Secciones

Hijo de Arturo Merino Benítez nuevo jefe de la FACh

FUERZA AÉREA. Arturo Merino Núñez asume como comandante en jefe.
E-mail Compartir

El Presidente Sebastián Piñera confirmó ayer que Arturo Merino Núñez, quien era el candidato con mayor antigüedad, es el nuevo comandante en jefe de la Fuerza Aérea de Chile (FACh).

La nueva autoridad es hijo de Arturo Merino Benítez, quien es considerado el padre de la aviación militar y civil chilena. De hecho, en su honor fue bautizado con su nombre el principal terminal aéreo de Santiago y del país.

Merino Núñez, de 58 años, ocupará dicho cargo hasta noviembre de 2022, en reemplazo del actual general del Aire, Jorge Robles Mella. El general era el candidato con mayor antigüedad dentro de los cinco posibles.

La nueva autoridad de la FACh fue presentada en el Palacio de La Moneda por el Presidente, quien destacó que "el general Arturo Merino sabe muy bien que esta vocación la lleva en la sangre, porque tiene una larga historia familiar, partiendo por su padre, Arturo Merino Benítez, quien le inculcó el amor por la Patria y por la Fuerza Aérea".

"Por tanto, va a saber llevar a nuestra Fuerza Aérea a volar más alto y más segura que nunca", aseguró.

La Suprema rechazó remoción del fiscal nacional Jorge Abott

POSTURA. La unanimidad del pleno desestimó todos los cargos contenidos en la petición del documento, enviado por diputados del FA. El personero destacó la resolución.
E-mail Compartir

La Corte Suprema, reunida en pleno, rechazó ayer por la unanimidad de sus integrantes una petición de parlamentarios de la oposición para destituir al fiscal nacional, Jorge Abbott, a quien acusaban de negligencia en el ejercicio de sus funciones.

"Se ha resuelto desestimar todos los cargos formulados", dijo el juez Lamberto Cisternas, portavoz del máximo tribunal, tras la audiencia en que las partes presentaron sus alegatos y a la que asistieron 17 magistrados y dos se ausentaron. "En consecuencia, el requerimiento de destitución queda rechazado, porque se estima que ninguno de ellos (los cargos) es constitutivo de la negligencia grave que exigen la Constitución y la Ley Orgánica", añadió Cisternas.

La resolución completa será dada a conocer el 6 de noviembre próximo, dijo el portavoz, quien indicó además que tres de los jueces estuvieron también por condenar a pagar las costas del proceso a los recurrentes, un grupo de diputados del Frente Amplio (FA).

"Distintos cargos no son suficientes para entender constituida la negligencia grave", señaló el magistrado al resumir algunos fundamentos del fallo.

Reacción de abbott

Conocida la decisión, la máxima autoridad del Ministerio Público aseguró que "la unanimidad en la resolución da cuenta de la falta de seriedad de la petición. Creo que cuando se ejercen funciones públicas hay que hacerlo con los fundamentos y con particular seriedad, puesto que se afectan instituciones de la República que hay que cuidar".

El persecutor aseguró además haberse sentido respaldado por la institución y añadió que la resolución respalda la autonomía del Ministerio Público. "Lo que confirma el fallo y echa abajo lo que se ha pretendido instalar como doctrina de este fiscal nacional, que es de proteger a los poderosos", agregó.

"Yo efectivamente esperaba otro resultado, lo digo 'clarito', pero a mí lo que me interesa es que el Frente Amplio está ahí para representar las impresiones o lo que la ciudadanía exige de sus representados", dijo ayer Beatriz Sánchez, la ex candidata presidencial del Frente Amplio.