Secciones

Dueños de ONG cuestionada por "Caso Lentes" aclaran "amistad" con alcaldesa

INVESTIGACIÓN. Aseguran que ya no tienen relación con la edil Karen Rojo y que los operativos cuestionados por la Contraloría, y por lo que se les pagó $17 millones, sí se efectuaron.
E-mail Compartir

J. Montecinos / J. Mondaca

Francisco Avendaño y su esposa Carla Navarro, dicen que quieren dejar dos cosas claras: los operativos se realizaron (aseguran que está reuniendo toda la documentación que lo respalda), y que la amistad que en algún momento tuvieron con la alcaldesa Karen Rojo, ya no existe.

Avendaño es el secretario de la ONG Renovar, organización que esta semana estuvo en el centro de la polémica, luego que un informe de Contraloría cuestionara que no se acreditó la totalidad de los beneficiarios de un operativo realizado por la ONG, que entregó lentes ópticos a personas con escasos recursos, instancia que fue financiada con fondos de la municipalidad ($17 millones).

Óptico de profesión y con una empresa en el rubro (justamente esa empresa vendió los lentes para el operativo), Avendaño aseguró que en 2015 creó la ONG para trabajar en salud, educación, cultura y deportes.

"Lanzamos la campaña 'Ver Antofagasta con otros ojos'. Pedimos recursos a la municipalidad para los operativos, los cuales se hicieron", aseguró.

¿Quiénes componen la ONG?

-Avendaño: "Carla (Navarro, esposa de Avendaño) es la presidenta, hasta hace un mes estuvo como secretario don Vladimir Meza (Evópoli). Él renunció, hace una semana, cuando se nos avisa extraoficialmente desde la municipalidad que estaban requiriendo documentos y como él es personaje público, no quería verse involucrado. Como socios de la ONG tenemos alrededor de 35 personas".

¿Cómo y cuántos recursos consiguieron del municipio?

-Avendaño: "Para el primero (de dos operativos), solicitamos fondos a la alcaldesa. Le mencionamos en una carta de lo que se trataba la ONG, los convenios que teníamos para acceder a lentes más económicos. Con el primer aporte, se beneficiaba a 700 personas. Esto fue un monto de $10 millones. La rendición de estas cuentas las hicimos en el 2015".

"Se facturó por $10 millones la compra de los lentes ópticos, a nombre de Renovar, adquiriéndolos a la óptica Servicio Óptico Francisco Avendaño Vásquez E.I.R.L. Ese es el tema, dicen que existe un conflicto de interés, producto de que yo soy Francisco Avendaño. El segundo operativo fue lo mismo en la petición de fondos. Pero acá pasa algo en especial, en la segunda transferencia no hay un número determinado de lentes, porque le mandamos la propuesta anterior al municipio. Le dijimos que con 10 millones de pesos, alcanza para comprar 700 lentes".

"En esa oportunidad nos dieron $7 millones, quedando una proporción de 491 lentes".

¿Según su versión, cuál es el error en todo esto?

-Avendaño: "Acá hay un problema y es la rendición. Se dice que la ONG no acredita trabajo, efectivamente, porque la norma establece que para rendir debe adjuntarse la documentación original que respalde los gastos efectuados. La norma no establece que se debe acompañar el listado de beneficiarios, la firma de quienes recibieron. Entregamos las facturas con las rendiciones que corresponden".

"El error nuestro fue no entregar los comprobantes de recepción de los lentes. Entonces los concejales que hoy hacen reclamos, como el señor Aguilera y Doris Navarro, se afirman en que nosotros no hicimos la actividad. Es equivocado, la señora Navarro participó de la actividad, don Aguilera también estuvo presente, cuando se hizo en el hall de la municipalidad, hay videos que lo respaldan".

Hay una empresa que se llama Servicios Ópticos Integrales Canessa (esposo de Karen Rojo), Gómez (administrador municipal) y Navarro. ¿Navarro es usted?

-Carla: "Sí. Lo que pasa es que teníamos una muy buena relación, en su época, con don Luis Canessa, quien es el cónyuge de la alcaldesa, y con don Héctor Gómez. Tuvimos la idea de poder hacer un tipo de óptica popular o económica hacia la comunidad. Si ves el SII, creo que llegamos hasta la iniciación de actividades. No resultó porque después se disipó el tema. No hay ningún tipo de movimiento con esta empresa.

Avendaño: "Los concejales, cuando hicieron la acusación, dijeron que nosotros habíamos pedido estos recursos y que la pega la había hecho otro, la sociedad donde aparecía el marido de la alcaldesa y el actual administrador municipal. Eso es falso. El que realizó el trabajó fue Francisco Avendaño EIRL ese es el tema. Por eso la Contraloría ahí dice: no lo hizo esa empresa, lo hizo Francisco Avendaño EIRL. No hay conflicto de interés, porque el marido de la alcaldesa no participa del negocio".

Vínculos

¿Cuál fue la razón para escoger justamente a su esposo para comprar los lentes?

-Navarro: "Es más económico, en una óptica unos lentes cuestan $80 mil, nosotros podemos hacerlos por $12 mil. Esto pasó por asamblea y se dieron cuenta que era más económico. Nosotros, como familia, hacemos un aporte social con los operativos".

¿No le parece que lo cuestionable es que se presentara su ONG a pedir recursos ante el Concejo Municipal, y que no se aclarara que ustedes eran amigos de la alcaldesa, que incluso habían formado una empresa con su esposo y el administrador municipal?

-Navarro: "Usted lo dice, esto pasó por el Concejo Municipal..."

Sí, pero nadie transparentó el vínculo que existía entre ustedes.

-Avendaño: "Eso tendrían que preguntárselo a la alcaldesa, si ella no lo hizo... Tal vez eso es lo que se cuestiona".

¿Qué tipo de relación tienen hoy con Rojo?

-Avendaño: "Ninguna, ya no tenemos relación con ella, por cuestiones políticas".

"Ya no tenemos ninguna relación con ella (alcaldesa Karen Rojo), por cuestiones políticas"."