Secciones

Un músico excepcional

E-mail Compartir

El corno francés, también conocido como trompa, es un instrumento musical extremadamente difícil de interpretar.

En un país donde no tenemos tradición en cuanto a vientos, surge la figura de Matías Piñeira, extraordinario exponente chileno del corno, que surgió primero en la Sinfónica Nacional Juvenil, luego pasó a la Sinfónica de Chile, y actualmente es primer corno en la Filarmónica de Munich, una de las más importantes orquestas de Alemania.

Su presencia honra a la Sinfónica de Antofagasta, y engalana una temporada que ha tenido importantes hitos, siendo este uno de ellos. En el Teatro Municipal, se le verá interpretando el Concierto para Corno No. 1 de Richard Strauss (1864-1949), una de las más tradicionales obras para este instrumento, llena de romanticismo e inocencia juvenil, ya que Strauss la escribió cuando contaba con 19 años.

La dirección estará a cargo del maestro argentino Jorge Lhez, y en la segunda parte de la velada se ubica una obra de capital importancia: la Sinfonía No. 6 "Patética" de Pyotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893). El apodo se atribuye a Modest, el hermano del compositor, inspirado por la última parte de la obra, un Adagio Lamentoso de desoladora belleza, una especie de adiós personal del compositor. En efecto, dos semanas después, Tchaikovsky falleció de cólera, y aún no hay claridad si consumió intencionalmente o accidentalmente el agua contaminada.

Esta confluencia de obras, director y solista, convierten a este noveno concierto de la OSA en un auténtico imperdible, y un motivo de orgullo para los antofagastinos de contar con una oferta musical y cultural de calidad.

Álvaro

Gallegos, Premio

Nacional

de Música

Casino Enjoy festeja 10 años de vida con show

MÚSICA. Este viernes se presenta "Noche de Brujas" y habrá sorteos millonarios.
E-mail Compartir

Enjoy Antofagasta está cumpliendo 10 años de vida, y lo quiere celebrar con la ciudad, para lo que traerá a "Noche de brujas" que se presentará en la terraza del estacionamiento del recinto de avenida Angamos, el próximo viernes 9 de noviembre.

El show será abierto al público, previo retiro de entradas en las instalaciones del mismo casino, a partir de mañana al mediodía, para lo que será la gran fiesta del día viernes con la agrupación musical chilena, que traerá todo el estilo tropical y sus mejores hits, lo mismos que habrá tocado en los días previos en Movistar Arena y la Quinta Vergara.

Mientras que, en la sala de juegos, el mismo viernes y posterior al show de "Noche de brujas" serán sorteados los dos Audi, entre quienes hayan participado en la promoción "Licencia para ganar". Junto a ello, habrá mil tragos de cortesía, junto a la entrada a casino y sorteos en distintos premios por un total de $3 millones.

La diversión sigue el sábado, con el show de "Locos del humor" en Bar Jokers, noche que contempla además el sorteo de un Jaguar, también en el marco de la promoción "Licencia para ganar", más premios por un total de $ 5 millones.

La noche del sábado será coronada con el doble sorteo de dos pasajes a Río de Janeiro y Miami, además de 10 estadías en diferentes instalaciones de Enjoy a lo largo de Chile.

Noveno concierto de la Sinfónica tendrá dos destacados invitados

EVENTO. El director argentino Jorge Lhez y el solista en corno Matías Piñeira estarán presentes este viernes a las 20.30 horas en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Redacción

Con visitas de lujo contará este viernes la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, en su noveno concierto de la temporada, programado para las 20.30 horas en el Teatro Municipal.

Se trata del director argentino Jorge Lhez, de la Orquesta Sinfónica de Salta, y el músico chileno Matías Piñeira, solista en Corno de la Orquesta Filarmónica de Münich y uno de los artistas clásicos nacionales más importantes en la actualidad.

El espectáculo incluirá una de las grandes obras de Richard Strauss, como es el Concierto para Corno y Orquesta N° 1 y la Sinfonía N° 6 "Patética", de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Partes

La primera parte, dedicada a Richard Strauss, refleja una composición que demuestra el cariño del alemán por el corno.

