Secciones

Comerciantes locales refuerzan la seguridad por temor a los asaltos

DELINCUENCIA. El 37% debió aumentar sus dispositivos de prevención. Cámaras y sistemas de alarma son los más utilizados.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Un 32% de establecimientos comerciales de Antofagasta fueron víctimas de uno o más delitos durante el primer semestre, según estableció la XVIII Encuesta de Victimización del Comercio realizada por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile.

Los hurtos lideraron las cifras con un 14%, seguidos por los hurtos hormiga (12%), delitos económicos (10%) y robos con violencia (2%). Por lo mismo -según esa encuesta- el 37% de los comerciantes antofagastinos se vieron en la necesidad de aumentar sus medidas de seguridad.

El informe gremial reveló además que son las cámaras de seguridad (61,4%) y las alarmas (24,5%) las herramientas más utilizadas. Le siguen la contratación de servicios de guardias (20,4%), rejas exteriores (12,1%).

Precisamente para hacer frente a la delincuencia muchos comerciantes en la capital regional han optado por "asegurar" sus negocios y salvaguardar el fruto de su esfuerzo. No hay distinción, ya que tanto en el sector norte, centro como en la zona sur, los comerciantes han tenido que ingeniárselas para proteger sus locales.

Inversión

Si bien no ha tenido la mala fortuna de ser víctima de un asalto, Betzabé Manjarres sabe que tiene que asegurar su minimarket y amasandería ubicada en la calle Ricaventura a la altura del 11 mil, al extremo norte de Antofagasta.

Cuenta con cortinas metálicas y un sistema de cámaras de vigilancia donde tiene control de todos los movimientos al interior del local.

"Invertí unos $300 mil en el circuito de televisión y eso me permite ver por la televisión lo que pasa especialmente cuando se junta mucha gente. Uno puede detectar cualquier cosa extraña y está alerta. Hace un año y tres meses que estoy acá y felizmente no ha pasado nada, pero sé que otros comerciantes han tenido que implementar las puertas y accesos con rejas, es una forma de protegerse", explicó.

En su caso particular trabaja hasta las 23 horas pero siempre está acompañada porque allí funciona una panadería. Con mucho esfuerzo mantiene su negocio y debe trabajar todo el día porque debe pagar el arriendo del local.

Violencia

En la calle Caparrosa, en el sector de "Altos La Chimba", el comerciante Wilbert Flores abre las puertas de su negocio muy temprano. Se vio en la necesidad de enrejar todo el almacén porque una vez fue asaltado de forma muy violenta.

"Estamos en reuniones con los dirigentes de la junta de vecinos para instalar cámaras y tener mayor seguridad. De todas maneras nos protegemos con las rejas que es un buen sistema. Trabajo desde las siete de la mañana hasta las nueve de la noche", comentó.

Dijo que hace un tiempo fue víctima de un robo. Se metieron a su local y le sacaron quitaron el dinero de manera violenta.

"Nos estamos organizando para tener cámaras y precisamente se está viendo lo del presupuesto. Además, se está trabajando para contar con un sistema de alarmas vecinales, todo con el propósito de asegurarnos", añadió.

En el sector Estación está el almacén "Nico" que tiene casi 30 años de funcionamiento. Rodolfo Espinoza trabaja junto a su esposa y agradece que pueden trabajar relativamente tranquilos porque en ese barrio todos se conocen.

Sabe que hay comerciantes y negocios que han tenido que implementar y reforzar los sistema de seguridad, poner rejas y cámaras, etc.

En su caso no cierra muy tarde y dispuso su negocio de forma tal que ningún producto o artículo quede a la mano, sino que está todo resguardado por vitrinas.

"Hace varios años asaltaron el negocio. Llegaron dos mujeres y un hombre y una de ellas entró para ver donde estaba la caja y después el hombre entró y encañonó a la dependiente con una pistola. Eso fue lo único que ha ocurrido acá, porque en ese tiempo estaba todo más abierto, por lo que ahora debió mejorar las condiciones de su negocio", precisó.

Obligación

Por el sector sur, en calle Avelino Contardo, a una cuadra de avenida Argentina, fue asaltado un almacén que además funciona como caja vecina. Dos delincuentes llegaron a las 6 de la tarde y amenazaron al dueño y a un cliente con un arma de fuego y un cuchillo.

"Me resisto a enrejarme porque uno no puede vivir así, pero si esto pasa de nuevo no me quedará otra opción que la de poner rejas", sostuvo el comerciante que prefirió no dar su nombre, pero que comentó que ese sector ha sido objeto de varios robos y asaltos, lo que genera inquietud entre los vecinos.

de los locales comerciales de Antofagasta fueron víctima de un delito durante el primer semestre. 32%

Hombre con cuadro de epilepsia fue detenido por portar drogas en su bolso

COCAÍNA. Carabineros lo puso a disposición de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Un hombre que presentó un cuadro de epilepsia terminó detenido por Carabineros tras encontrársele clorhidrato de cocaína al interior del bolso que portaba.

Los hechos se constaron en avenida Grecia con calle Aconcagua de Calama, cuando transeúntes se percataron que un hombre al interior de su vehículo presentaba serias complicaciones espasmódicas.

Los vecinos alertados por la situación prestaron el apoyo necesario. Al transcurrir los minutos se percataron que el hombre era víctima de un ataque de epilepsia. Una vez estabilizado, llamaron a Carabineros.

Recibido el llamado, personal de la Comisaría N ° 1 de Calama envió hasta el lugar una patrulla, que llegó hasta el sector para prestar el auxilio al hombre de 32 años de edad.

Una vez estabilizado, carabineros solicitó ver los datos del conductor para control de identidad. No obstante, los funcionarios se percataron que en el bolso -tipo banano de color azul- del conductor mantenía unos sospechosos envoltorios apretados en nylon.

Carabineros procedió a la revisión del bolso donde encontraron 7 envoltorios de polvo blanco para lo cual ejecutan la detención y toma de antecedentes del individuo.

Los envoltorios fueron derivados al OS7 de Carabineros quienes efectuaron las pruebas de campo de lo encontrado en el bolso, constatando que lo que llevaba el individuo era Clorhidrato de cocaína.

Al individuo se le tomaron los antecedentes en la Comisario N 1 de Calama y el caso fue dispuesto en la Fiscalía.