Secciones

Amantes de los autos planean llegar con sus joyas al Salar de Uyuni

RECORRIDO. Caravana regresará a Chile por Colchane el 4 de noviembre.
E-mail Compartir

Una complicada travesía iniciarán a 9 horas de hoy un grupo de amantes de los automóviles antiguos (modelos de 1928 a 1931), quienes planean llegar a Uyuni en territorio boliviano y regresar a Chile por Colchane.

El recorrido es organizado por el Club de Automóviles Antiguos de Chile, y partirá desde la ciudad hasta Calama, concluyendo en Arica el próximo domingo 4 de noviembre.

Periplo

"Partimos mañana (hoy) a Calama, de Calama nos iremos hasta la localidad de Ollagüe, de ahí nos vamos hasta Uyuni (Bolivia) donde nos quedaremos todo un día y regresaremos a Chile por Colchane. Viajamos entonces hasta Putre por el altiplano de Chile y contemplamos bajar a Arica el próximo sábado", manifestó el presidente del club, Manfred Olbertz.

Cabe destacar que los autos americanos que componen la caravana son mayoritariamente de la marca Ford, y también hay unidades Chevrolet y Chrysler. A todo rendimiento, llegan a sacar 80 kilómetros/hora, no obstante sus propietarios no lo conducen a más de 70 Kilómetros/hora.

La comitiva partirá hoy desde el hotel Florencia, ubicado en la costanera sur.

La romántica celebración de Eduard Bello en el Sausalito

PROPUESTA. Después de anotar el 1-0 transitorio, corrió a la tribuna para pedirle matrimonio a su novia. Más tarde el venezolano saldría lesionado.
E-mail Compartir

Redacción

Será una de esas imágenes que se recordarán por mucho tiempo. Eduard Bello, el volante venezolano de Club de Deportes Antofagasta saltando a las tribunas del Estadio Sausalito de Viña del Mar para, anillo en mano, pedirle matrimonio a su novia Gabriela Brito.

El extranjero acababa de anotar el 1 a 0 transitorio de los Pumas sobre los locales a solo dos minutos de iniciado el cotejo, y tanto los asistentes al estadio, como el público que presenció la escena por las pantallas de TV, no daba crédito a lo que estaba pasando.

Un largo abrazo y un beso fue la respuesta de la sorprendida novia, quien llegó en enero de este año a Antofagasta desde Venezuela para acompañar al crack del CDA.

Poco después de que Bello volviera a la cancha, Gabriela seguía mirando su mano con el anillo, aún sin poder creer que lo que había ocurrido.

Sorpresa

El gesto fue comentado en redes sociales y mayoría de los portales de noticias, chilenos y también venezolanos, donde no felicitaba la valentía y romanticismo del jugador.

"Con razón me insistió tanto en que viniera. Me tomó por completa sorpresa porque no lo habíamos conversado. Solo lo había ido a ver a Antofagasta", contó más tarde Gabriela Brito a radio ADN.

Respecto a la ceremonia en sí, la mujer apuntó que "lo más probable es que vayamos a Venezuela y sea en diciembre".

Jugador se pierde el resto del torneo

Era el minuto 69 y el venezolano sufrió un fuerte choque con un jugador de Everton. A los minutos era sacado de la cancha con evidentes muestras de dolor. Anoche Club de Deportes Antofagasta confirmaba las malas noticias: Eduard Bello sufrió una fractura de peroné, que lo tendrá varios meses fuera de las canchas. "El jugador Eduard Bello sufrió una fractura simple de peroné. Mañana será evaluado en un centro médico de Santiago para ratificar la lesión, evaluar el tratamiento a seguir y plazos de recuperación".

Nacional de rugby femenino reunió a 12 equipos del país

TORNEO. Elencos de Arica, Chiloé y Valdivia participaron en el torneo, desarrollado en "Las Almejas".
E-mail Compartir

Tuvieron que pasar nueve años para que el nacional femenino de rugby, volviera a la ciudad. El evento es el más representativo del territorio nacional si se considera que dentro de los 12 clubes asistentes, habían delegaciones desde Arica a Chiloé.

La competencia, que se desarrolló en el sector de las canchas de "Las Almejas", es la última instancia para definir al equipo campeón de Chile, después de una serie de torneos por zonas (norte, centro, centro sur y sur), donde los clubes Old Red (Arica), Arua y Garumas (Antofagasta), son los representantes de la zona norte.

"Hace nueve años se hizo el primer nacional de rugby femenino en Antofagasta. Se hizo en la cancha de Los Héroes (sector sur), de ahí se dio el primer paso para la selección chilena. Antofagasta pasó a un nivel bien superior con varias de sus jugadoras. Desde entonces, el rugby femenino ha tenido un crecimiento sostenido hasta convertirse en lo que es ahora", manifestó Edwin Jensen, match comisioner.

Equipos

A la cita asistieron delegaciones desde lugares tan distantes como Chiloé, que estuvo representado por el equipo Trauco. También estuvieron presentes elencos como Osas, de Talca (Región del Maule); Potros, de Río Bueno (Región de Los Ríos) y Robles, de Temuco (Araucanía).

Para la integrante del equipo de Traucos, de Chiloé, Carol Vera, el solo haber llegado a Antofagasta desde tan lejos para jugar (2.561 kilómetros), es motivo de orgullo.

"Fue un viaje bastante largo. Venir de Chiloé fue un esfuerzo gigante y llegar hasta acá, un tremendo orgullo (...) el roce aquí es muy difícil, mucho más duro de lo que estamos acostumbradas, pero se dio todo lo que teníamos y se hizo todo lo que se podía hacer", manifestó la jugadora, quien dijo que el sol y calor nortino fue un elemento que les pasó la cuenta.

Vera acotó que las exponentes del norte tienen muy buen nivel y que ante eso, se hizo todo lo posible por lograr buenos resultados.