El primer movimiento le otorga el protagonismo absoluto a este instrumento, con un sutil acompañamiento orquestal. El Andante central es lírico, muy romántico, casi como una canción. El movimiento final es el de mayor virtuosismo, a la vez que donde mejor se equilibra al instrumento solista con la masa orquestal.

Mientras que la segunda parte, es dedicada a Tchaikovsky con su Sinfonía N°6 "Patética".

Tan solo dos semanas pasaron desde el estreno de esta sinfonía en San Peterburgso y el fallecimiento de Tchaikovksy. Hay un carácter fúnebre en esta obra , y por tanto es común el comentario de que al escribirla, Tchaikovsky estaba componiendo su propio réquiem.

Su estructura es inusual. El primer movimiento contiene material contrastante, y uno puede percibir al compositor debatiéndose entre la vida y la muerte.

Hay momentos luminosos, de esperanza, como el característico tema introducido por las flautas, e irrupciones de gran volumen que suenan amenazantes.

El segundo movimiento es un vals irregular rítmicamente hablando. Encantador en su material melódico, pero pareciera un espejo fantasma del tradicional vals vienés.

Le sigue un Scherzo lleno de ironía. Tchaikovsky pareciera aquí burlarse de la vida, de su situación, o de la muerte misma.

Invitados

Sobre los invitados, el director argentino es reconocido como uno de los músicos más completos de su generación, al contar con una amplia trayectoria como pianista, director de coros y de orquesta. Ha integrado agrupaciones clásicas en Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Brasil, Colombia, Ecuador, EE.UU. y Europa.

Por su parte, Matías Piñeira viene exclusivamente desde Munich, Alemania, para presentarse en Antofagasta.

Tenía apenas 19 años cuando se convirtió en el corno solista de la Orquesta Sinfónica de Chile y ahora en Europa deslumbra con su talento, presentándose en los escenarios más importantes del mundo.

Entradas disponibles

Para quienes deseen asistir, las invitaciones pueden retirarse desde el miércoles 7 en el Teatro Municipal de 8.30 a 13 horas y de 15.30 a 20 horas. El concierto se enmarca en la Temporada 2018 de la Orquesta Sinfónica, que es presentada por Minera Escondida/BHP y la Corporación Cultural de Antofagasta, siendo acogida a la Ley de Donaciones Culturales.

Spice Girls retornan el próximo año a los escenarios

MÚSICA. Victoria Beckham no estará en la gira de la agrupación.
E-mail Compartir

El grupo británico de pop Spice Girls, que triunfó en los años 90, anunciará hoy su retorno a los escenarios, aunque sin la presencia de Victoria Beckham, consignó el periódico The Sun.

El diario explica que el cuarteto formado por la "Baby" Spice Emma Bunton, "Scary" Mel B, "Ginger" Geri y "Sporty" Spice Mel C difundirá un video en el que revela una nueva gira el próximo verano en el Reino Unido.

Esta sería la primera gira del grupo desde 2008 y la primera vez que sus integrantes se suben a un escenario juntas desde que en 2012 participaron en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres, la cual se consideró su última actuación. Según The Sun, "Posh" Spice, Victoria Beckham, ha descartado unirse al proyecto para centrarse en relanzar su línea de moda.

En sus inicios en 1994, las Spice Girls causaron sensación con un pop pegadizo y sobre todo por tratarse de una banda formada solo por mujeres. Entre sus temas destacan: "Wannabe", "Say You'll Be There" y "Who do you think you are". Geri dejó el grupo en 1998 y el resto siguió como cuarteto durante dos años, cuando grabaron el álbum "Forever", tras lo cual se dispersaron en el año 2000 para regresar brevemente en 2007 y 2008, y puntualmente en 2012.

sin "posh" spice

Victoria Beckham confesó que la razón por la que quiso apartarse de sus compañeras fue después de asistir a un concierto que efectuó años atrás Elton John en Las Vegas, y tras ver toda la entrega del músico en la presentación, se dio cuenta que aquello no era lo suyo. "Recuerdo estar sentada muy cerca del escenario y verlo cantar esas canciones que había cantado una y otra vez, año tras año, y su pasión y su disfrute eran increíbles, incluso después de todo ese tiempo", relató "Posh". "Y algunas noches después, yo estaba en el escenario del Madison Square Garden con las Spice Girls y pensé: 'Es casi un desperdicio el que me hayan dado esta oportunidad'", agregó.