Secciones

Destacado Octavo Concierto de la Orquesta Sinfónica

E-mail Compartir

Aún quedan invitaciones para un concierto dedicado a dos grandes compositores y sendas obras universales es lo que presentará la Orquesta Sinfónica de Antofagasta en su Octavo Concierto de la Temporada 2018. La cita es hoy a las 20.30 horas en el Teatro Municipal. Los grandes invitados son el director argentino Carlos Vieu, que viene directamente desde Buenos Aires, acompañado de la solista en piano, la alemana Beatrice Berthold.

Carnaval de los gigantes 10 de noviembre

El pasacalles "Carnaval de los Gigantes" y una gran fiesta comunitaria fueron presentados por el Fcab, institución que desarrollará esta actividad en el marco de sus 130 años.

del FCAB.

El evento contará con ocho establecimientos educativos que aceptaron el desafío de construir cada uno, una figura gigante que representa a un personaje típico de la ciudad: Ferroviario, Minero, Pampino, Pescador, Atacameña, Afrodescendiente, Juan López y Andrés Sabella.

Hora por definir Hoy 20.30 hrs Sábado 13 Tributo a Los Beatles Sinfónico

Un tributo a una de las bandas más importantes en la historia de la música se realizará en el Teatro Municipal. Se trata del espectáculo "The Beatles, A day in the life" que trae Radio Sol para el sábado 13 de octubre a las 20 horas. Será un viaje por los grandes éxitos de la agrupación de Liverpool, bajo los acordes de la banda Sargent Peppers Band y con la presentación especial de la Orquesta de Cámara de Antofagasta.

La venta de tickets ya comenzó y pueden ser adquiridas en boleterías del mismo recinto.

Lun a sáb Arte 10.00 hrs Taira, el amanecer del arte en Atacama

La inédita muestra de arte atacameño sigue abierta hasta el 25 de enero en la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida.

Se trata de una serie de obras de alto nivel patrimonial que están instaladas en Santiago y llegaron a la capital regional por primera vez.

Una excelente oportunidad de conocer las creaciones de pueblos originarios.

Hoy casino enjoy

La histórica bandaa nacional "Los Galos" se presentará hoy viernes a las 22 horas en el Bar Jokers del Casino Enjoy. Será el primero de los show que el recinto de entretenciones tiene agendado para este fin de semana.

Mañana, en el mismo sitio será el turno del cantautor Keko Yunge, quien tendrá una cita con todos los románticos de Antofagasta.

Por último, para los rockeros de los 80 y 90, siempre a las 22 horas, será el turno del tributo a Bon Jovi, la gran banda de New Jersey, quienes traen sus clásicos.

Destacado Seminario internacional de educación

"Desafío en el aula multicultural: Desarrollo de la Literacidad e Interculturalidad" es el nombre del seminario que este miércoles 17 de octubre, a partir de las 9.30 horas será desarrollado en el Hotel del Desierto. El encuentro contará con la exposición de Aída Walqui Van Lier, Sociolingüista, Doctora en Lenguaje, Literacidad y Cultural de la Universidad de Stanford y Viviana Galdames Franco, