Secciones

Badmintonistas locales defenderán a Chile en el Sudamericano de Lima

DESAFÍO. Once antofagastinos fueron nominados para representar a la "Roja" en este campeonato que se realizará en territorio peruano.
E-mail Compartir

El bádminton en Antofagasta ha ido tomando cada vez más fuerza. Prueba de ello, son los 11 deportistas locales que fueron nominados para representar a la selección chilena de la disciplina en el Sudamericano de Lima 2018, evento a efectuarse del 23 de noviembre al 2 de diciembre en el Polideportivo 2 y CAR Videna.

El técnico del combinado nacional, Daniel Humblers, decidió incluir a los antofagastinos Iván León, Cristian Araya, Alonso Medel, Belén Troncoso, Constanza Naranjo, Camila Astorga, Valeria Santos, Vicente Astorga, Martín Olmos, Camila Macaya y Benjamín Bahamondez, en la lista de seleccionados nacionales.

El cuadro chileno competirá en este campeonato en las categorías adulto y juvenil, con el sueño de subirse al podio de los mejores en single, dobles, dobles mixto y por equipo.

Nominación

Para llegar a la "Roja", los locales fueron evaluados en base a resultados obtenidos en diferentes eventos internacionales.

Entre ellos destacan los Juegos Sudamericanos de Río de Janeiro 2017, Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, Juegos Sudamericanos de la juventud Santiago 2017, Juegos Sudamericanos de Cochabamba Bolivia 2018 y los resultados en el nacional de sus respectivas categorías de este año.

Para la estudiante de cuarto año básico del Colegio San Luis, Pía Pizarro, se tratará de la primera participación en un torneo de estas características. La joven, pese a la inexperiencia, espera destacar.

"Estoy súper contenta por esta convocatoria. Para mí esto es un logro demasiado grande, ya que llevo recién un año practicando este deporte. Son bien sorprendentes los triunfos que he tenido en tan poco tiempo", comentó.

Pizarro, quien hace poco participó en el torneo nacional en Punta Arenas, obteniendo dos oros y una plata, manifestó que si bien lo importante es participar, la idea siempre es lograr una medalla.

"Obviamente que la idea es estar el podio de las mejores, pero más allá de ganar medallas, lo importante es disfrutar el momento. Si no gano, no importa, porque sé que habrá otras oportunidades y me ayudará para seguir creciendo en esto", apuntó.

Experimentado

Uno de los experimentados en el bádminton, Iván León, de 22 años, adelantó que en este sudamericano su objetivo es llegar a lo más alto.

"Lo que espero conseguir en este torneo es el oro sudamericano. Es mi mayor meta meterme en esa final individual. He entrenado para eso", expresó.

El estudiante de la carrera de Preparación Física de la Universidad Santo Tomás (campus San Joaquín, Santiago), dijo que "además quiero aportar todo lo que puedo para que esta nueva selección, que está en un 80% compuesta por jóvenes, llegue lo más lejos posible y alcanzar un resultado mejor que en los Odesur".

Promesa

En tanto para una de las grandes promesas del bádminton, y quien en estos momentos es el 220 del mundo y número 1 de Chile, Alonso Medel (16 años), dijo que su objetivo ubicarse dentro de los mejores.

"Mi meta en este sudamericano es subirme al podio y ver qué pasa con las otras modalidades, considerando también que jugaré en la Sub 19 y categoría adulta. Ya he participado en este tipo de campeonatos, por ejemplo, en 2015 y 2017 logré salir campeón, mientras que el 2016 conseguí el segundo lugar", apuntó.

Otros de los que tiene vasta experiencia en la disciplina, con 17 años en el rubro, es el kinesiólogo de profesión, Cristian Araya (29 años), quien se mostró confiado en reeditar el buen desempeño mostrado en estos certámenes.

"Tanto en la modalidad singles como dobles masculino, tengo muchas posibilidades de llegar y estar nuevamente en el podio de un sudamericano. Así que me visualizo logrando aquel objetivo", aclaró.

al 2 de diciembre se 23

Campeonato de Pesca ATI premió a los mejores exponentes de este 2018

PREMIACIÓN. Competencia se desarrolló en el faro ubicado frente a Mall Plaza y reunió a gran cantidad de aficionados a esta actividad recreativa.
E-mail Compartir

Aprovechando la generosa costa de Antofagasta, el club deportivo ATI, organizó durante el año diferentes competencias de pesca deportiva, certámenes que reunieron a los aficionados a esta disciplina.

La competencia, que hace pocos días llegó a su fin, se desarrolló en el faro ubicado a pasos del Mall Plaza. La modalidad era sencilla, ganaba la persona que más kilos de pesca lograra.

Lugares

El gran ganador de campeonato fue Wilson Moyano, quien logró pescar un total de 28 kilos y 940 gramos. Mientras que el segundo lugar, lo obtuvo Osvaldo Rojas, quien consiguió acumuló 25 kilos y 110 gramos de pescado.

El tercer lugar se lo llevó Jorge Amengual, con 17 kilos y 295 gramos. En tanto, la cuarta posición la alcanzó Roberto Contreras con 15 kilos y 670 gramos.

Pedro Salazar destacó como el quinto mejor del torneo, al pescar 6 kilos y 865 gramos. Finalmente, Jorge Díaz se quedó con el sexto lugar, con 6 kilos y 790 gramos.

El presidente del Club Deportivo ATI, Jorge Zuleta, agradeció a los participantes de este campeonato, quienes lograron pescar un total de 123 kilos 700 gramos.

Además, motivó a todos a participar en el próximo año y que esta competencia siga creciendo", comentó.

kilos y 940 gramos pescó el ganador del campeonato de pesca. Wilson Moyano fue el mejor. 28

kilos y 110 gramos fue lo que extrajo Osvaldo Rojas, quien consiguió el segundo lugar del certamen. 25