Secciones

Antofagasta, Arica y San Pedro parten con sendos triunfos

VÓLEIBOL. Torneo nacional femenino de Canadela reúne a diez equipos nortinos entre Arica y Huasco.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Allí, a contar de las 9 horas, en cada una de las jornadas programadas del torneo nacional, los elencos de Voley Club Arica, Las Piratas de Iquique, Lukalan de Antofagasta, Deportivo San Pedro de Atacama, Las Linces de Copiapó y Deportivo Huasco. En representación de Calama están jugando Team Sony de Calama y las organizadoras del club Licancabur.

Isabel López, quien es parte de Licancabur, club organizador de la cita deportiva quien destacó que "no sólo hemos recibido ayuda de los auspiciadores que nos ayudaron a conseguir traer este torneo a Calama sino también de la federación de árbitros que envió jueces para los partidos".

Favoritas

Ya hay dos equipos que comenzaron a sacar ventajas, al ganar sus primeros tres partidos de la jornada. Voley Club de Arica, reforzadas con Fabiola Vega de Paqarí Calama demostraron que son uno de los rivales más fuertes y que llegarán al sábado con opciones de quedarse con el título.

Y su principal rival será el conjunto de Lukalan de Antofagasta, que hace tres años se conformó con estudiantes y exalumnas de la Universidad de Antofagasta.

Una de las figuras de la primera jornada, donde ganaron tres duelos, es Mackarena Montenegro. "Venimos a ganar el torneo, nos preparamos para eso y sabemos que el nivel es muy competitivo. Lo bueno es que está todo muy bien organizado", comentó.

Deportivo San Pedro -de Atacama- también comenzó con triunfos en el día debut de partidos.

Partidos continúan hoy en Villa Exótica

Con 12 partidos que se juegan desde las 9 horas de hoy se extenderá la segunda fecha del torneo. Todo parte con el duelo entre Licancabur y Las Linces y continúa con los choques entre Deportivo San Pedro y Las Piratas, Huasco versus Team Sony, Voley Club ante Licancabur y Lukalan ante Las Linces. Tras el receso para almuerzo, la jornada sigue durante la tarde con los partidos donde Las Piratas chocan ante Team Sony, Lukalan versus Licancabur, Huasco frente a Las Linces, Team Sony ante San Pedro, Las Linces con Voley Club, Licancabur ante Las Piratas y cierran Lukalan ante Deportivo San Pedro.

equipos de todo el norte llegaron a buscar este título laboral femenino para jugadoras mayores de 30 años más tres refuerzos. 8

de la mañana comienzan los partidos hoy y mañana en el gimnasio de la Liga Exótica. Juegan todas contra todas. 9

Durante tres días y hasta el sábado (el torneo empezó ayer), se llevará a cabo en el gimnasio La Liga Exótica de Calama, el Torneo Nacional de Vóleibol Femenino, donde participarán ocho equipos de la zona norte.

Hinchas del CDA por valor de entradas: "Estos precios evitan que uno vaya con la familia"

TORNEO. Expusieron que aumento de precio en la galería ($10 mil), de cara al duelo con la UC, era la opción "barata" para ir al estadio, pero que ahora "ya no sale a cuenta".
E-mail Compartir

Molestos y sentidos con la dirigencia de Club Deportes Antofagasta, se mostraron hinchas por el alto precio que tienen los boletos para el partido de este domingo a las 15.30 horas contra la Universidad Católica.

Esto después de que la dirigencia publicara los valores que tendrán los boletos para el partido y en que la sección de galería alcanza los 10 mil pesos; lo que en una primera instancia -dicen-, era la opción "barata" para ir al estadio junto a la familia.

"Está muy cara la entrada, date cuenta de que subió el doble de lo que cuesta en un partido habitual. Esta era la oportunidad para llevar más gente al estadio ya que todavía, matemáticamente, estamos con posibilidades de llevar gente a la Libertadores o de campeonar y suben el precio de las entradas alejando al público", precisó el hincha albiceleste Jorge Salinas.

Una opinión similar, manifestó la también hincha antofagastina, Nicole Mery, quien cuestionó que con los valores actuales no se pueda ir a ver el partido en familia.

"Mira, hace años que vienen subiendo el precio de las entradas, pasó con Colo Colo y va seguir pasando en estos partidos de alta convocatoria (...), ahora, cuál es el perjuicio para los hinchas, que ningún papá va a gastar 40 mil pesos mínimo para ir a ver el partido con su familia, menos $60 mil", comentó.

Agregó que si bien entiende el reclamo de los hinchas, la mejor manera de manifestar su molestia respecto del alto valor de las entradas sería o manifestarse o simplemente no ir al estadio, lo que también es un arma de doble filo, ya que por el momento que vive el club, es cuando más se necesita la presencia de los hinchas en el partido.

Doble estándar

Para el simpatizante del CDA, Jean Pierre Rojas, el costo que tienen las entradas durante los partidos de alta convocatoria refleja el doble estándar que tiene la dirigencia del equipo local, considerando el discurso de acercar al hincha al estadio.

"Este es un doble estándar al discurso de identidades que manifiesta la dirigencia. Con estos precios se les va a las pailas ese discurso sobre acercar al hincha. Yo no sé como pretenden hacerlo con estos precios. Son instancias finales y creo que debiese haber una consideración del club para con los hinchas que siempre vamos", precisó.

Adelantó que si ahora la galería alcanza los 10 mil pesos, qué pasará después para un partido en la Copa Sudamericana ¿la subirán a $15 mil? -reflexiona sarcásticamente.

En tanto, el hincha Claudio Campusano, manifestó sobre lo anterior que "estos precios son un abuso, muy distintos a los cinco o siete mil pesos que gasto cada vez que el CDA juega de local. Si Sánchez quiere cobrar, que le suba el precio a los hinchas de la visita".