Secciones

Supuesto asesor de Keiko Fujimori fue encarcelado

CAUSA. Se trata de Vicente Silva, sobre quien se indaga lavado de activos.
E-mail Compartir

El juez peruano Richard Concepción Carhuancho ordenó ayer 36 meses de prisión preventiva contra el abogado y empresario Vicente Silva Checa, considerado un asesor "en la sombra" de la líder opositora Keiko Fujimori, mientras se les investiga en un caso de presunto lavado de activos. Tras una audiencia que se desarrolló durante todo este sábado y concluyó hacia las 22.30 horas (03.30 GMT del domingo) el juez determinó "declarar fundado el requerimiento de prisión preventiva" contra Silva Checa hasta noviembre de 2021.

Argumentó para ello que existe el peligro de "obstaculización de la actividad probatoria" por parte del investigado, tras considerar que ha habido presión sobre los testigos del caso.

Cercanía con fujimori

Además, señaló que el abogado era presuntamente asesor "en la sombra" de Keiko y habría enviado al tesorero del partido Fuerza Popular a la región amazónica de San Martín para conseguir personas que permitiesen ocultar dinero supuestamente entregado por la constructora brasileña Odebrecht. "Existe sospecha grave de lavado de activos con respecto a Silva Checa en la modalidad de ocultamiento", remarcó Carhuancho, antes de señalar que en su domicilio se encontraron documentos vinculados a la investigación del caso Lava Jato en Perú.

El juez sostuvo que, si bien el abogado tiene arraigo domiciliario y laboral, eso no garantiza a plenitud que no vaya a eludir la acción de la justicia y pueda fugarse del país.

Tras conocerse la decisión, el fiscal de lavado de activos José Domingo Pérez manifestó su conformidad, mientras que la defensa del abogado anunció que presentará un recurso de nulidad, por considerar que no ha sido asesor de Keiko, una versión que esta respalda.

meses en prisión pasó Silva desde 2001 acusado de ser testaferro de Vladimiro Montesinos. 29

millones le pasó Montesinos a Silva para comprar un canal de cable que apoyase a Alberto Fujimori. US$ 2

Macron alertó sobre amenaza nacionalista a líderes globales

CONMEMORACIÓN. El Presidente francés defendió el multilateralismo en los actos por el fin, hace 100 años, de la Primera Guerra Mundial.
E-mail Compartir

Agencias

El Presidente de Francia, Emmanuel Macron, exhortó ayer a decenas de líderes mundiales reunidos en París a cooperar y defender las instituciones internacionales para evitar los errores que llevaron a los conflictos del siglo XX. "Sumemos nuestras esperanzas en vez de oponer nuestros miedos", dijo el Mandatario francés en la conmemoración del centenario del fin de los combates de la Primera Guerra Mundial en el frente occidental.

Según El País de España, al pie del Arco del Triunfo, bajo una lluvia persistente, el grupo de Jefes de Estado y de Gobierno escenificó dos visiones: la de los defensores del llamado "orden liberal", con Macron y la canciller alemana Angela Merkel a la cabeza, y quienes lo cuestionan, como el estadounidense Donald Trump. Entre los asistentes, se encontraban también el Presidente ruso, Vladímir Putin, y el turco, Recep Tayip Erdogan.

"El patriotismo es el exacto contrario al nacionalismo. El nacionalismo es su traición", dijo Macron, que cargó contra el "egoísmo de un pueblo que solo vela por sus intereses", en una crítica velada al "América primero", uno de los eslóganes de Trump, o a su reivindicación del nacionalismo, hace unos días, durante la campaña para las elecciones legislativas en Estados Unidos.

Foro civil

Por la tarde, todos los dirigentes -con excepción de Trump- participaron con miembros de la sociedad civil en un Foro Internacional por la Paz organizado por la presidencia francesa para defender el multilateralismo que ha imperado desde el final de la Segunda Guerra Mundial. Angela Merkel recordó que el proyecto de una Europa en paz está actualmente en entredicho y expresó su preocupación de que "los puntos de vista nacionalistas ganen terreno una vez más. "La paz que disfrutamos hoy, que a veces nos parece como algo evidente, está lejos de serlo, y hay que pelear por ella", declaró.

Mientras tanto, Trump rindió homenaje a los "valientes" soldados de Estados Unidos que murieron durante la guerra, en una visita a un cementerio estadounidense en la periferia de París, un día después de haber sido criticado por suspender su presencia a una ceremonia similar por la lluvia.

"Es nuestro deber preservar la civilización que ellos defendieron y mantener la paz por la que ellos dieron la vida hace un siglo", aseguró el Presidente estadounidense, que elogió a los "valientes guerreros que lo dieron todo".

"Siempre prefiero una discusión directa o responder preguntas (a) que mi diplomacia sea a través de tuits"

Emmanuel Macron, Presidente de Francia"

Cita Trump-Putin

Después un almuerzo de los Mandatarios participantes de la jornada en el Palacio del Elíseo se produjo una conversación entre Trump y Putin, en una charla informal en la que también participaron el Presidente Macron y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

Víctimas ya suman 25 por los destructivos incendios forestales en California

SOCORRO. Las autoridades pidieron exámenes de ADN para identificación.
E-mail Compartir

Las autoridades convocaron a un laboratorio ambulante de ADN y antropólogos para identificar a los muertos a medida que continuaba la búsqueda de víctimas del incendio forestal más destructivo que haya conocido California. La cifra de víctimas en ambos extremos del estado llegó a 25 ayer y se consideraba probable que aumente.

El incendio más grave era el del norte, donde las llamas redujeron a la población de Paradise, de 27.000 habitantes, a escombros y se extendían a poblaciones vecinas. Ese incendio dejó al menos 23 víctimas.

El comisario del condado de Butte, Kory Honea, dijo que se había convocado a más rescatistas y consultado con antropólogos de la Universidad Estatal de California en Chico porque en algunos casos "los restos que encontramos son huesos o fragmentos de huesos". Las autoridades pidieron a la gente con familiares desaparecidos que den muestras de ADN para ayudar a la identificación. Según consignó AP, las llamas destruyeron más de 6.700 inmuebles, hogares en su casi totalidad.

La policía elaboró una lista de 110 personas con paradero desconocido. Las autoridades expresaron la esperanza de que muchas estuvieran a salvo, pero sin poder comunicarse con sus seres queridos.

Los bomberos ganaron un poco de terreno durante la noche contra el incendio, que se extendió levemente a 440 kilómetros cuadrados respecto del sábado, pero fue contenido en 25% comparado con el 20% en la víspera, según la agencia de bomberos Cal Fire.

Pero el vocero de Cal Fire, Bill Murphy, dijo que las ráfagas de viento pronosticadas la mañana de hoy podrían provocar "conductas explosivas al fuego". Las autoridades señalaron que hallaron dos cuerpos en un incendio en el sur de California, donde las llamas arrasaron mansiones en Malibu y viviendas en los suburbios obreros de Los Angeles.

Los cuerpos calcinados aparecieron en un camino residencial en Malibu, donde viven numerosas celebridades de Hollywood.