Secciones

China registró 55 nuevos multimillonarios en 2017, el mayor número a nivel mundial

DATOS. Informe de UBS-PwC reveló que EE.UU. produjo 53 nuevos multimillonarios en el periodo.
E-mail Compartir

La idea de Estados Unidos como la tierra de las oportunidades, la riqueza y el dinero está dando paso a una nueva configuración del acceso a bienestar material: Asia avanza a paso rápido para tomar esa posición en el mapa.

Así se desprende del reciente informe del banco suizo UBS y la consultora PwC, que reveló que China registró el año pasado el mayor número de nuevos multimillonarios, 55, y junto con India produjo tres cuartas partes de los nuevos multimillonarios a nivel mundial.

Estados Unidos, país que siguió a China, produjo 53 multimillonarios en 2017, según el informe, que fue reseñado ayer por la agencia estatal de noticias china Xinhua.

El documento agregó que el número de multimillonarios asiáticos subió casi 25% el año pasado para llegar hasta los 637, por los 563 que mantiene Estados Unidos y los 342 que corresponden a Europa.

De acuerdo con el informe, en 2006 solo había 16 multimillonarios chinos, mientras que hoy el número asciende a 373, casi uno de cada cinco multimillonarios en el mundo.

Riqueza "volátil"

Los antecedentes de la muestra revelaron que la riqueza asiática sigue siendo "relativamente volátil" en un clima de rápido desarrollo económico y de mercados de valores "erráticos", que forjan fortunas rápidamente, pero que con la misma facilidad también desaparecen. Lo anterior se ejemplifica en que si en China existen 373 multimillonarios, cuyas fortunas combinadas crecieron 39% hasta US$ 1,2 billones, el club sumó 106 miembros en un año y tuvo que decirle adiós a 51. La tecnología, el retail y el e-commerce fueron los principales sectores que posibilitaron el ascenso de magnates.

A nivel global hay 2.158 multimillonarios cuya riqueza combinada asciende a US$ 8,9 billones, añadió el informe.

Aunque UBS no mencionó nombres por el secreto bancario, los multimillonarios suizos se encuentran activos en salud, servicios financieros y comercio minorista.

mil millones es la fortuna de Jack Ma, el ciudadano chino más rico del mundo.- Es el fundador de Alibaba. US$ 36,7

Diputada Ossandón entregó a su hijo a Carabineros tras pelea

DETENCIÓN. La legisladora de Renovación Nacional aseguró que seguirá el proceso.
E-mail Compartir

La diputada Ximena Ossandón (RN) llegó a las 6.30 horas de ayer a la 47ª Comisaría Los Dominicos (Santiago) para entregar a su hijo Nicolás Paul, de 19 años, quien participó de una pelea en una fiesta, dejando herido a uno de 18 años. "Se hizo el proceso, como a cualquier ciudadano, y por eso mi hijo está detenido y seguirá el proceso que corresponda. Gracias a Dios son lesiones leves", dijo la legisladora. El hecho se produjo alrededor de las 3.30 horas cuando, según Carabineros, se produjo un enfrentamiento en la comuna de Vitacura. La víctima fue trasladada hasta la Clínica Las Condes. "Cuando me enteré de lo sucedido fui a ver al muchacho a la clínica para ver cómo se encontraba y luego entregué a Nicolás", sostuvo la diputada oficialista. Varias diputadas de oposición elogiaron la actuación de Ossandón. Paul quedó con prohibición de acercarse a la víctima y el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago decretó 70 días de plazo para la investigación.