Secciones

CDA femenino empató con Iquique y ahora arriesga la Primera División

CERTAMEN. Las "Pumitas" lograron un agónico 2-2 que las deja a la espera de lo que pase la próxima fecha.
E-mail Compartir

Era un partido que había que ganar, no obstante, el elenco del CDA femenino terminó empatando por dos goles con su similar de Iquique en el Estadio Regional, a una fecha del término del torneo que definirá cuáles serán los 14 equipos que a partir del próximo año, conformarán la Primera División del fútbol femenino a nivel nacional.

El nivel demostrado por las locales, quienes a diferencia de partidos anteriores, jugaron en la cancha principal del reducto deportivo de avenida Angamos, fue una de las razones principales de este resultado.

Así lo expuso el ayudante técnico Jorge Acevedo, quien además comentó que este tipo de situaciones, aunque sea con jugadoras específicas, termina por bajar el rendimiento del equipo completo y que el gramado, en ese sentido, no tuvo que ver en el resultado.

"La cancha estuvo en perfectas condiciones, simplemente no supimos aprovecharlo como lo habíamos hecho el día jueves, no jugamos de la misma manera como lo habíamos hecho el otro día y creo que por ahí pasaron las cosas (...) La verdad es que muchas de las jugadoras no estuvieron a la altura, demostrando un bajo rendimiento. Eso influye, ya que por mucho que uno quiera estimularlas, si hay alguna que está baja el equipo lo siente todo el grupo", comentó algo desanimado.

Con este resultado, el equipo femenino del CDA está a la espera de lo que pase la próxima semana, tanto en su partido contra San Marcos de Arica, como en el cotejo que tendrá su similar de Iquique antes Deportes Copiapó.

De ganar Iquique y perder Antofagasta, éste quedaría fuera de la pelea a menos que desde la ANFP informen que serán dos equipos por serie, los que clasifiquen en la zona norte.

Y es que en la selección adulta, las antofagastinas marchan en segundo lugar; la sub 17, en tanto, ya clasificó.

"Pumas" van por Everton ya clasificados a la Sudamericana

TORNEO. De ganar, los Pumas se acercarán a tres puntos de la UC, equipo con el que se medirán la próxima semana en el Estadio Calvo y Bascuñán.
E-mail Compartir

Haber clasificado a la Copa Sudamericana después de la derrota que sufrió Unión Española ante el cuadro de la Universidad de Concepción (1-0), significó haber cumplido de forma adelantada uno de los objetivos de Los Pumas en este campeonato.

Y esta histórica clasificación internacional, puede transformarse en un importante envión anímico para ahora conseguir cosas más grandes, como por ejemplo, el campeonato. Y es que la posibilidad está al alcance de la mano. Si Antofagasta se impone hoy a Everton, a las 15 horas en Viña del Mar, queda a tres puntos del puntero, Universidad Católica. Y es justamente la Católica su siguiente rival. Es decir que con dos triunfos seguidos, alcanza al líder.

Y el plantel esta consciente de esta posibilidad. El delantero argentino Flavio Ciampichetti, tras reconocer su alegría por la clasificación, manifestó que ahora, como equipo, lo único que queda es hacer las cosas bien durante las cuatro fechas que quedan del Torneo Nacional, a fin de poder materializar el objetivo de un nuevo título.

"Estamos muy contentos por haber clasificado a la Copa Sudamericana, pero hay que seguir. Lo primero es lograr los tres puntos contra Everton, para que se valore el punto acá de local (...) vienen cuatro partidos lindos donde daremos lo mejor; alcanzada la copa Sudamericana, nos pusimos otro objetivo (título del torneo), y ojalá lo podamos lograr", precisó el jugador.

Envión anímico

Sobre el punto, el volante venezolano, motor del equipo, Eduard Bello, manifestó que una de las cosas que utilizarán para alcanzar el próximo objetivo, es aprovechar el envión anímico de la clasificación internacional.

"Primero, quiero agradecerle a Dios antes que todo por este logro... y bueno, ahora lo que queda es seguir trabajando como lo hemos venido haciendo. Quedan cuatro finales muy importantes y estoy seguro que este grupo tendrá buenos resultados si sabemos aprovechar esta motivación (por la clasificación), ya que este equipo está para mejores cosas", precisó.

Everton

Respecto del duelo que tendrán hoy a partir de las 15 horas en el Estadio Sausalito, el delantero Jason Flores, manifestó que lo importante, es seguir haciendo las cosas bien aprovechando la buena base que tiene el equipo, ya que "estamos peleando por todo, ya conseguimos la Sudamericana y no nos podemos conformar solo con eso".

Jason, Flores, delantero

del CDA"

"Estamos peleando por todo, conseguimos la Sudamericana, pero no nos podemos conformar solo con eso".

Eduard, Bello, volante

"Puma""

"Este equipo está para cosas mejores, solo debemos trabajar como lo hemos venido haciendo y aprovechar la motivación".

Flavio, Ciampichetti, delantero

albiceleste"

"Alcanzada la clasificación a la Copa Sudamericana, nos pusimos otro objetivo (Torneo Nacional), ojalá lo logremos"."

"Un hito histórico"

E-mail Compartir

Jorge

Sánchez

presidente

del CDA,

A fuego quedará marcado en la memoria de los hinchas la primera clasificación a una Copa Internacional lograda en este torneo para una institución como la nuestra, con una larga trayectoria. Los actuales hinchas de nuestro equipo le contarán a sus hijos y nietos de las jugadas, partidos, anécdotas y alegrías vividas con este plantel.

Seguramente en varias décadas más los volveremos a ver juntos para rendirles algún homenaje y transmitirle a las nuevas generaciones la manera de cómo ellos lograron su éxito. También probablemente leeremos en distintos escritos y libros la historia de lo que se ha logrado y lo que pase el próximo año, cuando salgamos de Chile, por primera vez, a jugar por los puntos en un campeonato que reúne a los mejores clubes de Sudamérica.

Todo esto, porque ir por primera vez a una Copa Internacional no es cualquier cosa para un club. Pondremos nuestro nombre y el de la ciudad a la vista de todos; los hinchas del fútbol continental se preguntarán cuál es este club, a qué ciudad representa y qué tal son sus jugadores e hinchas, porque para ellos seremos la novedad en el concierto sudamericano. Asimismo, cuando nos toque jugar, todo el periodismo deportivo nacional y los hinchas chilenos hablarán y estarán atentos.

Por ello he querido aprovechar este espacio para reconocer a todos aquellos que no son tan públicamente reconocidos por este logro, que son todos los jugadores que han pasado por este club en estos últimos cinco años, los cuerpos técnicos que han colaborado en conformar este plantel, en todos quienes trabajan normalmente en nuestro club, a las autoridades que se han decidido apoyar a este club de manera desinteresada y finalmente al jugador número 12, el que tranca con la cabeza desde la galería y que viaja a donde juguemos para decirnos que en esta tarea no estamos solos y que ustedes confían en nosotros, ustedes, los hinchas del CDA.

Entonces, de corazón a todos los que he nombrado, gracias. Muchas gracias. Y nos vemos el próximo año en tierras extranjeras.