Secciones

"Básquet formativo en Europa"

E-mail Compartir

comentarista deportivo

Hace meses atrás asistí al Torneo Juvenil de baloncesto de una localidad muy cercana a Barcelona llamada L`hospitalet. Esta cita deportiva, que se realiza la primera semana de Enero de cada año, está considerada la mejor carta de presentación del trabajo formativo de los principales clubes europeos.

Son jóvenes que están a punto de formar parte, más pronto o más tarde, de las plantillas profesionales de sus respectivos clubes. Los cazatalentos se dejan caer como abejas buscando encontrar a ese elegido por la gracia divina. Me plantee observar el juego colectivo e individual y las conclusiones fueron; Estos jóvenes son poseedores de una exquisita técnica individual producto de horas y horas de trabajo. Absoluto dominio de los espacios y los tiempos de juego y paciencia para buscar un buen tiro o penetración.

Polivalencia en el juego y posiciones, es decir, a pesar de la enorme calidad individual, ninguno de ellos está encasillado en una posición concreta en el juego colectivo, salvo el conductor, pero a la vez si el conductor medía casi dos metros, se posicionaba de ala o poste. En los momentos críticos observé un enorme control emocional, sus mentes solo estaban centradas en aportar lo que el equipo necesitaba.

En el juego en sí, se usa mucho la posición de poste bajo y alto, avalada por la enorme estatura ya que la mayoría pasa de los 2 metros. Mucha rapidez en la circulación del balón, boteando la pelota solo lo necesario y con el objetivo que es sacar ventaja.

En los momentos delicados los hombres con talento son los llamados a decidir el partido. No se esconden y buscan buenas decisiones y son valientes. Usan defensas alternativas, haciendo cambios defensivos que buscan confundir al rival.

Si interceptaban un balón salían raudos al contraataque. Ante un jugador con racha de anotar, solo se preocupaban de éste y no recibían ayuda. Uso frecuente del bloc indirecto para un tirador.

Diversidad racial en muchos equipos. Un equipo francés tenía 9 jugadores de raza negra. La conducta de los coach fue impecable, mostrando respeto, tranquilidad y mesura en su actuar. ¡Enorme experiencia deportiva!

Alberto

Pescio

La "Roja" fútbol calle va por el título del Mundial de México

TRIUNFO. La selección chilena masculina consiguió instalarse en la final. Jonathan Rojo de Mejillones y Sebastián Echeverría de Tocopilla, son parte del plantel.
E-mail Compartir

Chile deslumbra en el extranjero. Tras seis días de intensos y atractivos compromisos en el Zócalo de México, plaza principal de aquel país, las selecciones nacionales masculina y femenina están dando que hablar. Esto luego de que ambos elencos lograran llegar hasta la última fase de la decimosexta edición de la Copa Mundial de Fútbol Calle, que tiene como protagonistas a cuatro jugadores de la Región de Antofagasta.

Dos representantes de Tocopilla y dos de Mejillones, han sido figuras principales de la buena campaña que está consiguiendo el país en tierras mexicanas. Combinados que han obtenido resultados positivos ante destacadas escuadras de esta disciplina, como Egipto, Austria, Costa Rica, Irlanda, entre otros.

Jonathan Rojas (30 años) y Sebastián Echeverría (28 años), fueron grandes responsables de que la "Roja" haya asegurado su pase a la final del Mundial, la cual se disputa hoy. Mientras que Teshia Miranda (23 años) y Lisset Aceituno (18 años), también se transformaron en piezas claves en un cuadro luchará por el tercer lugar.

"roja" masculina

La selección chilena masculina, dirigida por Sebastián Alcalde comenzó como avión este torneo, derrotando abultadamente por 10-0 a Noruega y 10-2 a Alemania.

El segundo día no fue para nada distinto, ya que con supremacía y jerarquía pasaron por encima de Corea del Sur, consiguiendo una victoria de 9-1, mientras que en el segundo duelo no tuvieron contemplación con Bulgaria triunfando por 10-1.

Sin embargo, en el inicio de la tercera jornada no pudieron y terminaron cayendo 6-5 ante Portugal. No obstante y en el partido que seguía, supieron resarcirse, logrando un triunfo ajustado por 4-3 frente a Rusia.

En tanto en el cuarto día, Chile debió verse las caras ante Austria, Finlandia e Irlanda, todos triunfos, por 8-3, 9-0 y 7-2, respectivamente.

Estas victorias le permitieron a la selección chilena jugar cuartos de final frente a la escuadra de Bosnia. En el tiempo reglamentario empataron 3-3, sin embargo en la tanda de penales mostraron toda su calidad y consiguieron un valioso 3-1.

Ya en semifinales los de Sebastián Alcalde midieron fuerzas contra una sorprendente Hungría, equipo europeo que no pudo y terminó perdiendo 7-2 ante los criollos, resultado que les asegura a Chile su paso a luchar hoy por el título de campeón con el local, México.

"Espero salir campeón de este mundial. Fui a México con un sueño que es representar los colores de mi país, pero la verdad estoy muy mentalizado en volver a Chile con la copa de este campeonato. Tengo plena confianza que así va a ser", comentó el exjugador de Municipal Mejillones, Jonathan Rojo.

También agregó "la posibilidad de estar en la "Roja" es gracias a un torneo de fútbol calle que se hizo en Mejillones, donde mi equipo salió campeón. Debido a ello se fijaron en mí, así que contento por todo esto".

"RojA" FemeninA

En tanto la selección nacional femenina también tuvo un debut triunfante en este campeonato frente al cuadro de India, ganando tranquilamente 6-3. Además el mismo día, superaron por 10-4 a Irlanda del Norte.

En el segundo día del certamen, Chile siguió firme con su buen desempeño, obteniendo tres victorias, las cual fueron frente a Gales (11-0), Egipto (5-1) y Escocia (11-1).

Lamentablemente en el tercer día de competencia, las cosas no anduvieron bien para las criollas. Brasil y Colombia terminaron ganándoles por 7-6 y 7-4, respectivamente.

A la siguiente jornada, el combinado nacional comenzó empatando 7-7 con Brasil, para lugar derrotar 4-2 a Costa Rica y 11-2 a Noruega.

Hasta el momento el rendimiento era más que positivo. De hecho aquello origino que clasificaran a la ronda de los ocho mejores del torneo.

A raíz de ello, en cuartos de final se encontraron con Egipto, y la tarea no fue para nada fácil, pero aún así obtuvieron una victoria de 3-2. En semifinales el panorama fue diferente, ya que Colombia fue un tanto mejor y eliminó a Chile, esto al conseguir un triunfo de 3-2. Ahora jugarán por el tercer lugar con Brasil.

victorias y tan sólo una derrota cosecha de momento la "Roja" masculina en el Mundial de México. 10

Coyotes son protagonistas en campeonato en Rapa Nui

RUGBY SEVEN. En el torneo, el cuadro antofagastino ha tenido que enfrentar cuadros locales y de Tahiti.
E-mail Compartir

En Rapa Nui, específicamente en el Estadio Municipal de Hanga Roa, ocho equipos están dando vida a una nueva versión del torneo Rugby Seven a Side Copa Enap 2018, certamen en el que los Coyotes de Antofagasta están demostrando un positivo desempeño.

A la ya tradicional competencia y que se realiza sagradamente a fin de año, compiten escuadras procedentes de Rapa Nui, Antofagasta, Viña del Mar y Tahiti.

Cuadro antofagastino

La escuadra de los Coyotes de Antofagasta, mostró un gran despliegue físico en cada uno de los partidos, abrochando pasajes a instancias finales del campeonato.

Para obtener este importante logro, el equipo local, consiguió derrotar 22- 21 a Barbarians Rapa Nui (equipo conformado por jugadores chilenos de diversos puntos del país).

Pero eso no es todo. También tuvo la capacidad para derrotar 41-0 al cuadro de Matamu'a de Rapa Nui.

La única derrota fue ante el equipo de Faa'a, representante de Tahití. En la oportunidad los antofagastinos no pudieron y terminaron cayendo 29-14.

Cabe destacar que al cierre de esta edición, Coyotes de Antofagasta iba a medir fuerzas por la ronda de semifinales, frente al plantel de Papeete (Tahití). Al mismo tiempo se conocería al nuevo campeón del campeonato.

triunfos y una derrota suma de momento el cuadro local en el torneo efectuado en Rapa Nui. 2