Secciones

Chilenos por Europa

E-mail Compartir

Sábado 10 de noviembre -09.00 Valladolid vs Eibar (Fabián Orellana) -11.00 Torino vs Parma (Francisco Sierralta) -12.00 Huddersfield vs West Ham United (DT Manuel Pellegrini)

Domingo 11 de noviembre -08.00 Alavés vs Huesca (Guillermo Maripán) -11.00 Chievo vs Bologna (Erick Pulgar) -11.30 Leipzig vs B. Leverkusen (Charles Aránguiz) -12.00 Fenerbahce vs Alanyaspor (M. Isla y J. Fernandes) -12.15 Barcelona vs Real Betis (Arturo Vidal) -13.30 M. City vs M. United (Alexis Sánchez) -14.30 Rayo Vallecano vs Villarreal (Manuel Iturra) -14.30 Tondela vs Benfica (Nicolás Castillo) -14.30 Besiktas vs Sivasspor (Gary Medel)

Valdés se queda con el bronce en el envión del Mundial de halterofilia

TRIUNFO
E-mail Compartir

Siguen las alegrías para Chile en el Mundial de halterofilia que se está desarrollando en Turkmenistán. Si el martes Arley Méndez brilló al consagrarse bicampeón planetario de arranque al levantar 169 kilos, ayer brilló una mujer. La deportista María Fernanda Valdés se quedó con la medalla de bronce en envión en la categoría de 87 kilos.

La chilena tuvo su mejor marca en el tercer intento en el ejercicio donde la pesa se detiene en el pecho, al levantar 140 kilos. Los intentos anteriores fueron de 137 y 139. Valdés eso sí llegaba a Asia con el plan de retener las dos preseas que obtuvo en la cita del año pasado que se desarrolló en Estados Unidos.


Diego Buonanotte y la fe en la UC: "Depende de nosotros"

TORNEO NACIONAL

En Universidad Católica quieren sacarse la presión de estar cada vez más cerca de conseguir el título del Campeonato Nacional. De hecho, Diego Buonanotte, una de las principales figuras del cuadro cruzado, aseguró que están en una zona perfecta, a falta de dos fechas para el final de la competencia. "En enero, cuando arrancamos la temporada, la idea era llegar a estas instancias peleando por el título. Hoy estamos en una posición que es perfecta, porque depende de nosotros", reconoció el volante argentino y exRiver Plate. Por último, el "Enano" agregó: "Confío mucho en lo que somos como equipo, que la gente va a ser fundamental y va a llenar el estadio".

River Plate es el favorito para quedarse con el Superclásico

RIVALIDAD. Jugadores argentinos que militan en el fútbol chileno inclinaron su preferencia por el conjunto "Millonario" para levantar la Copa Libertadores.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Choque de estilo de juego, de clase y de identidad. El Superclásico entre Boca Juniors y River Plate es el con mayor rivalidad en todo el mundo.

"Xeneizes" y "Millonarios" juegan hoy a partir de las 17 horas, en La Bombonera, el partido de ida de la final de la Copa Libertadores. Esta será la primera vez que los dos clubes más populares de Argentina se vean las caras en una final internacional, siendo el encuentro más mediático de los últimos tiempos en el fútbol.

Pocas rivalidades generan tanta tensión y expectativa como el "Clásico de Argentina". Buenos Aires se paralizará para vivir un partido con los dos equipos más ganadores del país vencino, en un duelo de odio completo y no solamente deportivo.

Bien lo sabe el contingente de jugadores trasandinos que militan en el fútbol chileno, y que ya palpitan un duelo apretado entre ambas escuadras.

Uno de ellos es el delantero argentino de Cobreloa, Cristian Ivanobski, quien destacó la pasión que genera el fútbol argentino, sobre todo si se trata del clásico.

"Creo que están 50 y 50 en ganar la copa, son dos equipos grandes. Es un Súperclasico algo único que no se había dado hasta el momento, una final con dos equipos que saben de clásicos, y eso lo hace aún más especial. Además la final es en Argentina donde la gente es muy apasionada y fanática. Esperemos que salga una linda fiesta los dos partidos", comentó el atacante loíno.

Presión

Entre ambos equipos, River Plate fue el qué más recientemente (2015) levantó el máximo trofeo de clubes de Sudamérica. Mientras que Boca Juniors lo hizo por última vez en 2006. Por ello los "Xeneizes" tienen una presión extra para superar al eterno rival en esta competición.

Así lo siente el también delantero trasandino de Cobreloa, el argentino Lucas Simón. "Creo que ganará Boca porque tiene un poco más de presión que River, porque juegan en La Bombonera, porque perdió la última final contra River y porque hace tiempo que no gana la Libertadores".

Los números previos a la gran final de la Copa Libertadores dan cuenta que Boca Juniors tiene paternidad en el historial y más títulos que River. Los "Xeneizes" suman seis Copas Libertadores a su haber, mientras que los "Millonarios" se ha quedado con ella en tres oportunidades.

"Creo que van a ser dos partidos que van a quedar en la historia. Un gran espectáculo para la gente y que ojalá no haya violencia. Los últimos años River viene como favorito en los clásicos y me la juego por ellos, aunque va a ser parejo", manifestó Muriel Orlando, delantero argentino de Cobresal y exDeportes Antofagasta.

Mano a mano

Por su parte el exportero "Puma" y puntal del ascenso a Primera A en 2011, Sebastián López, también se inclina por un triunfo de River Plate en la final del torneo continental.

"Va a ser parejo, muy cerrado pero gana River 1-0 y lo define en el Monumental. En los mano a mano con Boca en las últimas oportunidades River fue más contundente", apuntó el meta trasandino.

La ida se jugará hoy a las 17 horas en La Bombonera, mientras que la vuelta será el sábado 24 de noviembre, a la misma hora en el Monumental.

"Creo que ganará Boca porque tiene un poco más de presión... hace tiempo que no gana la Libertadores".

Lucas Simón, Delantero de Cobreloa"

"Va a ser parejo, muy cerrado pero gana River 1-0... En los mano a mano con Boca fue más contundente".

Sebastián López, Exmeta del CDA"

"Los últimos años River viene como favorito en los clásicos y me la juego por ellos, aunque va a ser parejo".

Muriel Orlando, ExDeportes Antofagasta"

"Son dos clubes grandes. Es una final con dos equipos que saben de clásicos, y eso lo hace aún más especial".

Cristian Ivanobski, Volante de Cobreloa"