Secciones

Exhumaron cuerpo de joven cuya muerte fue calificada como suicidio

PESQUISAS. Diligencia para esclarecer deceso de Ximena Cortés en Cerro Moreno fue realizada por peritos del Servicio Médico Legal de Santiago.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Ante la presencia de sus padres que siguieron atentos el desarrollo de la diligencia, se realizó ayer en el Cementerio de Mejillones, la exhumación de los restos de Ximena Cortés Rojas (32). Esto, ante la solicitud que hiciera su familia en el Tribunal de Garantía de Antofagasta, debido a las numerosas dudas que tienen acerca de las circunstancias en que se produjo su muerte.

En septiembre pasado recurrieron a la justicia para pedir que se hiciera una exhumación y que ésta fuera realizada por alguien externo, es decir, de Santiago, petición que fue acogida por lo que se dispuso la realización de esa importante diligencia, que fue mantenida en estricta reserva.

La joven madre murió en extrañas circunstancias el 27 de marzo de 2017, luego de ser encontrada con graves heridas en la base de la Fuerza Aérea en Cerro Moreno, donde vivía con su esposo e hijos.

Su muerte está rodeada de contradicciones, ya que en un primer momento fue calificada como un suicidio, sin embargo, su familia y cercanos denuncian que se trata de un asesinato y no han dejado de luchar para exigir justicia.

Ruth Rojas, madre de Ximena dijo que como familia están "conformes" por el curso que ahora ha tomado el caso, ya que la justicia está considerando una serie de elementos que en un comienzo no fueron advertidos.

Justicia

Respecto de la diligencia realizada ayer, comentó que efectivamente se hizo la exhumación en la que estuvo presente una perito forense del Servicio Médico Legal de Santiago, que estará a cargo de cumplir con lo decretado por el Juzgado.

Además asistieron detectives de la PDI, representantes de la fiscalía y profesionales del Centro de Atención Integral a Víctimas.

Los resultados de esa diligencia, que serán informados al Tribunal, serán vitales para el curso de la investigación que se está llevando a cabo. Esta se prolongó por más de una hora, y luego los restos de Ximena Cortés fueron trasladados hasta el SML.

Hay que precisar que el cónyuge de la víctima, tiene calidad de imputado, pero hasta ahora no hay pruebas científicas que lo hagan responsable por la muerte de Ximena, por lo tanto, es todavía un funcionario de la Fuerza Aérea.

En cuanto al caso, en la carpeta de investigación constan a lo menos cuatro declaraciones relacionadas con la hospitalización de Ximena, que abarca un período de 4 a 5 días.

Según las declaraciones de testigos y especialistas que la atendieron, la joven presentaba numerosas contusiones, equimosis de diversa coloración y además lesiones cortopunzantes en ambos brazos y en el cuello.

La autopsia estableció que el cuerpo de la víctima tenía fracturas en las costillas y hemorragias en diversos órganos internos.

Por lo mismo, la familia insiste en que el caso debe ser investigado como femicidio y no como un suicidio.

La familia precisó que lucharán sin descanso por lograr que la verdad se sepa y que la muerte de Ximena no quede impune como otros casos.

Incautaciones de cigarrillos ilegales llegan a 950 mil cajetillas en 2018

E-mail Compartir

Como un delito emergente en la región, cataloga Carabineros el ingreso ilegal de cigarrillos, ya que las ganancias de este ilícito serían similares al tráfico de drogas pero con menor penalidad.

El prefecto de Antofagasta, comandante Luis Alberto Fres, dijo que se ha seguido y analizado el desarrollo de este delito, disponiéndose servicios que apuntan a evitar el contrabando de cigarrillos, los cuales se desarrollan principalmente en las rutas, con el fin de interceptar el tránsito de este tipo de cargamento y evitar que lleguen a su destino.

Ejemplo de este trabajo coordinado de todas las unidades territoriales y especializadas como el OS-7 y las SIP (Sección de Investigación Policial), es que durante este año han incautado 950 mil cajetillas de cigarrillos de contrabando, avaluados en $1.900 millones.

Estos cigarrillos tienen varios orígenes, pueden ser de Europa o Medio Oriente o de países vecinos. Los primeros ingresan a zona franca, salen del país y son ingresados ilegalmente.

Plan de contingencia por circulación de 62 mil vehículos en fin de semana

E-mail Compartir

El lunes será feriado y los antofagastinos disfrutarán de un largo fin de semana. Por ello, la Sociedad Concesionaria Autopistas está preparando un plan de contingencia para recibir a los miles de conductores que saldrán de la región por estas fechas. Según la proyección, podrían llegar a 62 mil los vehículos.


BH de la PDI celebra 17° aniversario con exposición de nuevas técnicas

A las 9.30 horas de hoy comenzará el acto de conmemoración del 17° aniversario de la Brigada de Homicidios de Antofagasta. La ceremonia se desarrollará en el auditorio del MOP, y considerará una exposición relativa a nuevas técnicas investigativas que se están aplicando para el mayor éxito de las pesquisas para diferentes casos.

Por voto de mayoría declaran culpable a mujer que cometió crimen en Plaza Colón

JUICIO. Joven de 33 años recibió condena por homicidio ocurrido en 2017.
E-mail Compartir

Por voto de mayoría y tras conocer los testimonios presentados en el juicio, el Tribunal Oral de Antofagasta decidió condenar por el delito de homicidio simple a Ivonne Aguilera Olivares (33), la mujer que el año pasado dio muerte a Kurt Uribe Delaporte de 48 años.

El crimen ocurrió el 19 de mayo de 2017 en la Plaza Colón luego de una discusión producida entre víctima y victimaria.

El fiscal Rodrigo Cusó acusó por homicidio simple dado que la mujer fue reconocida por testigos como la persona que agredió a Uribe Delaporte con un cuchillo de regular tamaño que portaba.

El juicio comenzó el miércoles con la declaración de la acusada, quien entregó una versión de los hechos y el por qué se había producido la discusión, sin embargo, la familia del fallecido siempre sostuvo que Kurt no era una persona agresiva, y si bien era conocido como un limpiador de vehículos en Antofagasta y Tocopilla, muchas personas lo querían porque era de trato amable y sencillo.

En contraparte la acusada apodada la "Macho" era conocida como una persona consumidora de drogas, adicta a la pasta base que había tenido algunos problemas.

De hecho, cuando cometió el homicidio había estado consumiendo sustancias ilícitas por al menos tres días.

La mujer utilizó un cuchillo para propinarle una estocada en la zona abdominal que le causó la muerte a causa de un shock hipovolémico.

Ivonne Aguilera fue detenida por la BH de la PDI, al salir de la prisión y en todo momento se mostró bien dispuesta a colaborar. Reconoció tanto los hechos así como su participación en los mismos.

La lectura de la sentencia será leída el martes.