Secciones

Alcaldesa Rojo entregó su apoyo a Jacqueline Van Rysselberghe

E-mail Compartir

Con La Moneda de fondo la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, entregó su apoyo a la senadora Jacqueline Van Rysselbergue en un video filmado en el contexto de las elecciones de la Unión Demócrata Independiente (UDI) de diciembre.

"En Antofagasta ya tienen una aliada, así que sigan contando conmigo para seguir desarrollando procesos y políticas interesantes que permina ir reforzando la calidad de vida de nuestros habitantes", agregó Rojo.

La edil también felicitó a los integrantes de la UDI por un "proceso transparente" y destacó a actual presidenta de la colectividad como una "mujer fuerte".

Hugo Marín, en la eternidad

E-mail Compartir

Se le sirvió su copa, como corresponde, sabíamos que sería la última; después, lógico, la compartiríamos, puesto que no creemos en el derroche, sino en la vida que fluye con alegría. Vino el salud correspondiente. Luego, la conversación de temas para nosotros interesantes: ni fútbol ni farándula. Alguito -cara palabra, que más de un equívoco ha provocado- de arte, de escultura e incluso de la vida misma. La alzaron José C., el Mono Valderrama, Luis… Se lloró con la consabida contradicción que conlleva un poco de alegría: era la postrera, la presente despedida.

Hugo Marín, artista que fuera postulado más de una vez al premio nacional de arte, pero, el no conversaba con la cosa política vana, pero aquellos son los que deciden, aunque no entiendan nada de arte y de otras cosillas, y no sus pares artísticos. Es como cuando uno postula a algún proyectito de cultura y no hay símiles, no hay de aquellos que entiendan de qué realmente se trata. E incluso reciben remuneración. Triste. La vida es así. Fome. Prima la ignorancia. A muchos le ha pasado lo mismo y de seguro la cosiaca no se extinguirá por de pronto. La cultura, ahora, ni siquiera va bajo las axilas, sino en el bolsillo o torpemente en las manos, y es necesario que los demás, nosotros, debemos asumir la responsabilidad de esquivarlos.

Hugo, casi nonagenario, pero de una vitalidad digna de destacar hasta el fin de sus días, seguía en sus afanes, en sus visiones dantescas, desgarradas en el desgarro de la eroticidad, en el volumen de los cuerpos, en los colores exaltados desde su imaginación, hasta sacarlos a la luz de los ojos de los otros. Las galerías de arte eran su espacio natural, ya que felizmente hay seres que aún creen en el arte y sus artistas. Entre ellas, una junto a una municipalidad de Santiago, le editaron un texto que hoy pasa a ser una pieza de colección, donde predomina el azul, el mismo azul de la eternidad, desde donde, de seguro, seguirá trazando sus personales líneos.

Andrés Sabella

Luis Larrea

Corte confirma procesamiento de abogado de la CNI como encubridor

FALLO. Por el homicidio de exintendente de Antofagasta Mario Daniel Acuña Sepúlveda, en agosto de 1979.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó el procesamiento del abogado Guido Poli Garaycochea, aquello en calidad de encubridor del delito consumado de homicidio calificado del militante socialista y exintendente de Antofagasta Mario Daniel Acuña Sepúlveda, y del delito de homicidio calificado frustrado de su hijo Roberto Acuña.

Cabe recordar que el procesamiento fue dictado en julio pasado por el ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos, Vicente Hormazábal. Sin embargo, ayer el Poder Judicial informó que la resolución fue respaldada por un fallo unánime de la Primera Sala del tribunal de alzada.

"El ministro en visita dio por establecido que la madrugada del 13 de agosto de 1979, en un operativo previamente preparado, llegó hasta el domicilio de Daniel Acuña Sepúlveda un grupo aproximado de seis agentes de la Central Nacional de Inteligencia (CNI) de La Serena. En el portón del inmueble, los agentes dispararon en contra de Roberto Acuña, quien logró huir del lugar; en tanto, en el interior del domicilio, tres agentes dispararon en la cabeza a Acuña Sepúlveda, cuyo cuerpo fue destrozado, posteriormente, utilizando dinamita", informaron desde la Corte de La Serena.

Tras los hechos, detalló el Poder Judicial, "la CNI encomendó a un abogado del organismo de seguridad preparar la falsa versión que se entregaría al tribunal. Para lograr dicho objetivo, Guido Poli Garaycochea junto al jefe de la CNI local, Patricio Padilla Villén, instruyó a los agentes que participaron en los hechos sobre lo que debían declarar ante la justicia, maniobras destinadas a obtener el encubrimiento de los ilícitos".

La versión oficial de la dictadura, entregada a través de la Intendencia de Coquimbo, aseguraba que Acuña había fallecido producto de una explosión en su parcela. Según se informó entonces, Carabineros alertó a la CNI de la explosión, por lo que llegaron al lugar para allanar el inmueble.

