Secciones

Acusaron a sujeto por dos delitos en Mejillones

FORMALIZACIÓN. Imputado atacó a la víctima un arma cortopuzante.
E-mail Compartir

La fiscal Loretto Salinas formalizó en el Tribunal de Mejillones a Lisandro Torres Luco, cuya detención se había ampliado a la espera de los respectivos informes de lesiones que debía evacuar el Servicio Médico Legal.

Torres Luco fue imputado por un delito de homicidio simple frustrado y otro por lesiones graves, y la fiscal Salinas solicitó la cautelar de prisión preventiva, la cual fue concedida por el Tribunal.

El primer delito ocurrió el 23 de septiembre cuando la víctima concurrió a una discoteque, donde sostuvo una discusión con el imputado, quien junto a otros sujetos se abalanzó sobre él propinándole golpes de pies y puño.

A raíz de lo anterior la víctima resultó con traumatismo torácico penetrante por arma blanca complicado, lesiones que fueron caratuladas de carácter grave.

Luego el 8 de octubre cuando el afectado se encontraba junto a unos amigos en calle Ernesto Salinas llegó el imputado premunido de un arma cortante, con la cual lo agredió propinándole 10 heridas cortopunzantes, luego de lo cual se da a la fuga.

BH usa modernas tecnologías para esclarecer los crímenes

PDI. Brigada de Homicidios conmemoró su 17° aniversario exhibiendo positivas cifras en cuanto a efectividad en la resolución de complicados casos.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

La utilización de modernas técnicas investigativas como la entomología forense, entre otras, ha permitido a la Policía de Investigaciones de Chile, esclarecer numerosos crímenes y posicionarse como uno de los organismos que destaca por su profesionalismo y efectividad.

En ese pie se encuentra la Brigada de Homicidios de Antofagasta que conmemoró los 17 años desde su creación.

Por lo mismo, los oficiales de esa brigada participan permanentemente en actividades académicas y de entrenamiento, accediendo al aprendizaje de innovadoras técnicas de investigación criminalística, mediante el uso de la botánica, y la entomología, entre otros.

Además están trabajando en una nueva técnica de detección y estudio de residuos de disparo creada por peritos del Laboratorio de Criminalística de La Serena.

Respecto de estos avances, el jefe de la BH, comisario Herwin Rojas dijo "como estamos ávidos de conocimiento, no queremos quedarnos al margen de estos avances en el campo de las ciencias forenses. Esto nos permite colaborar con otros equipos. En ese caso puedo mencionar la detención del autor del homicidio y descuartizamiento de un anciano en la localidad de Canela".

Explicó que de todas las actividades propias del quehacer de la brigada, la más importante y "la razón de ser de nuestra existencia" es sin duda la investigación de casos de homicidio, ya que es lejos, el delito que mayor impacto causa en una sociedad.

Recordó que la seguridad de los países se mide y cuantifica en tasa de homicidios, por cada 100.000 habitantes.

Rojas dijo que como meta se han propuesto mejorar la efectividad de la brigada. Acotó que es algo en que han puesto grandes esfuerzos, mejorando de forma paulatina.

"Si bien es cierto en el 2013 esta brigada finalizó el año con un 56% de efectividad en la investigación de homicidios, eso se fue incrementando año tras año, logrando finalizar el 2017 con un 100% de efectividad en la investigación de homicidios, cifra que alcanza ribetes de espectacularidad, si se considera que en América Latina, el 90% de los homicidios no se resuelve", precisó el comisario.

El efectivo destacó casos emblemáticos que han sido resueltos por la BH, como el del comerciante Fernando Donoso (65), que el 4 de febrero pasado, fue asaltado por unos delincuentes cuando salía de su local en la feria "Juan Pablo II".

Le dispararon a quemarropa pero tras intensa investigación por parte de la BH, todos los autores del crimen fueron detenidos (tres en total).

Taxista

Otro caso también resuelto por dicha brigada fue el asesinato del taxista Sergio Mori, cuyo cuerpo fue encontrado en agosto del 2015 en la playa El Trocadero.

El conductor estaba en el portamaletas del taxi que conducía con múltiples heridas contusas en su cráneo, lo que le ocasionó la muerte en el mismo vehículo.

Dicho caso fue todo un misterio porque ocurrió en un lugar deshabitado y por consiguiente con pocas posibilidades de ubicar testigos, pero finalmente fue detenido el autor del crimen. Allí aplicaron varias técnicas investigativas.

Herwin, Rojas, comisario, jefe de la BH"

"Estamos ávidos de conocimiento y por eso no queremos quedarnos al margen de los avances en el campo forense"."