Secciones

Usuarios y expertos aprueban nueva cara del Parque Brasil

PROYECTO. Tradicional sector incorporó juegos, vegetación y usos de distintos espacios en su primera etapa.
E-mail Compartir

Tras 19 meses de trabajos, el Parque Brasil retoma su lugar en la rutina de los antofagastinos, quienes nuevamente cruzan los bandejones inaugurados esta semana por el municipio, correspondientes a la primera etapa de un proyecto que abarcará todo este tradicional espacio público.

En sus primeras horas abiertas al público, la remodelación contó con la aprobación de la comunidad, recibiendo buenos comentarios también de especialistas en el tema.

El director del Programa Magister de Arquitectura en Zonas Áridas de la UCN, Claudio Galeno, dijo que la incorporación de inmobiliario urbano que la gente ya está utilizando fue clave en el proyecto.

"Uno puede ver a la gente descansando en sus bancas, los niños jugando con actividades diversas. La comunidad está viviendo intensamente feliz un espacio con mucha variedad de lugares para el esparcimiento y el ocio urbano", reflexiona.

El experto recuerda las críticas que se levantaron antes de la reapertura, relacionadas con las pocas áreas verdes. "Cuesta muchísimo hacer una zona así", explica.

"Sabemos que los esfuerzos se vienen haciendo desde siglo XX con las primeras versiones del parque", dijo.

El académico enfatiza que el proyecto es visionario para una zona desértica como Antofagasta. "La comunidad anhela tener áreas verdes y esta remodelación le da un nuevo empuje a esa área", recalca.

Galeno dijo que si bien la ciudad tiene un clima húmedo debido a la influencia del mar (lo que favorece el crecimiento de vegetación), "tampoco podemos aspirar a tener un bosque, pero sí núcleos verdes, que es algo necesario".

Agrega que el piso pavimentado abre nuevos usos al parque. "Hay partes que deben estar con suelo. No puede ser todo de tierra o pasto. Debe haber un equilibrio en la zona", recalca.

Las zonas de vegetación son importantes en la nueva cara del Parque Brasil. El gerente de Estudios y Proyectos de Paisaje Antofagasta Limitada, Armando Aguilera, estuvo a cargo de esta faceta.

Aguilera recalca que sólo un árbol fue removido, y eso ocurrió porque representaba un peligro para los usuarios.

Explica que el paisajismo en estas áreas busca la frescura, movimiento y sombra que la vegetación otorga.

"Se pusieron arbustos detrás de asientos para dar movimiento y frescura. También hay especies tapizantes que tienen aromas, como el romero rastrero", concluye.

V Brigada Aérea celebró aniversario N° 23 con desfile y entrega de reconocimientos

ACTO. Ceremonia fue encabezada por el intendente y el comandante en jefe de la unidad, quienes destacaron la labor de esta unidad.
E-mail Compartir

El general de Brigada Aérea, Leonardo Romanini, y el intendente Marco Antonio Díaz, encabezaron la celebración del XXIII aniversario de la V Brigada Aérea.

"Me siento orgulloso de ser parte de esta importante conmemoración, que refleja la excelencia y disciplina de cada funcionario", dijo Díaz.

Por su parte, el comandante en jefe de la V Brigada Aérea, Leonardo Romanini, enfatizó que pese a lo joven de la institución, el equipo que forma parte de ella destaca.

Agregó que este nuevo aniversario los desafía a seguir sumando trayectoria para potenciar su trabajo en todo ámbito y de cara a la ciudadanía.

En la ceremonia fueron entregados reconocimientos al mejor profesional, y a quienes cumplieron 10 y 20 años en la institución.

El cierre de la jornada contó con un desfile aéreo y terrestre de los profesionales pertenecientes a la institución.

La V Brigada Aérea está integrada por las unidades dependientes ala base número 1, grupos de aviación números 7 y 8, grupo de defensa antiaérea número 21, grupo de telecomunicaciones y detección número 31, grupo de infantería de aviación número 41 y grupo de mantenimiento número 51.

La V Brigada Aérea con asiento en Antofagasta fue creada el 11 de octubre de 1995 con el fin de lograr un mando pleno de autoridad para el entrenamiento y empleo de las unidades que la conforman.