Secciones

Cobreloa quiere asegurar final de liguilla por el ascenso

PRIMERA B. A los loínos aún les queda una opción matemática y directa para retornar al fútbol de honor del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El aterrizaje fue forzoso e inesperado. Por lo que venían mostrando, las apuestas en el clásico del cobre corrían en favor de "Los Zorros". Pero Cobresal despertó abruptamente los sueños de ascenso directo de sus rivales ganándoles en casa y de paso, poniendo en riesgo el principal objetivo loino en el semestre: ser segundos en la tabla general y jugar una final de liguilla definiendo en Calama.

Cobreloa pone paños fríos a una derrota que desencadenó las pasiones y las molestias en el camarín naranja. "Más allá del resultado, siento que hay un par de jugadas que claramente nos pudieron favorecer y habrían cambiado el desenlace del partido", dijo antes del retorno desde la Tercera región el entrenador, Rodrigo Meléndez.

Incertidumbre

Rodrigo "Kalule" Meléndez sabe que la opción por el título pasó de probable a lejana.

"Con el resultado de Coquimbo claramente la opción es mínima y si bien nosotros no vamos a dejar de pensar en nuestro objetivo que es el de ganarle a Wanderers en casa y después tratar de sacar el resultado que más nos acomode con Magallanes, sabemos que el puntero tiene cinco puntos de ventaja y quedan seis en disputa así es que ganando ellos un partido van a ser los campeones", dijo.

Pero así como hasta antes de esta echa había obligación de ganar para seguir en la carrera por el primer lugar, ahora la tabla de posiciones trae consigo una cerrada lucha por el cupo de sublíder. Tanto así que Santiago Wanderers, el mejor equipo de la segunda rueda viene a Calama a buscar un triunfo que lo pueda meter en esa lucha.

"Los Caturros" que dirige Miguel Ramírez escalaron hasta la quinta posición de la tabla de posiciones con 45 unidades. Ganar en el Zorros del Desierto les permitiría alcanzar a Cobreloa e incluso, ante tropiezos de Deportes Valdivia y Cobresal; escalar a un inédito segundo puesto de las ubicaciones.

Meléndez sigue fiel a su idea de asegurar en casa. "Más allá de lo que pueda ofrecer Wanderers, nosotros debemos pensar en hacer nuestro partido, dejar los puntos acá y lograr un objetivo que estaba entre las opciones", cerró.

Jugadores

Por su parte el volante y exSantiago Wanderers, Jorge Luna, lamentó que el equipo haya caído derrotado ante Cobresal, además indicó que ahora el objetivo es abrochar el segundo puesto.

"Merecimos algo más aunque igual, con el triunfo de Coquimbo, se nos escapaban. Nosotros debemos preocuparnos de ganar en casa, asegurar el segundo lugar, un objetivo que igual nos puede dar el ascenso", contó.

Mientras que el delantero Lucas Simón, se mostró molesto por el penal que no le cobraron y la tarjeta amarilla que lo condicionó, precisamente por reclamar la pena máxima.

"Perdimos y ya está. Somos un plantel con gente experimentada y jóvenes que se sabe levantar rápido ante la adversidad", dijo.

retorno y una ausencia tendrá Cobreloa para el duelo con Wanderers: Firpo y Álvarez, respectivamente. 1

minutos completó Cobreloa con la Regla Sub 20, por lo que Meléndez ya no necesita incluir un juvenil. 1.359

equipos pelean por quitarle el segundo lugar a Cobreloa (48). Cobresal (47), Valdivia (46) y S. Wanderers (45). 3

Equipo loíno brilló en el Marathon de mountainbike

EN URUGUAY. Cinco riders calameños compitieron en Uruguay.
E-mail Compartir

La idea era probarse ante grandes nombres del concierto sudamericano, mostrar el avance que se consiguió en los últimos años a nivel de equipo CCR Scott Calama y, en lo posible, conseguir algún podio que refrendara el exitoso proceso del mountainbike en nuestra zona.

Y lo lograron con creces. No sólo se impusieron en etapas individuales y de duplas sino que una de sus principales figuras, el joven Diego Villalobos repitió medalla en las tres etapas del gran Marathon Scott de Uruguay y terminó segundo en su serie Sub 23.

Villalobos, seleccionado chileno juvenil afirmó que "el nivel de esta prueba es fuertísimo y eso se notó en los tiempos pese a que se competía en la sierra, con pendientes muy fuertes y donde junto a David pudimos hacer una muy buena carrera en las tres etapas", dice, destacando el nivel de su compañero de equipo, David Trigo, que finalmente fue el tercero en la etapa 3.

Máster

Los más adultos que completaron la delegación loína en esta prueba mayor del calendario sudamericano de ciclismo de montaña también se trajeron más que una buena experiencia.

Es así como la dupla de Cristián Egaña y José Rojo también se subió al podio de los vencedores de la segunda etapa, colgándose la medalla de bronce y concluyendo los tres días de competencia en la cuarta posición de Máster B. Ángel Hionojosa y el sexto integrante de la delegación, el entrenador, capitán y corredor Patricio Álfaro terminaron dentro de los diez primeros de la clasificación general en su serie máster.

Egaña agradeció la invitación al torneo y destacó que "logramos ser terceros en una durísima etapa de 80 kilómetros con senderos, pastizales y piedras del terror y conseguimos concluir la carrera con 225 kilómetros y 4.000 metros de desnivel acumulado. El sacrificio valió la pena".

3

Super Cats destacaron en el torneo "The Game Championship Cheer & Dance"

LOGRO . Las cheerleader de Mejillones, lograron brillar en el campeonato antofagastino, al alcanzar un primer y segundo lugar en distintas categorías.
E-mail Compartir

Hace unos días y como ya se ha hecho costumbre, las pequeñas cheerleader "Super Cats" de la escuela Julia Herrera de Mejillones, volvieron a destacar en un torneo de aquella disciplina.

Esta vez el equipo local consiguió brillar en el "The Game Championship Cheer & Dance", evento que se realizó el fin de semana en el Polideportivo Centenario de Antofagasta.

Torneo

Las competidoras del vecino puerto, lograron el primer lugar en la categoría mini escolar y el segundo puesto en la modalidad junior escolar, además consiguieron meritoriamente ser campeonas de campeones del certamen.

Al evento deportivo, participaron un total de 56 equipos, provenientes de Arica, Calama, Chuquicamata, Mejillones y Antofagasta.

En la ocasión las mejilloninas fueron capaces de lograr asombrosas e impecables coreografías. De hecho con estilo y precisión, consiguieron cautivar y llamar la atención del jurado.

Cabe destacar que el próximo objetivo de las Super Cats, es traer buenos resultados del nacional que se llevará a cabo en Santiago el 25 de noviembre.

Impresiones

La entrenadora del equipo de Mejillones, Dammari Tabilo, señaló que los buenos resultados obtenidos es gracias a varios factores, entre ellos la constancia y compromiso.

"La metodología de este grupo es ser siempre constante y entrenar las horas suficientes. Sin dudas esto buenos resultados tienen relación con el gran compromiso mostrado por las alumnas. Además los apoderados cumplen un rol fundamental, ya que son ellos los apoyan sus hijas y las motivan a no decaer", indicó.

de noviembre las Super Cats viajarán al nacional que se llevará a cabo en Santiago. 25