Secciones

Festival In-Edit Chile llega a la ciudad con documentales de Lucybell y Eric Clapton

CINE. Las cintas serán estrenadas en Antofacine entre el 17 al 19 de noviembre.
E-mail Compartir

In-Edit Chile, único festival en el país dedicado exclusivamente a la difusión del cine y documental musical, comienza a celebrar sus 15 años presentando algunos de sus mejores títulos como parte de la programación en Antofacine 2018. Se trata de tres documentales premiados tanto a nivel nacional como internacional.

Será una sección que por primera vez tendrá un espacio en el Festival de Cine antofagastino y que trae la cinta sobre Lucybell "Cuando respiro en tu boca. La creación de PECES", del director Carlos Moena, quien llegará a Antofagasta a presentar su cinta.

Justamente esta cinta será presentada este martes 30 de octubre en Barcelona, España, luego de obtener el premio al Mejor Documental Nacional en la 14ª edición de In-Edit en Chile en abril pasado. Este trabajo será estrenado en la capital regional el sábado 17 de noviembre a las 21 horas en la sala de cine de la Fundación Ruinas de Huanchaca (FRH).

INTERNACIONAL

Otra película que llega al norte de Chile es "Eric Clapton: life in 12 bars", de la directora Lili Fini Zanuck y que relata la vida de este gran músico británico que contrasta el éxito con complejos e ineludibles períodos de tristeza, confundidos en algunos casos con ingestas autodestructivas.

Esta cinta que obtuvo el Premio NESCAFÉ del Público en In-Edit Chile será exhibida el domingo 18 de noviembre a las 21 horas también en Ruinas de Huanchaca.

Mientras que el tercer documental que se exhibirá será "Olancho", un filme basado en la vida de Manuel Chirinos, vocalista de Los Plebes de Olancho, la banda más famosa de narcocorridos en la región más extensa y peligrosa de Honduras.

Esta creación obtuvo el Premio In-Edit al Mejor Documental Internacional y será presentada el lunes 19 de noviembre a las 19 horas, también en FRH.

CATEGORÍAS

La sección In-Edit Chile es parte de "Resistencia III Ventana Festivales" y está dentro de una serie de propuestas del Séptimo Festival Internacional de Cine de Antofagasta que se tomará el norte de Chile y lo llenará de aplaudidas cintas desde el 16 al 20 de noviembre.

Son exhibiciones que se sumarán a las secciones Ventana Regional, Cinemalistas con muestras infantiles del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), Cine + Video Indígena, Retrospectiva con el país invitado Perú, D-Formación, Industria, extensiones a nivel regional con proyecciones de películas en Mejillones, María Elena, Calama y San Pedro de Atacama, además del laboratorio Mirando el Territorio, entre otras.

Todos ellos de forma paralela a las distintas categorías de Antofacine como la Competencia de Largometraje Internacional, Competencia de Largometraje Nacional, Competencia de Cortometrajes y Competencia de Nuevos Lenguajes, siendo cintas que vienen de diversos países como Alemania, España, Canadá, México, Suiza, Corea del Sur, Líbano, Hong Kong, Irán, Tailandia, EE.UU., Argentina y Colombia.

Este Festival es de forma gratuita y para más información sobre los horarios de exhibición de todas las cintas en competencia y de proyección, el público interesado podrá revisar la programación en la página web www.antofacine.cl y en todas sus redes sociales en los próximos días.

Viernes

E-mail Compartir

Myriam Hernández regresa a Antofagasta. La cantante chilena más destacada, presentará "La Fuerza del Amor, Tour", el viernes 2 de noviembre, a las 21 horas, en el Teatro Municipal. Venta de entradas en Punto Ticket.

2 21 horas Show de Myriam

Viernes 9 20.00 hrs Documental

El documental "Cielo", que registra la belleza del cielo nocturno que se eleva sobre el Desierto de Atacama, será estrenado en Antofagasta el próximo viernes 9 de noviembre en Cineclub Retornable a las 20 horas en su sala de cine de las Ruinas de Huanchaca.

2 de noviembre Décimas para una Perla

Se despide por este año el montaje "Décimas para una Perla" de William Romero y el Grupo Calaukán. La última presentación gratuita se realizará el viernes 2 de noviembre a las 21 horas, en el Teatro Pedro de la Barra. Las entradas estarán disponibles en la Biblioteca Regional de Antofagasta, los días martes 30 y miércoles 31 de octubre.

Destacado Compañía de Teatro presenta "Caporal" 9 de noviembre Orquesta sinfónica

El viernes 9 a las 20.30 horas se realizará el Noveno Concierto de la Orquesta Sinfónica, denominado Richard Strauss. En él se repasarán algunas de sus grandes obras, como es el Concierto para Corno y Orquesta N°1 y la Sinfonía N°6 "Patética" de Piotr Ilich Tchaikovsky.

La Compañía de Teatro de la UA reiniciará su temporada de funciones con presentaciones todos los sábados y domingos de octubre y noviembre, a las 21 y 20 horas, respectivamente. La obra que se presentará es "Caporal". Las entradas cuestan $5.000 general y $2.500 estudiantes y tercera edad.

20.00 hrs 21.00 hrs 20.30 hrs Destacado Exposición en Sala Chela Lira

Hasta hoy estará disponible la exposición Texturas Textuales, del pintor y muralista chuquicamatino Luis Núñez San Martín en la Sala Chela Lira de la Universidad Católica del Norte. La muestra está compuesta por más de 20 piezas que permiten a los asistentes conocer el proceso de creación y evolución del artista conocido a nivel nacional por su técnica de hiperrealismo. Luis Núñez cuenta con una extensa trayectoria en la Región de Antofagasta.

Destacado Música clásica en aniversario de la UCN

La música y el talento de decenas de jóvenes músicos volverán a encontrarse en una nueva versión del Concierto de Gala de la Orquesta Clásica UCN, que se realizará hoy a las 19.30 horas en el Salón Auditorio Andrés Sabella. Esto, en el marco de la celebración de los 62 años de la casa de estudios superiores. La agrupación es dirigida por el maestro Sergio Valencia.

19.30 hrs