Secciones

Museo de Arte Público, MAP

E-mail Compartir

Desde hace años Antofagasta, a falta de flores, se ha poblado de colores: Grafitis y Murales compiten en hacer hablar muros o frontis de casas. Este ha ganado en calidad casi hasta competir con telas de nuestros salones, aunque cumplen funciones distintas.

Balmaceda Arte Joven, exhibió reproducciones. Bufón, convocó Pintoreska, jornada de Grafitis fascinantes y decidores, en la Avenida Salvador Allende. Luis Núñez rescató personajes y paisajes urbanos a través del trompeoil o engaño al ojo, recurso del cual es maestro.

A ellos se suma Graffiti Play, programa creado y desarrollado por el tocopillano Francisco Tapia, ESEC, desde 2014, para documentar el proceso artístico de una intervención urbana y convertirlo en material educativo destinado a los jóvenes. Graffiti Play se transformó en Museo de Arte Público (MAP) y que significa la identidad del barrio en función de su historia al conversar e interactuar con sus vecinos, más la interpretación que los artistas efectúan.

El MAP y los grafitis, forman el barrio mismo, que se transforma a través de imágenes en conciencia de sí mismo. El grafiti surge como ejercicio de automatismo psíquico, sin censura previa. La obra del MAP es pintura mural, composición pictórica premeditada para encauzar la mirada del transeúnte hacia el nudo de la temática y luego liberarlo para proseguir el camino, pero enriquecido por la forma y color.

El primer proyecto fue el conjunto de murales en la antigua población El Olivar, hoy Pablo Krugger, en que, gracias a una investigación, con antiguos pobladores de Pedro de Valdivia, reconstituyeron su historia. 7 artistas nacionales más el colectivo Graffiti Play se encargaron de dar vida a esta galería de arte, en un trabajo de 9 meses, 17 pasajes de mar a cerro, desde El Loa a Sarmiento.

Por estos días, MAP retomó su labor, ahora en la Coviefi. Ya es posible contemplar un hermoso mural en Rodrigo de Triana con Santa Margarita. Se han incorporado al equipo alumnas del LEA, sin olvidar que la Coviefi fue y es territorio de pintores.

Waldo Valenzuela Maturana, Pintor, Crítico de Arte

Hijo de Cecilia Bolocco y Carlos Menem tiene un tumor cerebral

PERSONALIDAD. Máximo Menem, de 14 años, será operado hoy. Diana Bolocco, hermana de la ex Miss Universo, agradeció los mensajes de apoyo.
E-mail Compartir

Luego de haber sido internado el miércoles por un episodio de dolor de cabeza y vómitos, ayer se confirmó que Máximo Menem, el hijo de Cecilia Bolocco y el ex Presidente de Argentina, Carlos Menem, tiene un tumor cerebral.

El niño, que el lunes cumple 15 años, será operado de urgencia hoy en una cirugía que se podría extender por más de ocho horas. Así lo informó la doctora May Chomalí, directora médica de la Clínica Las Condes, donde se encuentra internado Menem.

"Es una cirugía de riesgo, pero estamos optimistas de que todo va a salir bien. Lo haremos con un equipo especialista en tumores cerebrales, va a durar casi todo el día", informó la especialista a la prensa.

El joven estuvo el fin de semana pasado en Antofagasta acompañando a su madre, quien fue una de las anfitrionas de la Cena Pan y Vino ofrecida por el Hogar de Cristo.

En esa ocasión, Máximo se retiró antes a descansar, pues se sentía agotado, según comentó su madre a este Diario.

Examenes

Sobre las características del tumor, la doctora Chomalí sostuvo que aquello recién se sabrá hoy, cuando se entreguen los resultados de los estudios patológicos.

"La ubicación al menos es positiva para este tipo de tumor (…) Estamos esperanzados de que vamos a tener una buena evolución, pero es absolutamente incierto", dijo.

Sobre el estado actual de Máximo, la doctora contó que "está en buenas condiciones" y "consciente de todo lo que está ocurriendo".

Chomalí contó que Cecilia Bolocco está "muy afectada por la situación" y que pidió a la gente que se unan a una cadena de oración por la salud de su hijo.

"está destruida"

Desde el círculo cercano a la animadora, su cuñado, el periodista Cristián Sánchez, contó en el matinal "Muy buenos días" de TVN que Máximo le comentó a través de un mensaje que está "la raja" de ánimo y sin dolor.

Sánchez narró que la familia ya sabía del tumor, aunque hasta el miércoles "no le habían contado al Máximo lo que tenía". Pese a esto, el animador reveló que "Cecilia está destruida" y que "ha estado soportando toda esta angustia. Intenta dejarla de lado para que para Máximo tampoco sea más crudo".

"Leer todos sus mensajes de apoyo y ánimo es algo que me emociona y lo agradezco profundamente", publicó, por su parte, en sus redes sociales la hermana de Cecilia y tía de Máximo, Diana Bolocco.

En tanto, Carlos Nair Menem, uno de los hijos del ex presidente de Argentina, Carlos Menem, pidió dejar de lado las diferencias familiares ante la situación que vive su hermano, Máximo Menem Bolocco.

Hay que recordar que Máximo había mantenido una disputa familiar con sus parientes argentinos, ya que hace algún tiempo acusó a su hermana Zulemita de no dejarle ver a su padre.

En su cuenta de Twitter, el ex participante del reality "Pelotón" aseguró que la familia trasandina del hijo de Cecilia Bolocco está a su disposición ante cualquier cosa.

horas, al menos, duraría la cirugía de emergencia a la que será sometido hoy Máximo Menem. 8