Secciones

Bolivia revela que gastó 14 millones de dólares en la demanda marítima

E-mail Compartir

El gobierno de Bolivia reveló que gastó 14 millones de dólares en la demanda que interpuso contra Chile, ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

A través de un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección de Reivindicación Marítima (DIREMAR) señaló que comunicamos "a la opinión pública que los costos erogados por el Estado boliviano en la demanda marítima ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ), desde el año 2011 hasta la fecha, ascienden a la suma de catorce millones dieciocho mil dólares".

Por su parte, durante la semana pasada el gobierno chileno informó que, en los cinco años de juicio con Bolivia, gastó la suma de $16.120.094.316, es decir, más de US$ 24 millones.

Haddad promete frenar la corrupción de Brasil fortaleciendo el control público

COMICIOS. El candidato ultraderechista, Jair Bolsonaro, en tanto, dijo lamentar las agresiones que se han desatado en el marco de la campaña por el balotaje.
E-mail Compartir

El candidato presidencial brasileño del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), Fernando Haddad, dijo ayer en Sao Paulo que pondrá freno a la corrupción de Brasil a través del fortalecimiento de los entes de control público en las entidades estatales, en caso de imponerse en el balotaje del 28 de octubre.

Haddad, quien sucedió a Luiz Inácio Lula da Silva, inhabilitado de participar en la contienda electoral por estar preso y condenado por corrupción pasiva y lavado de dinero, aseguró que faltó control interno en las entidades públicas donde "los directores quedaron sueltos para promover la corrupción".

"Si alguien actuó de manera errada" y se enriqueció indebidamente "tiene que ir a la cárcel" pero "con pruebas", enfatizó el candidato del PT a la prensa en el marco de un evento con jóvenes al que asistió en Sao Paulo, ciudad de la que fue alcalde.

El tema de la vivienda y el fomento a la cultura también fue abordado por Haddad. El ex alcalde prometió la creación de 2.000 nuevas casas -500 unidades por año- para personas de escasos recursos, para lo cual donará terrenos públicos que permitan la cercanía de las viviendas a los centros urbanos.

"Vamos a coger los terrenos públicos de todas las ciudades y vamos a donarlos para la construcción (de viviendas)", aseguró.

Haddad también habló de fortalecer la cultura en las regiones apartadas de las grandes ciudades, y anunció que destinará parte del presupuesto de cultura para colectivos de las periferias.

Lamenta agresiones

Por otro lado, el candidato de ultraderecha, Jair Bolsonaro, lamentó en Río de Janeiro las agresiones que se han desatado en Brasil en el marco de la campaña por la segunda vuelta, e hizo un llamado para que los sufragantes se alejen de las pasiones.

"Yo lamento esas agresiones. (...) Si tuviera el poder de que apenas con hablar pudiera evitar todo eso, yo ejercería ese poder. Yo apelo a todos en Brasil para que dejen las pasiones de lado", aseguró Bolsonaro a la prensa en la casa de Paulo Marinho, un reconocido empresario.

Desde que comenzó la segunda vuelta electoral en Brasil, seguidores de ambas campañas han sido víctimas de ataques verbales y físicos por las pasiones de opositores, hechos que ya suman más de 50 e incluso se ha llegado a hablar de una centena, en lo que va corrido de la semana.

Aunque algunos de los seguidores de Bolsonaro han sido atacados, la mayoría de los casos se ha presentado hacia quienes apoyan al PT, así como a miembros de la población LGTBI, mujeres y afrodescendientes.

de octubre se celebrará el balotaje en Brasil, en un clima de polarización y de creciente violencia política. 28