Secciones

Aprueban $2.820 millones para construir moderno cuartel de la PDI en Tocopilla

SEGURIDAD. Consejeros regionales reconocen necesidad de contar con recinto para potenciar trabajo policial.
E-mail Compartir

En sesión plenaria del Consejo Regional de Antofagasta (Core) la comisión de Sociedad Civil y Participación Ciudadana propuso al pleno aprobar el proyecto, "Construcción Cuartel Prefectura Provincial PDI, Tocopilla" por un monto total FNDR de $2.820 millones, considerando que se trata de un edificio que cubrirá las demandas de toda la provincia.

También contempla dependencias modernas, con altos estándares de seguridad y confort para los funcionarios y usuarios.

Fue así que tras la votación la iniciativa logró su aprobación por parte de los consejeros y consejeras regionales, en especial, por los Cores representantes de la provincia de Tocopilla.

"Este proyecto viene a reforzar la labor que está realizando la PDI de Tocopilla, una idea que viene desde la administración anterior trabajándose con la dirección de arquitectura del Mop y que hoy se concreta. Será un edificio muy moderno que permitirá entregar seguridad a la población, además va a brindar trabajo ya que la construcción será realizada con mano de obra local", dijo la consejera regional María Eugenia Ramírez.

El consejero Patricio Tapia dijo que el proyecto dejará de ser un anhelo para materializarse a través de una suma importante de recursos provenientes del FNDR.

Brigadas

En tanto, el prefecto Eduardo Ullivarri, jefe de la Prefectura Antofagasta comentó "al contar con un nuevo cuartel se podrá implementar nuevas tecnologías, traer brigadas especializadas y aumentar nuestra dotación, proceso que será paulatino pero seguro".

La construcción del cuartel considera una superficie de 1.837,20 M2, el cual albergará las funciones de la Brigada de Investigación Criminal, Policía Internacional y Extranjería y la Prefectura con las unidades administrativas.

Tendrá una dotación de 41 funcionarios lo que responde a la demanda por nuevos servicios policiales que requiere la población tocopillana y las medidas de aplicación del plan "Chile Seguro".

BH detuvo a mujer que dio muerte a su pareja y dijo que fueron asaltados

PESQUISAS. Hechos ocurrieron en campamento ubicado en el sector alto de la ciudad. Víctima de 40 años permaneció internado en el Hospital Regional pero no pudo recuperarse de graves lesiones.
E-mail Compartir

Redacción

En tiempo récord oficiales de la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, lograron esclarecer la "sospechosa" muerte de un ciudadano colombiano que presentaba gravísimas lesiones y que presuntamente había sido víctima de un asalto en el sector norte de la ciudad.

Fue en horas de la tarde del jueves 1 de noviembre cuando por instrucción del fiscal Cristian Aguilar, que los detectives de la BH concurrieron hasta el Hospital Regional "Doctor Leonardo Guzmán", alertados por el fallecimiento de un ciudadano colombiano de 40 años, quien había ingresado a ese recinto el 29 de octubre, al parecer producto de agresiones de terceros.

En primera instancia el fallecido ingresó junto a su pareja. Esta última, indicó que ambos habían sido víctimas de un robo con violencia, momento en el cual, la víctima fatal identificada como Yonny Escobar Gil habría sido agredido con un arma corto punzante, lesiones que habían sido ocasionadas por terceros que luego se dieron a la fuga.

Debido a la gravedad de las lesiones el extranjero estuvo internado desde el 29 de octubre hasta la tarde del jueves, cuando falleció producto de las heridas. A pesar de las atenciones médicas su condición no pudo ser revertida.

Fue así que tras recibir indicaciones de parte de la Fiscalía, y al comenzar la investigación, los detectives de la Brigada de Homicidios encontraron incongruencias en el relato de la conviviente del fallecido, lo que generó que se cuestionara su versión, y se siguiera como arista investigativa la posibilidad de un parricidio.

Con esos antecedentes, el empadronamiento de posibles testigos y la inspección ocular del sitio del suceso, se logró establecer la responsabilidad en el parricidio de la ciudadana colombiana de iniciales F.D.V. de 39 años, quien convivía hace 7 años con el fallecido.

Lesión

Los primeros antecedentes recabados indican que aparentemente durante una discusión la mujer le habría causado la lesión que ocasionó su muerte, todo esto, en el domicilio que ambos compartían ubicado en un campamento del sector centro alto de la ciudad.

Ante la contundencia de los antecedentes recabados por los detectives, por intermedio del Ministerio Público y el fiscal Jonathan Kendall, se solicitó al Juzgado de Garantía una orden de detención verbal, la que se concretó el 1 de noviembre.

Tras la detención la mujer fue derivada al Tribunal para el respectivo control de detención. En tanto el cuerpo del Yonny Escobar fue trasladado hasta el Servicio Médico Legal para ser sometido a la autopsia de rigor, examen que permitirá precisar las causas exactas de su deceso, ocurrido en dependencias del hospital.

años de convivencia tenían el fallecido y la mujer que fue detenida por su responsabilidad en los hechos. 7

Izarán Bandera Bicentenario para iniciar aniversario de Gendarmería

E-mail Compartir

Mañana a las 10 horas Gendarmería de Chile en Antofagasta realizará la ceremonia de izamiento de la Gran Bandera Bicentenario, que se encuentra ubicada frente a terminal pesquero, dando inicio al mes aniversario institucional. Durante ese período la Genchi desarrollará numerosas actividades de acercamiento con la ciudadanía.


Bus de la Justicia atendió más de 300 consultas en vasto recorrido

Durante dos semanas el Bus de la Justicia estuvo recorriendo diferentes sectores de la región, llegando por primera vez a la localidad de Quillagua. Los funcionarios atendieron unas 300 consultas de la ciudadanía relacionadas con materia de familia, civil y laboral, pensiones de alimentos, cuidado personal de los niños y despidos.

Desbarataron un punto de venta de marihuana en población Prat B

E-mail Compartir

Una investigación de casi dos meses llevada a cabo por el OS-7 Antofagasta en coordinación con la Fiscalía Local, dejó al descubierto la venta ilícita de marihuana en la población Prat B.

Con la utilización de un agente encubierto, se pudo establecer la comercialización de droga en un inmueble ubicado en calle Tenglo, negocio que estaba a cargo de un sujeto identificado como D.A.R.A. (29) chileno.

En este procedimiento fue clave la denuncia anónima de quienes están aburridos de la presencia de la droga en sus calles, ya que la venta y consumo, muchas veces trae consigo la existencia de delitos asociados como robos, agresiones o amenazas, lo cual genera inseguridad en las comunidades afectadas por estos focos.

Del interior del domicilio el personal especializado logró incautar tres plantas de marihuana de 1,60 y 2 metros de alto, además casi 200 dosis de marihuana que estaba distribuida en bolsas y envoltorios de papel.

El individuo fue puesto a disposición del Tribunal.