Trump asegura que recortará ayuda a Centroamérica
PRESUPUESTO. Esto debido a la caravana de miles de migrantes hondureños.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que recortará "sustancialmente" la ayuda económica que brinda a Guatemala, Honduras y El Salvador, como represalia por el avance de la caravana de miles de inmigrantes hondureños. Además, arremetió contra el Gobierno de México por no detener a la comitiva.
"Guatemala, Honduras y El Salvador no fueron capaces de hacer el trabajo de impedir que la gente saliese de su país y viniese de manera ilegal a EE.UU. Comenzaremos ahora a recortar o reducir sustancialmente la enorme ayuda extranjera que rutinariamente les damos", escribió Trump en su cuenta de Twitter.
El líder de la Casa Blanca, si bien tiene el poder de proponer una reducción de fondos para Centroamérica en su siguiente presupuesto, no puede detener el desembolso de la ayuda que el Congreso ya ha autorizado para la región, señalaron expertos consultados por la agencia de noticias EFE.
El congresista demócrata Eliot Engel alertó sobre la posibilidad de que "el Presidente viole" la Ley de Asistencia Extranjera, que prohíbe al Mandatario retener dinero que el Congreso ha aprobado, ya que "es quien tiene el poder del monedero", agregó el legislador.
Cifras
En el año fiscal 2018, Estados Unidos destinó US$ 84 millones a Guatemala, US$ 58 millones a Honduras y US$ 51 millones a El Salvador, según el Departamento de Estado.
El Congreso aún no ha aprobado aún los fondos que la Casa Blanca solicitó para el año fiscal 2019, que comenzó este mes, pero la propuesta contempla la entrega de US$ 69 millones para Guatemala, US$ 66 millones para Honduras y US$ 46 millones para El Salvador.
Trump ha recortado sustancialmente la ayuda a Centroamérica desde que llegó al poder, en 2017, y los fondos que solicitó para este año fiscal suponen una reducción del 29% respecto al periodo anterior, informó el Congreso.