Secciones

Correo

E-mail Compartir

Antofagasta

Hace 139 años que nos incorporamos a Chile, más de 100 de una relación difícil, basada en la desigualdad, nosotros que entregamos todos nuestros recursos y no recibimos nada. Solo somos nombrados como región, cada vez que se habla de la situación del cobre, el sueldo de Chile, lo que permite financiar a todo el país, excepto a nosotros, quienes lo producimos, en estos días nuevamente fuimos nombrados, por la famosa demanda boliviana ante La Haya, antes no les importábamos, ahora sí, festejaron, se abrazaron, están sacando réditos políticos, pero ya qué terminó, todo nuevamente volvió a ser lo mismo, ellos llevándose nuestros recursos, nosotros financiándolos, nada a mejorado, la falta de viviendas sociales, la cesantía y la falta de oportunidades siguen siendo asuntos preocupantes, las autoridades ausentes, solo aparecen para las fotos, y las autoridades regionales, repitiendo lo que desde Santiago les piden que repitan, las mismas promesas, y frases que se dicen desde hace más de 100 años. En conclusión nada cambió, seguimos igual, la misma incertidumbre de siempre.

Lautaro Molina Jiménez


Torre Pérez Zujovic

En la Torre Pérez Zujovic, en el sector sur de la ciudad, celebraron los 40 años de la inauguración de ese edificio. El gran ausente fue don Jorge González Pacheco, quien por muchos años presidió la Junta de Vecinos del edificio, incansable en su espíritu de servicio y buscando siempre las mejoras en beneficio de sus residentes

José Ledezma A.


Cerros de la ciudad

Felicitaciones por la portada y el reportaje sobre las personas que vivimos detrás de la línea del tren, antiguamente (no sé si todavía) se nos llamaban los patitas con tierra, trabajadores, profesionales, emprendedores, de todo hay detrás de la línea del tren.

Carlos Farías Farías


Limpieza de Antofagasta

Antofagasta transcurre de celebración en celebración todo el año como si este fuera el camino para alcanzar un desarrollo comunal, sin embargo la basura y los microbasurales siguen sin solución porque la población no se identifica con la limpieza.

G. Apablaza V.


Respeto

Los últimos hechos violentos acontecidos en mi país, que se caracteriza a la perdida del respeto a la autoridad, en mi forma de ver las cosas este es el país que nosotros mismos hemos construido, desde que las fuerzas armadas le faltaron el respeto a nuestro pueblo con un golpe de estado, traicionando y matando gente, ellos mismos fueron los causantes que la ciudadanía les perdiera el respeto, y actualmente avalados por los políticos, que defienden estas situaciones, hacen que se aumente más esta falta de respeto hacia la autoridad, (como el arrojar agua a una ministra), estos son los jóvenes que hemos creado que ha creado la historia y si defendemos lo que paso en el pasado no critiquemos los frutos del futuro.

Marcelo Meneses


Basura en caminos

Otra vez escombros en el ingreso a la ciudad por el Salar del Carmen. ¡El desierto no es un basurero! Hasta cuándo hay gente tan imbécil y desconsiderada. ¿Será ese el comportamiento que enseñan a sus hijos? Definitivamente no lo creo.

Paola Castillo

En Twitter: #DiaMundialdelCancerdeMama

E-mail Compartir

@antoniobanderas: En la lucha contra el cáncer de mama todos tenemos que dar la cara. Nuestras principales armas: la prevención y la investigación. ¡Mucha fuerza a todas las mujeres valientes que luchan cada día!

@monicaragon: Las que pelean con el cada día, las que saben que la prevención y el diagnóstico precoz es fundamental, las que han ganado la batalla, las que no, las que están a su lado en el camino y tantas otras. Superheroínas.

@TeresaSanz9: En días como hoy es cuando más crece mi impotencia hacia la falta de inversión en investigación para enfermedades como el cancer. Tenemos que seguir luchando. Cada día más y más. Campeonas: podéis con todo.

@allamand: En Chile mueren 3 mujeres cada día producto del cáncer de mama. ¡Detectar esta enfermedad a tiempo es muy importante!

@aluksicc: Un cariñoso abrazo a todas las mujeres luchadoras que enfrentan esta dura y difícil enfermedad. Son ejemplo de valentía y fortaleza para todos .

@lululla22: Mi cariño a todas las mujeres luchadoras que enfrentan esta dura y difícil enfermedad. Son ejemplo de valentía y fortaleza para todos.

@29liberta: No es sólo una enfermedad que afecta al sexo femenino, en los últimos 25 años los casos en el sexo masculino han aumentado. Todas y todos tenemos que controlar y estar alerta ante esta enfermedad.

Comentarios en la web

"entrampados en el conflicto del 73".
E-mail Compartir

Patricio Salfate. Palabras llenas de perdón... se requiere mucho de esto. Un valioso gesto que perdurará en tiempo.

Domini Cell. Me gustaría pedir una gran marcha con Ud. a la cabeza y más aun sirva de ejemplo a lo que queremos la mayoría, construir mi patria, pensar en futuro...gracias me quito mi sombrero delante de Ud.

Gonzalo Riquelme. La felicito es un comentario sin odiosidades, con altura de miras, inteligente y no político, se llama a caminar en conjunto.

Ernesto Frelijj. Todos mis respetos a esta dama... toda la razón, por todo ese odio donde dice el dicho SIN PERDÓN NI OLVIDO.

Rubén Leiva. Nos demuestra el camino del perdón, porque el odio y resentimiento van a ninguna parte.

Verónica Pincheira. Sería necesario un mea culpa de ambos sectores y seguir adelante.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

100 años | 20 de octubre de 1918

Alemanes ejecutan una amplia retirada

Los alemanes realizan una retirada general al norte de Bélgica. El movimiento en gran escala es tan rápido que los aliados pierden completamente el contacto con las tropas germanas. La infantería británica ocupa Ostende y entra a Lille sin lucha, mientras la marinería inglesa comienza a desembarcar en Ostende.

50 años | 20 de octubre de 1968

The Strongest jugará con el AP el día 23

The Strongest de La Paz, Bolivia, será el cuadro que abrirá la temporada internacional del Antofagasta Portuario y la presentación será realizada el día 23 en el Estadio Regional. Los altiplánicos, que traen entre sus filas a seleccionados bolivianos, paraguayos y argentinos, también jugarán en Chuquicamata y Calama.