Secciones

Cery Toro, hace 8 años…

E-mail Compartir

Cery Toro, periodista, destacada y recordada académica tocopillana, orgullosa nortina, estudió en la Universidad del Norte, donde fue alumna de Andrés. Su relación profesor - alumna se extendió por toda la vida. Lo prueban los numerosos textos del poeta dedicados a Cery, como también dibujos, de la conocida factura del poeta.

Un 22 de octubre del 2010 recibí un llamado. Cery está hospitalizada muy grave. Sin pensarlo dos veces, abordé un bus para dirigirme a la lejana Valdivia, para ver a la amiga a quien había conocido a través del Duende Mágico que nos hermanó. Llegué a ella buscando una mirada diferente sobre el poeta, para completar el Andrés que cada uno de nosotros conoció.

Llegué a Valdivia al atardecer del 23 de octubre. Era, como suele ser en Valdivia, una tarde lluviosa y fría, ese frío que nosotros los antofagastinos no conocemos. Al llegar al Hospital, tipo 19:30 horas, su marido me advirtió: "No te asombres. No es la Cery que tú conociste. Está muy grave" A las 21 horas su marido me pidió: "¿Puedes quedarte con Cery? Yo quiero ir a descansar para estar muy temprano con ella mañana". "Por supuesto", respondí. Quedamos solas con Cery, en un diálogo que en realidad era monólogo, pues ella sólo escuchaba. Seguramente, yo creo, en su inconciencia, entendía mis palabras. Ella, pálida, respirando con mucha dificultad, apenas movía los párpados de sus ojos cerrados. Le leía pasajes de la Biblia que le hicieran más fáciles ese tránsito por su enfermedad. Luego le leía poemas de Andrés, esos poemas que ella sabía de memoria y que siempre la acompañaron. Estuve allí casi hasta las 2 y media de la madrugada. Valdivia era una ciudad de una tempestuosa oscuridad. Me despedí y me sumergí en la oscuridad de Valdivia. Me despertó el teléfono. Era su marido. Con voz emocionada sólo dijo "Cery falleció a las 3 de la madrugada", Seguramente Cery lo ultimo que escuchó fueron los poemas de Andrés. En medio de la tempestad. el trueno acalló su sollozo, su grito de despedida. Y la lluvia se llevó sus últimas lágrimas. Y en su lejana Tocopilla, el primer rayo de sol tuvo un fulgor diferente… Cery había partido…

¡Orza, Cery! ¡Orza, Maestro.

Andrés Sabella

María Canihuante

Con homenaje a Adriana Zuanic se estrenará la cinta "Telenovela Errante"

CINE. Este viernes a las 20 horas se llevará a cabo en el Teatro Municipal un homenaje por los 10 años de la partida de la cineasta y gestora cultural clave para el desarrollo cinematográfico de la región.
E-mail Compartir

Redacción

Gracias al trabajo en conjunto entre Cine en tu Cancha y la Corporación Cultural de Antofagasta y en el marco del homenaje a Adriana Zuanic, se estrenará la obra póstuma del destacado director Raúl Ruiz, titulada "La Telenovela Errante", este viernes 26 de octubre a las 20 horas de manera gratuita en el Teatro Municipal de Antofagasta.

El encuentro viene a rememorar el legado de la cineasta en Antofagasta y que será acompañado por sus alumnos y también familiares, quienes resaltan el trabajo de esta gran artista que perdura por estos días. El ingreso es de forma gratuita y sin retiro de invitaciones.

Para Óscar Rebolledo, secretario general ejecutivo (i) de la Corporación Cultural de Antofagasta "esta iniciativa da cuenta del legado de la gran gestora cultural como fue Adriana Zuanic en Antofagasta. Siempre es bueno resaltar a quienes fueron parte del crecimiento e historia de nuestra ciudad, siendo una de las políticas de nuestra Corporación de asumir el rol de promover el patrimonio y pertenencia que muchas personalidades quisieron darle a nuestra capital regional".

EXHIBICIÓN

En la ocasión, se exhibirán fragmentos del legado que Adriana Zuanic dejó tras 10 años de su partida. "Es muy importante para la memoria y la historia de una región el reconocimiento de quienes han tenido un rol importante en el desarrollo cultural y Adriana fue clave en el rescate, difusión, formación, promoción y en la producción del cine regional, haciendo de Antofagasta un polo de interés internacional, comenta Pamela Canales Navarrete, directora de Cine en tu Cancha.

Además agrega que "el estreno de "Telenovela Errante" es muy simbólico en este homenaje, al recordar que Adriana tuvo la posibilidad de entrevistar a Raúl Ruiz en el marco del Festival Internacional de Cine del Norte de Chile, festival que ella misma dirigía".

Sobre la cinta que se exhibirá, el propio Raúl Ruiz la calificó como "un folletín de televisión. Se estructura en base a la presunción: la realidad chilena no existe, más bien es un conjunto de teleseries. Son cuatro provincias audiovisuales y se respira la guerra entre los bandos. Los problemas políticos y económicos están disueltos en una jalea ficcional dividida en capítulos vespertinos. Toda la realidad chilena está tratada desde el punto de vista de la Telenovela y cumple la función de filtro revelador de esta misma realidad".

La invitación es a reunirse en torno al cine, a la memoria y a la cultura, en un homenaje para dos grandes personajes de la historia del cine regional y nacional.

Luis Miguel vivió momento de furia contra parte del equipo de sonido en medio de concierto en México

SHOW. El ídolo mexicano terminó gritándo y tirándole una flor a uno de sus colaboradores, tras haber tenido problemas técnicos.
E-mail Compartir

Ayer se viralizó un video en el que se ve a Luis Miguel cantando durante un recital en el Auditorio Nacional de la capital azteca. El show formó parte de la gira de presentación de su último disco "México en la piel", el que para muchos simboliza el nuevo despegue de su carrera profesional tras el éxito de su serie autobiográfica. En él también se muestra cómo la baja calidad del sonido lo hizo colapsar por dos minutos en medio del escenario.

Cuando cantaba "La fiesta del Mariachi" y empezaba a lanzar las características rosas blancas que regala en dicha canción a sus fans, comenzó a gritarle a uno de sus técnicos para luego terminar arrojándole una rosa encima, furioso.

"Tremenda ira la que tenía el cantante Luis Miguel en uno de sus conciertos en el @auditoriomx", twitteó una de las asistentes de las primeras filas, que registró el momento, la periodista Nelssie Carrillo. "Tanto fue su coraje que hasta les aventó una de las rosas blancas que traía en la mano", señaló.