Secciones

Alumnos diseñaron autos solares con partes recicladas

ENERGÍA. Actividad buscó fomentar conocimientos en el área.
E-mail Compartir

La carrera Solar de Atacama hizo escala en la localidad de Sierra Gorda y los más entusiastas fueron los niños, quienes, en paralelo participaron en talleres impartidos por la ONG Ruta Solar, en los que fabricaron vehículos solares a escala, simulando a los utilizados en la competencia.

Los talleres tuvieron por objetivo informar los beneficios y el potencial de la energía solar y mostrarles que esta es una alternativa real que se debe aprovechar.

Con materiales reciclables, como botellas desechables, un motor pequeño, paneles solares y ruedas, los alumnos de quinto básico a tercero medio, diseñaron sus vehículos.

La ONG Ruta Solar, a cargo también de la Corrida Solar Atacama, señaló que el objetivo de los talleres era dar a conocer los beneficios y utilidad de las energías renovables, principalmente, de la solar, involucrando a los niños para entregarles el conocimiento básico respecto de ésta.

La iniciativa fue agradecida por la directora de Desarrollo Comunitario de la municipalidad, Yasna Quispe.

"Quiero agradecer a cada uno de los colaboradores que han estado aquí patrocinando esta actividad y a los colegios, por hacer partícipes a nuestros alumnos, por instruir a los niños sobre la importancia que tiene trabajar con las energías renovables y motivarlos en su uso", manifestó.

La profesora destacó que la comuna tiene una tremenda fortaleza, que es el sol. Por lo tanto, explicó que es del todo pertinente mostrar a los niños el potencial de esta fuente de energía limpia e inagotable.

Los escolares, además de poder confeccionar sus vehículos solares a escala, pudieron disfrutar y conocer uno de los autos solares participantes en la carrera Solar Atacama que llegó hasta la localidad.

Caravana de vehículos antiguos visitó el Museo Ferroviario

E-mail Compartir

Un total de 14 vehículos, en su mayoría Ford A, Chrysler y Chevrolet de las décadas del 40' y 50', llegaron hasta la localidad de Baquedano, oportunidad en que visitaron el Museo Ferroviario, la sala de máquinas, la tornamesa y el vagón presidencial.

La visita fue encabezada por Enrique Allué, empresario santiaguino y director del Club de Autos Antiguos de Chile, junto a una delegación, compuesta por empresarios de la región, Santiago y sur del país, quienes realizan un rally entre Antofagasta y el Salar de Uyuni.

Los participantes agradecieron la gestión realizada por el alcalde José Guerrero Venegas, la Fundación Cultural de Sierra Gorda y al jefe de la zona norte de Ferronor, Rodrigo Cartes, quienes facilitaron el ingreso al sector del museo de trenes.

Los visitantes destacaron la belleza de las locomotoras, vagones y maestranza de este museo, declarado Monumento Nacional en 1982.

Servicios públicos y municipio respondieron dudas de vecinos

ACTIVIDADES. Segunda versión de la Feria Comunal de Seguridad Pública reunió en Sierra Gorda a los distintos estamentos que trabajan en el área.
E-mail Compartir

Con el fin de acercar los servicios municipales, de gobierno y de seguridad a la comunidad, se desarrolló en la localidad de Sierra Gorda, la Segunda Feria Comunal de Seguridad Pública.

Allí los vecinos pudieron aclarar sus dudas y conocer el trabajo que realiza el municipio, junto a las distintas instituciones y organismos que integran el Consejo Comunal de Seguridad Pública.

Además pudieron acceder a información y trámites de servicios públicos dependientes del gobierno regional.

Es así como Carabineros de Sierra Gorda, PDI, Senama, SernamEG, Junaeb, Mineduc, Extranjería, el Registro Social de Hogares, la Subsecretaria de Prevención del Delito, y los distintos departamentos de la municipalidad, atendieron a los vecinos que llegaron hasta la plaza de la localidad en busca de información.

"Es de suma importancia contar con estrategias concretas orientadas a mejorar nuestra seguridad pública. Los vecinos deben saber qué gestiona el Consejo Comunal de Seguridad Pública, conocer a sus integrantes y atreverse a preguntar. Es una prioridad para esta administración fortalecer el accionar de cada uno los organismos, tanto de seguridad como los servicios que hoy han participado en esta Feria y, más aún, potenciar su vínculo con la comunidad", dijo el alcalde José Guerrero Venegas.

El edil agradeció la participación de las entidades presentes y destacó también el papel jugado por los distintos departamentos municipales, como Dideco, Salud y Seguridad Pública.

"Estamos comprometidos con nuestros vecinos y salimos a la calle para estar con ellos. Esta iniciativa no es la primera y no será la última. Por eso invitamos a que la comunidad participe de manera activa en este tipo de instancias", manifestó el jefe comunal.

Norma Nieves, vecina asistente a la actividad, dijo que es importante que los vecinos estén informados.

"A veces uno comete errores por estar en desconocimiento. Acá todos los vecinos podemos conocer los servicios que tenemos, y nos han entregado una muy buena orientación", explicó.

Salud

Asimismo, y enmarcado en el mes del corazón, profesionales de la Posta de Salud de la localidad entregaron información preventiva respecto a los cuidados del corazón y realizaron exámenes de colesterol y glicemia, presión arterial, medición de talla y peso a todos los asistentes, promoviendo conductas saludables y creando conciencia en los vecinos de la comuna sobre la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares.