Secciones

Instalarán portales para frenar acceso de camiones en S. Allende

MEDIDA. Intendente anunció que en 30 días se debiese comenzar la instalación de las estructuras.
E-mail Compartir

Con portales de barrera dura de tres metros de alto, dispuestos en distintos puntos del sector del Salar del Carmen (a la altura del kilómetro 12), las autoridades pretenden terminar con el tránsito en bajada de vehículos de alto tonelaje por la avenida Salvador Allende.

Esta medida fue tomada por el intendente Marco Antonio Díaz ante la presión de la comunidad en razón a los múltiples accidentes ocurridos en aquella arteria. La mayoría provocados por camiones y buses que, cuando ingresan a la ciudad por la avenida, pierden el control (generalmente por fallas en los frenos), desencadenando desgracias.

La última de éstas ocurrió el 29 de agosto pasado, cuando un camión que transportaba líquido refrigerante perdió el control y se estrelló contra seis vehículos que esperaban luz verde. Hubo un fallecido y nueve heridos.

Medidas

Cabe precisar que la bajada de camiones por sobre las 3,5 toneladas por dicha avenida está prohibida hace una década, no obstante la escasa fiscalización y las pocas medidas concretas ha generado que la norma no sea respetada por los conductores de estos móviles.

Al respecto, el intendente Marco Antonio Díaz manifestó ayer que, después del último accidente con resultado fatal, exigió un informe técnico para evaluar otras rutas de ingreso para estos vehículos.

"Los informes técnicos de las vías alternativas ya los recibí de parte del seremi del MOP, Edgard Blanco, y dan cuenta que la ruta B-400 (en la Panamericana Norte) y B-28 (Av. de la Minería) tienen una calidad asfáltica adecuada y de menor pendiente, lo que las hace viable para dejarlas como las alternativas para la bajada de camiones y buses", recalcó la autoridad.

Ya con estas vías alternativas, el intendente aseguró que se pondrá fin a la bajada de camiones y buses por Salvador Allende, implementando pórticos sólidos que supondrán un obstáculo infranqueable para los móviles de alto tonelaje.

Puntos

Esta infraestructura será puesto solo en el acceso de bajada, al respecto el seremi del MOP, Edgard Blanco, manifestó que se están estudiando los distintos puntos de colocación.

"Dentro de los próximos 30 días tendremos que evaluar qué tipo de barrera dura necesitaremos y también los puntos efectivos para su instalación. Estos portales serán dispuestos en múltiples sectores del Salar del Carmen debido a que la ruta que tenemos ostenta distintos ingresos y retornos, así que entregaremos el informe en 30 días para que la medida sea aplicada al instante", planteó.

Al respecto, la representante de las juntas vecinales de la avenida Salvador Allende, Minerva Véliz, dijo que solo espera pasar una Navidad tranquila.

"Lo concreto es que nosotros no queremos que bajen más camiones. Esperamos que esto se concrete y tengamos una Navidad segura. No queremos que la autoridad se preocupe, sino que se ocupe", dijo.

Consultado Transportes sobre cómo regirá la medida para los camiones recolectores que deben hacer la subida para dejar la carga en el relleno sanitario Chaqueta Blanca (cuyo ingreso queda por debajo de donde se instalarían los portales), desde la cartera manifestaron que eso se coordinará a partir del próximo lunes con otros actores, entre ellos, la Municipalidad.

Solo en 20 meses, más de 6.500 camiones han sido infraccionados por bajar por la avenida Salvador Allende.

Minerva, Véliz, vecina, S. Allende"

"No queremos que las autoridades se preocupen, sino que se ocupen. Solo pedimos que no bajen más camiones".

Paulina, Núñez,, diputada RN"

"Sabemos que la fiscalización es escasa y que las cámaras no nos acompañan. Una barrera es una buena medida"."

Mujer de 60 años perdió su casa

TRAGEDIA. Wilma Herrera fue la única damnificada en el siniestro que ocurrió entre las calles Sucre y Miraflores. Ya había perdido sus bienes en 2005, también por un incendio.
E-mail Compartir

Un incendio de proporciones ocurrido a las 8 horas entre las calles de Sucre y Miraflores, en el sector alto de la ciudad, dejó por segunda vez sin casa a la antofagastina de 60 años, Wilma Herrera.

La vecina, quien reside en el sector hace poco más de 20 años, ya había sufrido un siniestro en 2005, a unas cuadras de su actual domicilio. Tanto en esa oportunidad, como ahora, perdió todos su bienes, quedando prácticamente en la calle.

Incendio

Según detalló -en medio de lágrimas- ella se había levantado temprano para hacer unos trámites durante la mañana.

Mientras aún no salía de su habitación, su perro comenzó a ladrar, acción que ella atribuyó a la presencia de amigos de su sobrino, quien compartía el domicilio con ella.

Posteriormente, comenzó a sentir un fuerte olor a cable quemado. Tras abrir la puerta se encontró con las llamas que a esa altura, ya habían consumido parte de su hogar.

"Yo no sé qué pasó, estaba preparándome para salir a hacer unos trámites. Abrí la puerta y me encontré con el incendio, no supe qué hacer ni cómo reaccionar. A lo único que atiné fue a salir corriendo de ahí. Perdí todo, me costó tanto levantarme la primera vez, cuando viví ese incendio en 2005. Tanto en ese momento, como ahora, quedé en la calle", alegó la vecina.

Diligencias

El comandante de Bomberos de Antofagasta, Christián González, comentó que el siniestro, cuya causa aún es tema de investigación -se estima podría resolverse el lunes- solo afectó una vivienda, pese a que las llamas por momentos superaron los tres metros.

"Aún no hemos logrado dilucidar el origen de este siniestro. Lamentablemente, durante la mañana faltaron algunos procedimientos por hacer, por lo que aún no sabemos a qué se puede atribuir. No podemos descartar nada, los vecinos decían que podía deberse a una falla eléctrica", precisó.

El comandante dijo además que el tema de los autos mal estacionados, fue un problema nuevamente, ya que impidió que los carros llegaran hasta la casa siniestrada con rapidez.

El incendió ocurrido la mañana de ayer causó alarma en la población. La columna de humo pudo observarse desde todos los puntos de la ciudad.


por segunda vez durante incendio

Ministro Moreno finalizó su visita con desayuno en hogar de ancianos

E-mail Compartir

Un desayuno con las residentes del Hogar de Ancianas "Julia Navarro" fue la última actividad que realizó ayer el ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, en su primera visita oficial a Antofagasta. En medio de su estadía, Moreno participó en reuniones y conversatorios, además pernoctó en la casa del sacerdote Felipe Berríos.


Seremi de Salud retiró más de 20 kilos de alimentos de las calles

Un total de 20 kilos de alimentos decomisados, el retiro de 4 carros y el inicio de 4 sumarios sanitarios, fue el resultado del fuerte operativo de fiscalización efectuado en las calles céntricas de Antofagasta. El operativo fue organizado por la Seremi de Salud con apoyo de la Gobernación Provincial, el Municipio de Antofagasta y Carabineros.