Secciones

Chile Week China ahonda lazos con el mayor socio comercial

AGENDA DE ACTIVIDADES. El canciller, Roberto Ampuero, entregó los detalles de la actividad, que se realizará entre el 1 y 7 de noviembre en Beijing y Shanghai.
E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Ampuero, encabezó ayer el lanzamiento de la cuarta versión del programa Chile Week China 2018, actividad de promoción internacional que se realizará en las ciudades de Beijing y Shanghai entre el 1 y el 7 de noviembre.

El objetivo de esta iniciativa, en la que son convocados actores públicos y privados, es mostrar las oportunidades que el país ofrece como proveedor de bienes y servicios, destino de inversión extranjera y destino turístico. La idea es acercarse aún más al pueblo chino, seguir profundizando las relaciones bilaterales y aumentar el conocimiento de Chile entre el consumidor final, dijo la Cancillería en un comunicado.

"China es muy importante, entre otras razones, porque es nuestro principal socio comercial. Las relaciones comerciales entre ambos países superan los US$ 34 mil millones y estamos en una muy buena y positiva sintonía", dijo Ampuero. Agregó que esta iniciativa "es una gran oportunidad para seguir teniendo presencia en Asia. No hay que olvidar que Chile se proyecta como una puerta de entrada hacia el Asia Pacífico, pero también del Asia Pacífico hacia América Latina".

La agenda

Las actividades en China contemplan reuniones entre autoridades chilenas y chinas, seminarios económicos y técnicos, charlas temáticas, actividades con inversionistas, promoción de turismo y de la oferta exportable chilena, activaciones en vía pública, actividades culturales, todo bajo la marca Chile. Cada evento tiene objetivos complementarios desde un ámbito político, cultural, de negocios y medios de comunicación.

Durante esa semana se realizará también la tercera reunión del Mecanismo de Diálogo Estratégico en materia de Cooperación y Coordinación Económica, instancia liderada por los Gobiernos, que ha contribuido a profundizar el relacionamiento en sectores clave de la economía chilena, como energía, minería y telecomunicaciones. En el ámbito privado, en tanto, se realizará el noveno encuentro del Consejo Binacional de Negocios.

A su vez, Chile participará en la Feria Internacional de Importaciones de China, que inaugurará el Presidente Xi Jinping en Shanghai, el próximo 5 de noviembre. Bajo el concepto "Chile, donde lo excepcional se convierte en oportunidad", y ante compradores, delegaciones comerciales, instituciones públicas y organizaciones sociales que buscarán las mejores ofertas comerciales y turísticas de cada nación, Marca País -gestionada por Imagen de Chile- el país contará con un pabellón de 152 metros cuadrados que será inaugurado el 5 de noviembre y resaltará la oferta exportable del territorio nacional y sus bondades. Esto incluirá los avances y liderazgo en ERNC, lo mejor de nuestros bienes y servicios, diversidad geográfica, potenciales inversiones y encantos turísticos.

Relación bilateral

De acuerdo a la Cancillería, Chile Week China busca seguir profundizando la relación con China no solo a nivel comercial, sino también a nivel socio-cultural. Ambos países tienen 48 años de relaciones diplomáticas ininterrumpidas y 12 años del TLC, que hoy se encuentra en proceso de actualización.

millones alcanza la relación económica entre Chile y China, de acuerdo a datos de la Cancillería. US$ 34 mil

Descontaminación en Quintero: anuncian consulta ciudadana

E-mail Compartir

El subsecretario del Medio Ambiente, Felipe Riesco, y el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, informaron ayer que el Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Concón, Quintero y Puchuncaví contará con un proceso de participación ciudadana, el cual comenzará el lunes 5 de noviembre.

Las autoridades anunciaron el rol de la comunidad durante una reunión con los alcaldes y concejales de las tres comunas, además del Consejo de Recuperación Ambiental y Social de la zona (CRAS). Allí especificaron que se realizarán ocho actividades, entre ellas diálogos y puertas abiertas, donde representantes del Ministerio explicarán el plan y recogerán las impresiones y dudas de los vecinos.

"Con el objeto de asegurar que la mayor cantidad posible de personas pueda participar, estas actividades se realizarán en lugares clave y de fácil acceso, en horarios compatibles con la jornada laboral o escolar. Además, se podrán enviar consultas y apreciaciones a través de internet", indicó la Secretaría de Estado.