Secciones

94 venezolanos dejan Chile por el plan de retorno de Maduro

PROGRAMA. "Simplemente añoraron su familia, su tierra y decidieron regresar", manifestó el embajador de Venezuela.
E-mail Compartir

Agencias

Casi un centenar de venezolanos se convirtieron en los primeros en dejar Chile tras acogerse al plan de retorno implementado por el gobierno de Nicolás Maduro, informó este domingo la embajada de Venezuela en Santiago.

"Tenemos un total de 94 personas entre adultos y niños. Tenemos un grupo muy esperanzado de regresar a la patria", dijo Arévalo Méndez, embajador de Venezuela en Chile.

Un avión chárter de la aerolínea estatal venezolana, Conviasa, recogió en el aeropuerto de Santiago a los 94 venezolanos de los casi 200 que se inscribieron en este programa abierto en octubre por la embajada venezolana en Santiago.

Expectativas

El programa impulsado por Caracas, bautizado como "Vuelta a la patria", no tiene costo ni requisitos ni plazo para la inscripción, por lo que las autoridades venezolanas no tienen claro cuántos vuelos deberán realizar, según la embajada.

La mayoría de los venezolanos inscritos al plan de Maduro no pudieron alcanzar las expectativas socioeconómicas que esperaban, según explicó Méndez.

"No pudieron insertarse en el mercado laboral, otros que simplemente añoraron su familia, su tierra y decidieron regresar", manifestó.

Una vez en Venezuela, los repatriados serán trasladados a sus regiones y se podrán acoger a un plan social para búsqueda de empleo y reinserción.

Atenazados por una hiperinflación que en 2018 podría llegar a 1.350.000%, según el FMI, escasez de bienes básicos, como alimentos y medicinas, unos 2,3 millones de venezolanos han dejado el país desde 2015, según la ONU.

Ingreso al país

El año pasado entraron a Chile unos 177.000 venezolanos en un éxodo sin precedentes que se extiende a otros países como Colombia, Ecuador, Perú, Brasil y Argentina donde también se aplicó este programa de retorno.

Las autoridades venezolanas estiman que unas 10.000 personas ya retornaron a Venezuela.

En agosto pasado, 97 venezolanos del medio millón que han llegado a Perú huyendo de la crisis, retornaron gracias al plan. El gobierno peruano lo calificó como una operación de propaganda.

venezolanos se inscribieron en este programa impulsado por la embajada venezolana en Santiago. 200

Cayó el último implicado en asesinato de mujer de 62 años en Las Condes

E-mail Compartir

Este domingo la PDI logró dar con el paradero, y detener, al tercer y último implicado en el asesinato de Elba Espinoza, registrado el pasado jueves en Las Condes. El sujeto, de nacionalidad dominicana, e identificado como Cebastián Cuevas Pérez, de 18 años, se encontraba prófugo desde entonces y recién hoy pudo ser capturado por los efectivos policiales. "Hoy este sujeto habría llegado a su domicilio particular en Recoleta, donde fue detenido. Se acogió a su derecho de guardar silencio, pero se logró obtener evidencias que lo vinculaban al hecho investigado. Se encontraron fotografías en el celular del imputado que son del aparato que sustrajo. Lo estaba ofreciendo en redes sociales", informó el comisario Ricardo Castillo de la PDI.

Antes ya habían sido detenidos una menor de 16 años, nieta de la víctima (62).

Antes ya habían sido detenidos una menor de 16 años, nieta de la víctima (62). Y el sábado se logró apresar a Miguel del Rosario, también dominicano, y quien fue interceptado en Colombia mientras intentaba fugarse a su país natal. Del Rosario fue formalizado y se le decretó prisión preventiva por los 60 días que dure la investigación. Mientras que la menor quedó en internación provisoria en un centro del Sename.