Secciones

"Pumas" pierden en Sausalito y alargan brecha con punteros

TORNEO. Los antofagastinos cayeron por 3-2 ante los ruleteros y ya no dependen de sí mismos para clasificar a la Copa Libertadores. Hay 9 puntos en disputa.
E-mail Compartir

En un partido que tuvo de todo, hasta una propuesta de matrimonio durante los primeros minutos, Club Deportes Antofagasta cayó por 3-2 ante la escuadra de Everton, en el estadio Sausalito.

Este resultado, si bien no favorece a los antofagastinos en sus pretensiones de aspirar al título del Torneo Nacional, aun deja esperanzas para que los "Pumas", considerando los nueve puntos que hay en disputa, a tres fechas del término del certamen, puedan clasificar a la Copa Libertadores.

Es preciso destacar que, dependiendo del desempeño que tenga Universidad Católica en las fechas restantes, los albicelestes también podrían quedarse con el título, pero para eso, los cruzados deberían perder al menos dos de las tres fechas que restan. Algo que parece imposible.

Los "Pumas" después de esta derrota quedaron cuartos, con 48 puntos, detrás de Universidad de Chile (50), U. de Concepción (52) y U. Católica, que tiene 56 unidades a su haber y un registro de solo tres derrotas en lo que va del torneo. Rendimiento que vaticina un escenario complejo para los "Pumas", que en la próxima fecha se enfrentarán a los universitarios.

Cotejo

A solo dos minutos de iniciado el primer tiempo, el volante venezolano Eduard Bello, anotó el primero para Antofagasta después de un complejo y trabado pase de Ciampichetti en el área, quien prácticamente le quitó el balón de las manos al golero ruletero Cristopher Toselli. En la celebración el volante venezolano saltó a la tribuna a pedirle matrimonio a su novia (ver nota página 25).

No obstante, la ventaja duraría solo unos minutos ya que el defensa mexicano, Francisco Venegas, a los 39', pondría la paridad para los viñamarinos; cinco minutos después sería el atacante Marco Bueno, quien anotaría ante un Paulo Garcés que pese a exigirse no pudo tapar el zarpazo del también mexicano quien anotaba el 2-1.

Pero los "Pumas" tendrían algo más que decir antes de irse al descanso y en lo que fue una de las mejores jugadas del primer tiempo, nuevamente Eduard Bello logró anotar para Antofagasta tras eludir a sus marcas, rematando hacia el arco de Toselli quien nada pudo hacer. Hasta el momento, un partidazo donde ambas escuadras estaban parejas.

Complemento

Sin embargo, todo cambiaría con el inicio del segundo tiempo y la salida de Eduard Bello por lesión (se confirmaría después que fue una fractura; más detalles en la siguiente página). Los "Pumas" no fueron capaces de generar más de tres llegadas al arco rival, replegándose en la zona defensiva ante las constantes llegadas de Everton. Fue así como en el minuto 83 Óscar Salinas, después de varios intentos, mandó la pelota al fondo de la red, decretando el 3-2 definitivo.

Para el comentarista deportivo de Radio ADN, Matías Larraín, lo ocurrido en Viña del Mar se explica debido a la ausencia del venezolano.

"Decir que Antofagasta depende de Bello sería un error, no obstante su salida mermó considerablemente el desempeño de los "Pumas" en el segundo tiempo. Bello es una figura desequilibraste y su salida se hizo notar negativamente", comentó.

C. Toselli

C. Rodríguez

F. Venegas

C. Suárez

D. Zuñiga

D. Orellana

B. Rivera

(S. Leyton)

I. Ochoa

Á. Madrid

(Ó. Salinas)

J. Cuevas

P. Rubio

DT: J. Torrente

Estadio: Sausalito"

Público: 10 mil espectadores

Árbitro: Francisco Gilabert (CHI)

Goles: 2' y 45+1 E. Bello (ANT); 39' F. Venegas, 44' M. Bueno y 83' Ó. Salinas (EVE)

T. Amarillas: C. Toselli, Ó. Salinas (EVE); B. Romo. E. Bello (ANT).

P. Garcés

P. Magalhaes

T. Astaburuaga

B. Romo

F. Sepúlveda

A. Barrios

G. Sandoval

M. Collao

(G. Villagra)

E. Bello

(R. Contreras)

F. Ciampichetti

F. Flores

(J. I. Duma)

DT: G. Ameli

tiros al arco realizó Deportes Antofagasta durante el partido; la cifra contrasta notoriamente con los siete tiros que tuvo Everton. 2

3

Everton

2

Antofagasta

"Una derrota justa"

E-mail Compartir

René

Cortés

comentarista deportivo

Con justa razón se esperaba bastante más. La presencia en un torneo internacional, sin duda, es un logro, pero el propio CDA, demostró en el año que tenía méritos suficientes para pelear con mucha opción el título de campeón. Lo impensado, se comenzó a vivir en Quillota ante San Luis.

En aquella jornada del Lucio Fariña, dejó de ser el sólido protagonista de los partidos, para perder lo mejor de su colectivismo y dejar ir un triunfo. Algo parecido sucedió con Audax Italiano y se reiteró ante Everton. Fue un mal partido y los dirigidos de Ameli perdieron con justicia.

Everton, sorprendido con el inicial de Bello, tuvo la capacidad para sobreponerse a la insinuación del CDA. Las fragilidades en la recuperación del balón y el ordenamiento de sus volantes se pagó caro. Los viñamarimos, sin gran cosa desde los futbolístico, se apropiaron del juego. Se asociaron con precisión y se instalaron sobre la última línea defensiva de los albicelestes, cortando las salidas y alejando paulatinamente a los rivales de su zona riesgo.

Barrios y Sandoval, saltados con facilidad. Collao, Bello y Flores, debieron recorrer grandes espacios, viendo pasar el balón bien orientado por Ochoa, Madrid, Bueno y Salinas, acertados reemplazantes de los lesionados Cuevas y Rivera.

Y es más, Patricio Rubio, saliendo de su posición de centro atacante para recogerse, complicaron aún más a la defensa de Antofagasta.

Las soluciones que pudieron venir de la banca de suplentes del CDA demoraron en demasía. Había alternativa, pero solo el técnico Ameli sabe porque no las usó antes. Los ingresos de Villagra, alternativa muy válida desde el inicio del partido, al igual que la de Contreras, finalmente, no prosperaron. El equipo ya había perdido las ideas básicas del funcionamiento colectivo.

Everton, en una idea muy semejante a la del primer tiempo, cerró las salidas del CDA. Sus laterales, Magalhaes y Sepúlveda, improvisado a la izquierda, nunca pudieron proyectarse. Y una vez más, el equipo se apreció sometido en su zona.

La lesión de Bello agravó el panorama del CDA. El, muchas veces, tal como ocurrió con sus dos goles soluciona situaciones en el área, pero al no estar, se alejó se terminó por caer ante un rival que hizo su juego y expresó mucha entrega física para obtener el triunfo.