Secciones

Basquetbolista antofagastina integró la "Roja" que ganó el Sudamericano Sub 15

LOGRO. La pívot de Hrvatski Sokol, fue parte de la selección chilena que se adjudicó el torneo realizado en la Región de Aysén. En la final derrotaron a Ecuador 61-43.
E-mail Compartir

A muy corta edad, la jugadora de la categoría cadetes del club Hrvatski Sokol y actual alumna del colegio San Esteban, Catalina Ramírez, ya es toda una promesa del básquetbol nacional.

Aquella condición la demostró con creces en el Sudamericano Sub 15 realizado en la Región de Aysén, aportando su granito de arena para que el combinado nacional consiguiera el ansiado título del torneo.

Pese a que las lesiones las han aquejado en el último tiempo, la pívot jugó y formó parte del histórico equipo que derrotó 61-43 a Ecuador en la final del campeonato. Además la "Roja" aseguró su participación en el Premundial FIBA Américas Sub 16 de 2019.

En mayo de este año fue llamada para integrar la preselección y el mes pasado viajó con el equipo chileno a una gira de preparación por Estados Unidos.

Triunfo

No hay dudas que la jugadora de 1.76 metros de altura y 61 kilos, siempre recordará este momento, aunque el inicio del plantel en este torneo no fue positivo, ya que Chile terminó cayendo por 60-50 frente al cuadro de Argentina.

No obstante en el segundo encuentro ante el quinteto de Uruguay la historia para las "Huasitas" fue diferente, consiguiendo ganar categóricamente 73-56. Mientras que en semifinales derrotaron a Brasil 60-55.

Su entrenadora en la selección de básquetbol de Antofagasta, Claudia Vicencio, comentó que el desempeño de Catalina Ramírez ha sido paulatino.

"El rendimiento de Catalina ha ido en ascenso , pero su ansiedad no permitió mostrar lo que realmente juega por las selecciones y Judejut que hemos participado", recalcó.

Agregó que "es la mejor pívot de Antofagasta en series menores y actualmente la dirijo en mi equipo laboral (Emely) en categoría adulta, donde actualmente somos las campeonas de la ciudad".

Mientras que su padre, Alejandro Ramírez, se mostró orgulloso que con tan solo 15 años se imponga objetivos a cumplir.

"Ella se puso la meta de ser seleccionada chilena y en un futuro no tan lejano llegar a ser profesional de este deporte. Sin dudas ella es un ejemplo y que a tan corta se coloque metas tan ambiciosas y las consiga. Es por eso que como familia la apoyamos condicionalmente, siempre", dijo.

Trayectoria

Catalina comenzó su camino en este deporte a los 7 años, específicamente vistiendo los colores del Club Deportivo y Social San Francisco.

Tras su paso por esta institución, vistió los colores de Baptist College y San Esteban, donde demostró un positivo rendimiento.

Actualmente Ramírez juega por Hrvatski Sokol, escuadra en la que ya lleva tres años.

Pero eso no es todo. La antofagastina también ha tenido la oportunidad de disputar torneos nacionales y internacionales.

participaciones

De hecho en el 2016 tuvo la oportunidad de disputar un torneo nacional representando al colegio Lidia Moreno en Chiloé. Mientras que el 2017 asistió a un campeonato de estas mismas características de la Región Metropolitana, pero esta vez defendiendo al Instituto Santa María.

Ese mismo año, Catalina fue nominada para representar a Antofagasta en los Judejut de Bolivia, ocasión en la que con su equipo alcanzó medalla de bronce.

No obstante este 2018 y en esta misma competencia cosecharon la presea de oro, evento que se realizó en la Región de Atacama.

Finalmente Claudia Vicencio, contó de qué forma conoció a Catalina y cómo ha sido todo ese proceso.

"En un principio tomé a Catalina reforzando técnica y fundamentos de los cuales le faltaba mucho. Destacar que la conocí jugando en el Colegio San Esteban y de ahí la he llevado de refuerzo a nacionales escolares jugando por el Instituto Santa María".

metros es la estatura de la jugadora antofagastina Catalina Ramírez. Además pesa 61 kilos. 1.76

años fue la edad en la que comenzó a practicar básquetbol. Su primer club fue San Francisco. 7

Caldera y Algarrobo fueron los grandes vencedores del torneo nacional de velas

OPTIMIST. Veleristas de 8 a 15 años, y provenientes desde Arica a Punta Arenas, compitieron durante cinco días en la Bahía San Jorge de Antofagasta.
E-mail Compartir

Tras cinco intensos días de competencia en las movidas olas de la Bahía de San Jorge de Antofagasta, se dio por finalizado el torneo nacional de velas en categoría "Optimist", para niños entre los 8 y 15 años.

Al evento deportivo donde llegaron cerca de 100 competidores de todo el país, tuvo como grandes ganadores a veleristas representantes de Caldera y Algarrobo.

Resultados

En cada una de las categorías, los competidores de Iquique a Punta Arenas, exhibieron una sorprendente calidad técnica y manejo en el mar.

En la modalidad principiantes, el gran campeón fue Santiago del Club de Yates de Caldera, mientras que el segundo puesto se lo llevó Florencia Ghiglino, también alumna de aquella institución deportiva.

Finalmente la tercera posición se la adjudicó Amaro Gómez, del Cendyr Náutico de Talcahuano.

Por su parte en timoneles femenino, la representante de Cofradía Náutica del Pacífico (Algarrobo), alzó la corona de campeón, seguida de Francisca Novion (Club de Yates Algarrobo) y Elisa Schongut (Cofradía Náutica del Pacífico).

Mientras que en infantil timonel, Germán Novion y Bruno Parodi, ambos integrantes del Club de Yates de Algarrobo obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente.

En tanto en menores timonel, el campeón fue Agustín Soto. miembro de Cofradía Náutica del Pacífico de Algarrobo.

Cabe destacar que por equipos, Club de Yates Algarrobo se llevó el primer lugar, mientras que Cofradía Náutica del Pacífico remató en el segundo puesto.

competidores de todo el país, fueron los que se dieron cita en el torneo nacional de velas. 100