Secciones

La chilena "Reinos" se estrena hoy en el Cineclub Retornable

PELÍCULA. La ópera prima del director Pelayo Lira, e interpretada por el actor calameño Diego Boggioni, se exhibirá a las 20 horas en Patio Huanchaca.
E-mail Compartir

Redacción

Con la presencia y participación del director Pelayo Lira y el actor calameño Diego Boggioni, CineClub Retornable estrenará hoy la película chilena "Reinos" en Antofagasta.

La cinta, que fue ganadora del Festival de Cine La Serena y que ha cosechado éxitos en distintos festivales, pasando por Argentina, República Checa, Alemania y Cuba, se exhibirá a las 20 horas en Patio Huanchaca (Avenida Angamos 01606). Una cinta para mayores de 18 años y la venta de entradas será antes de la función.

El ticket general tiene un costo de $2.000.

TRAMA

Una película que nos cuenta la historia de Alejandro, un estudiante de primer año y Sofía, una tesista de último, se conocen en la universidad y construyen una relación en la que él se enamora mientras que ella solo quiere satisfacer sus deseos sexuales. Con el tiempo, los comportamientos adolescentes de Alejandro provocarán el rechazo de Sofía que debe pensar cómo resolver su futuro. Al final, cada uno deberádescubrir que es lo que realmente necesita.

La cinta busca reflejar la realidad de la generación universitaria nacida a fines de la dictadura y principios de la democracia. Sus miedos hacia el futuro, sus inseguridades y cómo viven las relaciones son algunas de las temáticas que se tocan. Todo dentro del contexto universitario del campus Juan Gómez Millas.

DIRECCIÓN

Reinos está basada en el cuento y libro homónimo de la escritora Romina Reyes, quien además co-escribió el guión del film junto al realizador. La cinta tuvo su premiere mundial el año pasado como parte de la Competencia Internacional del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente, BAFICI, ocasión en la que Daniela Castillo fue reconocida con el premio a la Mejor Actuación Individual.

Posteriormente, su recorrido internacional incluyó la premiere europea en el Festival de Karlovy Vary (República Checa), como parte de la sección Another View, seguido por su participación en festivales como Mannheim-Heidelberg y La Habana, entre otros.

La trama ahonda en este "sentir" generacional donde los personajes están en una transición entre ser niños y adultos, la que en realidad es una transición entre una primera adolescencia y una segunda. "Teníamos que ser adultos, pero sólo éramos adolescentes 2.0", añade su director Pelayo Lira.

Municipio anunció las actividades para celebrar a la ciudad

ANIVERSARIO. En el marco de los 150 años de la fundación de Antofagasta.
E-mail Compartir

Pablo Flores Alquinta

En la mañana de ayer, en las afueras del Museo Regional, se anunciaron las actividades que se realizarán en el marco del aniversario por los 150 años que cumplirá Antofagasta, desde su fundación el día 22 de octubre de 1868.

La programación contempla el inicio de los eventos este domingo 21 de octubre, los cuales se extenderán hasta el día 28 con espacios tanto artísticos como culturales que contemplan además actividades musicales e historiográficas.

Al respecto la alcaldesa de Antofagasta, Karen Rojo, dijo que "es una fecha que, por primera vez, la comuna de Antofagasta va a celebrar y hay que reconocer un mea culpa en ese sentido, pero afortunadamente consideramos que es importante hacer este renombre porque son 150 años que han permitido tener el arraigo que hoy tenemos a nuestras comuna".

Por su parte, Héctor Ardiles, presidente del Centro de Investigación Isaac Arce Ramírez indicó que "una de nuestras misiones es formar aprendizajes significativos y fundamentalmente ir generando arraigo, identidad y patrimonio. Una fecha emblemática e importante es precisamente cuando se crea el hito urbano, esta semana vamos a estar celebrando nuestra identidad urbana".

programación

Las actividades de celebración iniciarán este domingo 21 de octubre con una misa ciudadana en la catedral a las 11.30 horas, a la que le seguirán durante toda la semana, una serie de actos artísticos, charlas de historia y educativas, recorridos turísticos patrimoniales, culminando con un desfile comunitario el domingo 28 a las 12 horas en el Barrio Histórico.

La celebración del cumpleaños número 150 de Antofagasta constará de actividades culturales en la Casa de la Cultura, uso del odeón de la Plaza Colón por agrupaciones musicales de 10 a 13 horas, además de tours nocturnos por el Cementerio General desde las 19 horas.

Los primeros dos días de celebración se realizarán actividades culturales, las que incluyen un concirso de dibujo en la Plaza Colón. Para el miércoles se sumará también un "City Tour" desde la Plaza Osvaldo Ventura López, mientras que el jueves se agregarán jornadas de historia general, las que incluyen conversatorios académicos.