Secciones

Meléndez planifica receso y ya tiene rival para amistoso

E-mail Compartir

Junto al gerente deportivo Boris González, el entrenador loíno Rodrigo Meléndez era el único que abordó un avión a Calama tras el empate del domingo en San Bernardo frente a Magallanes.

Más que nunca hay trabajo que hacer, detalles que planificar, alistar las cargas físicas y la logística. Una que puede cambiar dependiendo de quién sea el rival en esas dos finales por un cupo en Primera A, que se jugarán el 25 de noviembre como visitante y el 1 ó 2 de diciembre- en el Zorros del Desierto.

"Vamos a meter un partido amistoso en la semana anterior al primer partido para equiparar el trabajo lo más posible con lo que sería estar jugando", expresó.

También dijo que "vamos a aprovechar esa ventaja de tener que esperar para bajar las cargas de algunos jugadores que hicieron el peso de la campaña -Lucas Simón, Jorge Luna, Miguel Sanhueza o Guillermo Firpo, por nombrar a algunos que el DT no detalla- para que lleguen en la mejor condición al primer partido de la final", reconoce el adiestrador loíno.

Meléndez habló de los equipos que lucharán en la liguilla de ascenso. "El equipo que llegue a esa final será el que hizo los méritos suficientes. Vamos a mirar la liguilla, a estar atentos a quiénes van avanzando pero eso no va a cambiar en nada el cómo prepararemos esa final, concluyó.

Selección de básquetbol Sub 17 obtuvo plata en el nacional de Punta Arenas

COMPETENCIA. El cuadro antofagastino obtuvo el tercer lugar. Se enfrentó a Puerto Varas, Valdivia, San Felipe, Valparaíso, Santiago, Bíobío y al cuadro local.
E-mail Compartir

Una actuación positiva fue la que tuvo la selección de básquetbol Sub 17 de Antofagasta, en el torneo nacional efectuado en Punta Arenas, al lograr subirse al podio de los mejores del certamen.

Bajo la dirección técnica de Claudio Cárcamo, el cuadro local consiguió un meritorio tercer lugar. En el evento participaron potentes planteles de San Felipe, Valparaíso, Puerto Varas, Santiago, Bíobío, Valdivia y Punta Arenas.

En la ocasión, el cuadro local desarrolló un interesante juego colectivo, lo que generó expectación y halagadoras palabras de felicitaciones de los entrenadores rivales y público asistente.

Resultados

Durante el campeonato, la selección de Antofagasta, consiguió derrotar a las escuadras de Puerto Varas, Valdivia, San Felipe, Valparaíso y Santiago.

Sin embargo cosecharon dos derrotas, cayendo ante los equipos de Bíobío y Punta Arenas.

Cabe destacar que la derrota ante Punta Arenas se produjo después de un empate a 61 en tiempo reglamentario y faltando pocos segundos para terminar la prórroga, un triple de la escuadra rival selló la derrota.

De lo contrario, los antofagastinos se hubiesen coronado campeones, ya que al finalizar el torneo, el cuadro local llegó empatada con cinco victorias y dos derrotas con los representantes de Puerto Varas y Biobío.

equipos se dieron cita en el torneo nacional que se llevó a cabo en Punta Arenas. 8

victorias y dos derrotas cosechó el equipo antofagastino en este certamen deportivo. 5

Style Dance viajó a Santiago y brilló en torneo nacional de Cheerleaders

TRIUNFO. El equipo representante de Antofagasta cosechó un total de siete medallas en el Classic Cheer y Dance Nacional "Gran Champion 2018".
E-mail Compartir

Hace un par de días, los más de 116 integrantes del equipo de cheerleaders Style Dance, viajaron hasta el Teatro Caupolicán de Santiago, con la ilusión de cumplir un rol destacado en el Classic Cheer y Dance Nacional "Gran Champion 2018", y no defraudaron al mando de las entrenadoras y coreógrafas, Paola Brain y Náyade Serrano (ésta última también es la directora de la escuela).

En el evento que reunió a los 30 mejores equipos del país, el cuadro antofagastino no desentonó y logró cosechar meritoriamente un total de siete medallas, en sus distintas categorías.

Los entrenamientos tres veces por semana y el apoyo incondicional de cada una de las familias, permitió que Antofagasta en este momentos sea uno de los planteles más fuertes y reconocidos de Chile.

Desempeño positivo

Sin duda que las cuatro preseas de oro, una de plata y dos de bronce conseguidas, aminoran un poco lo mal que lo han pasado.

En abril de este año, Style Dance fue una de las afectadas con el incendio a la galería Siglo, no obstante hoy ya cuentan con un nuevo espacio para entrenar.

Teniendo en cuenta aquello y las ganas de salir adelante, la primera medalla conseguida y la más relevante la obtuvieron en la categoría open coed hiphop (14 años hacía arriba).

En esta modalidad el equipo antofagastino logró el primer lugar, triunfo que además permite que el próximo año tengan la posibilidad de viajar a Estados Unidos para competir en el mundial de la disciplina.

En tanto en la serie mini hiphop (4 a 6 años), Style Dance logró la primera posición, al igual que youth hiphop (10 a 12 años). Pero eso no es todo, ya que al mismo tiempo se llevaron el título de los mejores en la categoría campeón de campeones en hiphop.

Sin embargo los premios no quedarían ahí. La serie junior hiphop (12 a 14 años) obtuvo un tercer puesto, en cambio la categoría senior (14 a 17 años) se quedó con el segundo lugar.

Finalmente la open jazz (14 años hacia arriba), igual alcanzó a entrar en el podio y obtuvieron la tercera posición.

Sensaciones

En relación al buen desempeño logrado por Style Dance en Santiago, una de las entrenadoras y coreógrafas de este equipo, Nayade Serrano, señaló que pese a las dificultades se supo sacar la tarea adelante.

"Fue muy complicado el poder asistir a este torneo. Tuvimos muchos altos y bajos, esto debido a que tenemos muchos niños que les costaba poder viajar, principalmente por un tema monetario. Sin duda fue un esfuerzo colectivo, nos caracterizamos por el trabajo en equipo y por el amor grupal", comentó.

Además manifestó cuáles son los objetivos que desean cumplir de aquí en adelante.

"Nosotros como academia, queremos seguir trabajando y que los niños sigan entendiendo que tienen un gran potencial en esta disciplina, nos basamos mucho en el amor", puntualizó.

alumnos fueron los que integraron la academia Style Dance que viajó a Santiago a competir. 116

es el año en el que se realizará un Mundial de esta disciplina. El evento se llevará a cabo en Estados Unidos. 2019

equipos se dieron cita en el campeonato realizado en el conocido Teatro Caupolicán. 30