ENTREVISTA. mario larenas, defensor de Cobreloa:

"Sería un gran error hacer algún balance del año antes de la final"

E-mail Compartir

"Nos jugamos todo. Lo malo que pudimos hacer en el primer semestre o lo bueno del segundo. Todo se remite a esa final y a ganarla", dice.

Pero aún así hay conciencia de que se hizo un gran segundo semestre, fueron el segundo mejor equipo del torneo...

-Eso lo sabemos en la interna pero me parece que sería un gran error hacer un balance del año antes de jugar la final. Nos guste o no, ese partido será el que defina si lo hicimos bien o si fuimos un fracaso.

Hay mucho nerviosismo en la gente por no saber cuándo se jugará la revancha con el ganador en la liguilla acá en Calama. Algunos compraron pasajes y se anticiparon...

-He leído mucho sobre eso. Es más, yo estoy en la misma situación porque mis papás compraron pasajes para venirse ese fin de semana y estar conmigo en la final. Si nos tiran para el lunes, se van a tener que volver o comprar otros pasajes para la vuelta.

¿El equipo resiente esa ansiedad de la gente? ¿Sienten que jugar la definición en casa les va a dar una ventaja?

Nosotros estamos un poco ajenos a eso. Faltan días y ahora la cabeza sólo está puesta en el amistoso con Iquique. Te miento si te digo que uno no está pendiente de cuál podría ser el rival porque los hemos visto. Pero pensar en la final de vuelta sería un error también, si ni siquiera hemos jugado la de ida como visitantes.

Estos son partidos donde los que están con riesgo de suspensión no se guardan, van con todo...

-Todos nos jugamos mucho en ese partido y nadie está pensando en llegar al segundo. Lo primero es tratar de sacar una ventaja en el primer partido y después veremos quienes están para la revancha. No quedarse con la idea de que no pudiste todo es peor que quedarse fuera por una amarilla.

¿Cobresal o Wanderers?

-El que sea nos va a costar mucho, los dos tuvieron grandes rendimientos como visitantes, los dos vinieron a Calama y perdieron, los dos juegan muy bien y tienen un sistema definido. Merecen todo el respeto. Y si queremos subir, da lo mismo el que sea...

Personal

Larenas (25) está a préstamo en Cobreloa y debe volver a Unión Española apenas termine la final de la liguilla. "Tengo que retornar pero no he pensado en qué va a venir, en si hay interés de alguien, en quedarme o en ganarme un puesto allá. Quiero concentrarme en ganar la final, conseguir el ascenso y después veré", recalca.

Dijiste que en un inicio pensabas que iban a ser líderes de principio a fin y después te diste cuenta cómo era la B...

-Sí, me acuerdo que por la fractura que tuve en la pretemporada recién pude debutar con Coquimbo. Hice un lateral, la fui a recibir de vuelta y pum!!! Al suelo... Y con el sumar de los partidos me di cuenta que la forma a la que yo estaba acostumbrado a jugar acá no servía mucho porque hay más roce, más pelotazo. Me fui adaptando a medida que tuve regularidad.

Contra Wanderers en casa se te vio metiendo y "raspando" como no se te había visto antes...

-Uno es defensa y eso lo tiene dentro de sus características, aunque siempre dije que lo mío era más pasar. Tirar centros, sumar gente en ofensiva. Pero sí, recuerdo que contra Viotti -Rafael- tuvimos dos encontrones y en el segundo tiempo de ese partido entramos con la idea que nos dijo el técnico, que no nos podían pasar por encima en nuestra cancha y eso se notó. Hubo un par de raspones y pataditas ahí que demostraron lo que se estaba jugando.

De alguna forma, ¿eso se añadió en tu forma de jugar? ¿Un crecimiento personal?

-Como te decía. Eso uno lo tiene pero acá afloró más por la forma en que se juega la B. Y sí, definitivamente venir a jugar a esta división y sobre todo a Cobreloa ha sido un tremendo aporte no sólo en lo futbolístico sino también en lo personal. Yo vivo sólo, de hecho en los días de descanso pude estar después de muchos días con mis papás y hermanos y fui a ver a mis abuelos. Eso también te genera crecimiento en lo personal.

¿Te gustaría quedarte? Digo, si el club te ofrece seguir...

-Ha sido una experiencia muy buena venir acá, me ha sorprendido gratamente todo lo que rodea a Cobreloa. Es motivador saber que juegas con esa presión que hay en Calama, con mucha gente a favor. Además, acá queda todo cerca, no está esa locura que hay en Santiago. Para el futbolista y su profesión es una ciudad muy cómoda y el club se ha portado muy bien. Sin duda que consideraría quedarme si es que quieren que continué...

Con el comienzo de la semana anterior a la de la primera final, en Cobreloa comienza a verse esa ansiedad por jugar la definición contra Santiago Wanderers o Cobresal. Y uno de los que se prepara fuerte para ese momento es el lateral Mario Larenas.