Secciones

Arabia Saudita rechazó extraditar a los autores de asesinato de periodista

E-mail Compartir

Arabia Saudita rechazó ayer la petición de Turquía de extraditar a los 18 saudíes acusados de haber asesinado al periodista Jamal Khashoggi, mientras Washington advirtió a Riad que esta crisis "desestabiliza a Medio Oriente". "Estos individuos son ciudadanos sauditas (...) serán juzgados en Arabia Saudita", declaró un representante gubernamental. El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, dijo ayer que el asesinato socavó la estabilidad de Medio Oriente y que Washington tomará "medidas adicionales" contra los autores.

El príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salman, aseguró el pasado miércoles que tanto su país como Turquía estaban tomando las medidas para llevar ante la justicia a los autores de lo que calificó como "un odioso crimen".

Ataque a sinagoga deja al menos 11 muertos por tiroteo en EE.UU.

ALERTA. El presidente Donald Trump dijo horas después de la tragedia que "no debe haber tolerancia para el antisemitismo".
E-mail Compartir

Agencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que "no debe haber tolerancia para el antisemitismo", horas después de que un hombre armado abriera fuego en una sinagoga de Pittsburgh y matara al menos a 11 personas.

"Este desquiciado acto de asesinato en masa es pura maldad, difícil de creer y, francamente, algo inimaginable. Nuestra nación y el mundo están conmocionados y aturdidos por el dolor", dijo Trump en un mitin en Indiana, agregando que "el veneno lleno de odio del antisemitismo debe ser condenado y confrontado en cualquier lugar donde aparezca".

Servicio

Fuentes policiales informaron que "un hombre armado que gritaba "todos los judíos deben morir" irrumpió en la sinagoga de la ciudad estadounidense de Pittsburgh durante un servicio religioso.

"Es una escena de crimen muy horrible, una de las peores que he visto", dijo el director de seguridad pública de Pittsburgh, Wendell Hissrich, en una conferencia de prensa cerca del lugar del ataque.

Las autoridades han pedido a los vecinos de las zonas de Wilkins y Shady, próximas al templo, que permanezcan en sus casas.

Hechos

La cadena de televisión KDKA citó a fuentes policiales diciendo que el hombre armado entró a la sinagoga gritando: "Todos los judíos deben morir".

En el ataque, tres policías recibieron disparos y uno resultó herido por metralla, dijo en un correo electrónico la portavoz del condado de Alleghany, Amie Downs, que agregó que algunos de los heridos están graves.

Dos fuentes identificaron al sospechoso como Robert Bowers, un hombre de Pittsburgh de 46 años.

Fujimori llamó "un circo" al proceso para evaluar si va a prisión preventiva

E-mail Compartir

Keiko Fujimori, principal líder opositora en Perú, calificó de "circo" las audiencias judiciales que, por cuarto día consecutivo, continuaban ayer para evaluar si ella pasa a prisión preventiva junto a otros diez cercanos por un presunto delito de lavado de activos. "Todo este procedimiento francamente es un circo", indicó Fujimori, que arremetió nuevamente contra el fiscal y el juez en la Sala Penal Nacional. La hija del ex Presidente Alberto Fujimori afirmó que en los tres días anteriores de audiencia "se han dicho tantas mentiras a cerca de Fuerza Popular", el partido que preside. El fiscal del caso sostiene que una organización criminal se apoderó de la dirección de Fuerza Popular, con Fujimori a la cabeza, para presuntamente blanquear dinero en la campaña para las elecciones presidenciales de 2011. El partido habría ocultado grandes cantidades de dinero de posible origen ilícito con una contabilidad ficticia.