Secciones

Remodelación Teatro Pedro de la Barra Proyecto Borde Río, Calama Ruta Carmen Alto-Calama

E-mail Compartir

En noviembre del 2015 se informó sobre de la remodelación del Teatro Pedro de la Barra, un inmueble de fines del siglo XIX cuya restauración fue programada para mediados del 2016. Entre los cambios a la casona estaba el aumento de capacidades en metros cuadrados y la creación de un boulevard anexo. Al día de hoy, el edificio no ha sido intervenido. El Ministerio de Obras Públicas, entidad a cargo de la asesoría técnica del proyecto detalló que, en fechas tentativas para el inicio de las obras, éstas no comenzarán antes de 2020. La inversión estimada es de $2.180 millones.

En uno de los proyectos más esperado de Calama se ha transformado la entrega del Parque Borde Río, que tuvo una inversión total en su primera etapa de $3.754 millones, financiado en gran medida con recursos de Codelco. Estas obras dotarían a la comuna de un atractivo parque en ambas riberas del Río Loa a lo largo de un kilómetro y medio. No obstante, pese a estar concluidas sus obras estructurales, la Secretaría de Planificación Comunal (Secplac) dijo que la recepción total está sujeta al presupuesto que Elecda entregue al municipio para el empalme de una línea eléctrica.

A pesar de que el proyecto que ampliaría a una doble calzada los 111 kilómetros de la Ruta 25, que conecta a Antofagasta (desde el sector Carmen Alto) con Calama resolvió su adjudicación en 2014, una serie de problemas con la empresa que efectuaría las obras dejaron nula la licitación y desde ese momento ahora, nada se ha concretado en dicho tramo. Para estos trabajos estaban contemplados como inversión unos $3 mil millones por parte del Ministerio de Obras Públicas. Finalmente la nueva licitación de las obras dejó como fecha de inicio recién el 2020.

Inauguración Séptima Cia. de Bomberos Liceo D- 48 Balmaceda, Calama Museo Gustavo Le Piage, San Pedro

Para el siete de diciembre del 2016 estaba programado el término de la construcción del cuartel de Bomberos de la Séptima Compañía, unidad que comenzó a erigirse en noviembre de 2015 en el sector norte alto de Antofagasta. Este cuartel se halla inserto dentro de un proyecto municipal que contempla áreas verdes y parques de recreación para el sector de la avenida Arturo Pérez Canto, en el sector norte alto. Si bien las obras están concluidas, información extraoficial indica que aún se realizan visitas para la evaluación de obras, siendo aún incierta la inauguración de la compañía.

Hace 13 años que la Escuela Básica D-48 Presidente Balmaceda funciona con la mitad de su infraestructura sin concluir, lo cual lo llevaba a ser el único establecimiento educacional de Calama que aún no logra ingresar al sistema de la jornada escolar completa. Esto, porque después de comenzar una etapa de remodelación en 2005, esta quedó inacabada hasta el día de hoy. Al 2018 y con el reinicio de las obras, el seremi del MOP, Edgard Blanco, manifestó que el avance de los trabajos presenta un 56%, vaticinando que éstas quedarán concluidas el segundo semestre del 2019.

El icónico museo lleva cerrado desde agosto del 2015. Su director, Arturo Torres, contó que "actualmente está detenida su construcción la cual está mandatada por la Municipalidad de San Pedro y el financista que es el Gobierno Regional. Nosotros como custodios de la colección estamos operando en el recinto transitorio para el buen resguardo de la colección mientras se construye el edificio". Actualmente, parte de su colección se exhibe en un depósito arqueológico visitable ubicado cerca del cementerio de la comuna. Pero lo que respecta a las antiguas instalaciones, se halla abandonado.

Jardín Infantil 14 de febrero Avenida Balmaceda, Calama Tenencia de Carabineros, Baquedano

Desde hace dos años que es posible ver la esquina norponiente de calle 21 de mayo con 14 de Febrero completamente cercada por paneles con carteles de gobierno advirtiendo la construcción de un jardín infantil, lo insólito es que las obras no se han reanudado desde agosto del 2016, dado a que pese a llevar un 70% de avance, la empresa a cargo de los trabajos quebró. De ahí, el jardín quedó literalmente abandonado hasta que este Medio informó en julio de este año dicha situación. Desarrollo Social, informó que dará prioridad a la conclusión de los trabajos.

En enero del 2019 se cumplirán dos años desde que las obras para la avenida Balmaceda de Calama debiesen haber concluido, no obstante una serie de dificultades ha retrasado su recepción, porque el trecho comprendido entre las calles Antofagasta y Ecuador está paralizado por la presencia de una vieja estación ferroviaria. No obstante en septiembre el seremi de Vivienda y Urbanismo, Julio Santander, manifestó que también considerarán a la vieja estación dentro de los planes del proyecto como un espacio público y patrimonial, poniendo como fecha de conclusión antes del 2020.

Desde enero que se espera la resolución de detalles técnicos para que Carabineros acepte la entrega de la Tenencia Carretera ubicada a tres kilómetros de la localidad de Baquedano. La infraestructura ya está terminada y de momento se encuentra deshabitada. En agosto, el seremi del MOP, Edgard Blanco manifestó que "pasó más de un año sin que hubiesen avances significativos en las distintas observaciones hechas por Carabineros y que impidieron su recepción". En la instancia, dijo que están cerca de concretar la entrega.