Secciones

452 visas entregó gobernación en 2 meses

REGULARIZACIÓN. Proceso se extenderá hasta julio del próximo año.
E-mail Compartir

Un total de 452 visas han sido otorgadas a la fecha en la provincia de Antofagasta en el marco del proceso de regularización de migrantes.

Así lo informaron ayer desde la gobernación de Antofagasta. Respecto a la distribución por nacionalidad, Colombia encabeza la lista con 275 visas; le sigue Perú 88; Venezuela 35; Bolivia 31, Ecuador 12, Cuba 8 y República Dominicana 3.

De este total, 218 corresponden a mujeres, 234 a hombres y 70 a niños, niñas o adolescentes.

El proceso de entrega de visas comenzó en Antofagasta el 7 de agosto pasado, y se extenderá hasta fines de julio del próximo año.

La gobernadora Katherine López (UDI), realizó un positivo balance de estos dos primeros meses de otorgamiento de este documento.

"Ha sido exitoso. Nosotros queríamos regularizar a personas que estaban en situación migratoria irregular, lo cual los dejaba fuera de derechos y deberes. Por lo tanto, hoy estas personas tendrán nuevas oportunidades para enfrentar la vida en la región", declaró.

López agregó que diariamente se citan a 60 personas a través de mensaje de texto, llamadas telefónicas y correo certificado, a través de los cuales se les recuerda la documentación que deben presentar (certificado de antecedentes, y realizar el pago de la visa que tiene un costo de U$D90).

Respecto a las principales dificultades que se han presentado, es que algunos de los citados no disponen del certificado de antecedentes, el cual debe ser emitido por sus respectivos consulados.

"Nosotros hemos atendido hasta el momento 88 peruanos, los cuales se tienen que trasladar incluso hasta Iquique para poder ir a buscar su certificado de antecedentes", explicó la gobernadora.

La autoridad informó que quienes tengan inconvenientes para presentarse en la fecha citada , ya sea porque aún no disponen de toda la documentación requerida o por otros motivos, pueden reservar una nueva hora de atención a través del sitio web: www.extranjeria.gob.cl.

Agrupación Histórica Providencia interpone requerimiento ante CMN

E-mail Compartir

La Agrupación por la Memoria Histórica Providencia de Antofagasta interpuso un requerimiento ante el Consejo de Monumentos debido a que Carabineros modificó la pintura de las paredes interiores del excentro de detención y tortura La Providencia. Esta acción pretende esclarecer si la intervención fue realizada con la debida autorización.


Operativo dermatológico atenderá a 246 pacientes de Antofagasta

Este viernes 19, desde las 14.30 horas, comenzará un operativo médico dermatológico en el Hospital Regional de Antofagasta. "Se ha citado a 246 pacientes para consulta médica. Los procedimientos y cirugías se determinarán luego de las atenciones", explicó Carlos Toloza Salech, médico dermatólogo y coordinador del operativo.

Hospital de la UA sin fecha de apertura al público

SALUD. Revisión de Contraloría del comodato está retrasando entrega de autorización sanitaria.
E-mail Compartir

Constanza Caldera Pfeiffer

Sin fecha de apertura para la atención de pacientes se encuentra el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta debido a diversos trámites administrativos y a la revisión por parte de Contraloría del contrato de comodato.

El recinto de salud tenía como fecha inicial de entrada en funcionamiento julio pasado. Sin embargo, este plazo se ha ido retrasando y actualmente sólo están realizando consultas médicas a estudiantes, docentes y personal de la UA.

Estas atenciones "de marcha blanca" comenzaron el 1 de octubre pasado, y según informaron desde el recinto, realizan cerca de 50 consultas ambulatorias diarias.

El principal obstáculo que enfrenta ahora el hospital clínico es que no dispone de la autorización sanitaria, lo cual le impide atender público general y realizar otros procedimientos médicos.

Además, Contraloría está revisando las condiciones en que se firmó el comodato entre el Servicio de Salud y la Universidad de Antofagasta.

Hay que recordar que éste fue firmado por el entonces director del SSA, Zamir Nayar, quien a las semanas de dejar el cargo, asumió como director del Hospital Clínico que se favorece con este acuerdo.

Autorización

El director general del Hospital Clínico de la UA, Zamir Nayar, informó que la universidad inició el cambio de razón social (esta pertenecía al antiguo Hospital Regional) para la autorización sanitaria del proyecto Hospital Clínico.

"Estamos a la espera de esta resolución, la cual es resorte administrativo y legal de la Seremi de Salud. Por tanto esperamos que se desarrolle todo el proceso de la manera establecida para que se proceda con lo solicitado", indicó.

Sin embargo, la entrega de este permiso podría tardar. Esto, porque el contrato de comodato entre el SSA y la UA está siendo revisado por Contraloría Regional.

Desde la Seremi de Salud si bien declinaron entregar declaraciones, informaron que al estar en revisión, no se puede otorgar este permiso sanitario de operación.

El director del SSA, Juan Urrutia, explicó que por tratarse de un servicio estatal, se encuentran en revisión de los contenidos del comodato con el objetivo de resguardar el interés fiscal.

"Hemos avanzado en ese procedimiento y ya se analizan las propuestas de modificaciones del contrato. La idea es ir mejorándolo y en tal proceso Contraloría también ha requerido antecedentes. Lo que ocurre además está en conocimiento y coordinación con el Ministerio de Salud", declaró la autoridad.

Urrutia agregó que una vez respondidos todos los requerimientos, como qué prestaciones se entregarán, bajo qué modalidad, qué cantidades y por cuánto tiempo, junto a la claridad de la propiedad del terreno y las retribuciones consideradas, el procedimiento logrará la normalización de la situación contractual.

"Nos interesa el desarrollo de la alianza entre Servicio de Salud de Antofagasta y la Universidad de Antofagasta, pero con uso eficiente y racional de los recursos para una mejor gestión de la red asistencial de salud de la región", agregó el director del SSA.

En tanto, el martes pasado el Colegio Médico realizó un llamado a la Seremi de Salud, el Servicio de Salud, la UA y todas las autoridades involucradas, a superar las diferencias y resolver con voluntad y celeridad, el retraso en la plena implementación, autorización y puesta en marcha del nuevo hospital.

Recordemos que este edificio en el cual operaba el antiguo Hospital Regional, fue cedido en comodato por el Servicio de Salud a la UA en marzo pasado. Desde entonces, la casa de estudios ha realizado diversas mejoras en sus dependencias para así comenzar a operar, objetivo que aún no se consigue y que en el escenario actual, no tiene plazos.

Juan, Urrutia,, director

SSA"

"Nos interesa el desarrollo de la alianza entre el SSA y la UA, pero con un uso eficiente y racional de los recursos".

Zamir, Nayar, director

Hosp. Clínico"

"La UA inició el cambio de razón social para la autorización sanitaria del hospital. Estamos a la espera de esta resolución".

Aliro, Bolados, Colegio

Médico"

"Debe primar entre todos los actores una voluntad de solución, priorizando el enorme beneficio para la comunidad"."