Secciones

Bloques que buscan la presidencia de la ANFP ya definieron a sus candidatos

ELECCIONES. Sebastián Moreno (oficialismo), Jorge Uauy (oposición) y Harold Mayne-Nicholls son los tres postulantes para quedarse con la testera del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Tres son las facciones que están en carrera para las elecciones de la nueva directiva que llevará las riendas de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) a partir del 29 de noviembre, fecha fijada para los comisiones que definirán el futuro del balompié criollo.

En el bloque oficialista la carta más segura para extender el legado de Arturo Salah, es el expresidente de Cobresal y actual miembro del directorio, Sebastián Moreno. El nombre del abogado surgió luego que Francisco Ceresuela, expresidente de Unión Española, declinara ser parte de una candidatura.

El actual director del organismo ya cuenta con el apoyo de una gran cantidad de clubes para ir como aspirante a la testera de la ANFP.

El exmandamás de Cobresal, de momento, contaría con el apoyo de Audax Italiano, Everton, Huachipato, San Luis, Temuco, Unión Española y Unión La Calera de Primera División, junto con La Serena, Magallanes, Melipilla, Ñublense, Cobresal y Unión San Felipe, de la Primera B.

Disidencia

Pese a que en un comienzo manifestó que no iría como candidato y habría entregado su apoyo al "continuismo " del bloque oficialista, el timonel de Palestino, Jorge Uauy, fue confirmado como postulante de la "oposición" para las elecciones a la presidencia de la ANFP y cuenta con el apoyo de los llamados "equipos grandes".

Uauy tiene un fuerte respaldo, porque es secundado por Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica, quienes están en contra de la actual administración del balompié criollo.

A estos tres clubes se sumarían Deportes Antofagasta, Coquimbo, Rangers, Santiago Wanderers y O'Higgins, entre otros.

"Se espera convocar al mayor número de clubes posible en un proyecto unitario que promueva el engrandecimiento del fútbol chileno, el fair play y la transparencia como ejes principales de la actividad", señala en un comunicado la candidatura de Uauy.

Retorno

De los tres candidatos en carrera y, aunque fue el primero en lanzar su postulación, el periodista antofastino Harold Mayne-Nicholls, es quien la tiene más complicada de cara al 29 de noviembre.

El expresidente de la ANFP ha contactado a varios clubes para dar a conocer su programa de gobierno, pero hasta ahora sólo Universidad de Concepción, Iquique, Valdivia y Cobreloa le han dado su apoyo.

"Lo que hemos estado trabajando con los clubes (ha tenido reuniones con 28 clubes) es ir recogiendo ideas de ellos respecto de qué ven y qué se puede hacer, porque el trabajo evidentemente hay que hacerlo con el consejo de presidentes y ahí hay una labor que hacer bastante grande, que es la que va a dejar completamente bien armado este proyecto", declaró en entrevista con este Diario el exfuncionario FIFA.

Sistema

Son 48 clubes (Primera A y Primera B) los que deberán definir el futuro de la ANFP.

Los votos de los 16 clubes de la Primera División valen doble, mientras que los 16 de la Primera B cuentan por uno.

Las listas de candidatos deberán ser presentadas a la Asociación al menos siete días antes del inicio del mes de la elección.

de noviembre se realizarán los comisiones para definir al nuevo presidente de la Asociación de Fútbol Profesional. 29

Sebastián Moreno (oficialismo)

E-mail Compartir

Profesión: Abogado Cargo: Directorio ANFP Descripción: La carta de continuidad de Salah es abogado (Universidad Gabriela Mistral), fue el mandamás de Cobresal entre julio de 2012 y diciembre de 2015 con el que se coronó campeón del Torneo de Clausura 2014-2015; y fue el presidente del Comité Organizador de la Copa América Femenina que se disputó en nuestro país. En gran medida, Moreno ha sido levantado por Audax Italiano y Huachipato, quienes ven en él la continuidad del oficialismo y, según consideran, el buen trabajo de estos años. El actual secretario general de la ANFP está involucrado al mundo minero, en la División Salvador de Codelco.

Jorge Uauy (oposición)

Profesión: Ingeniero civil industrial Cargo: Presidente de Palestino Descripción: Jorge Uauy está ligado al fútbol desde 1983, siempre en el cuadro de Palestino, pasando por los cargos de tesorero y directivo antes de llegar a la presidencia del club en abril de 2017. Uauy es de profesión ingeniero civil industrial de la Universidad de Chile con post grado en Administración en la Pontificia Universidad Católica. El profesional será el candidato de los clubes grandes de nuestro fútbol nacional: Colo Colo, Universidad de Chile y Universidad Católica. Uno de los que habría jugado un rol fundamental para convencer al actual presidente de los árabes es el presidente de Universidad Católica, Juan Tagle.

Harold Mayne-Nicholls

Profesión: Periodista Cargo: Académico Descripción: El periodista va por su segundo periodo al mando de la ANFP (2007 - 2011). Además ha trabajado en diversos cargos de la FIFA entre 1994 y 2012. En su periodo la selección mayor clasificó a la Copa Mundial de Fútbol de 2010 realizada en Sudáfrica, de la mano del entrenador argentino Marcelo Bielsa, contratado por Mayne-Nicholls. A principios de marzo de 2011, creó su Fundación "Ganamos Todos", cuyo objetivo es la promoción de la actividad deportiva. Actualmente es profesor de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Chile, donde ha dictado los cursos "Historia de la Copa del Mundo" y "Gestión en Deportes".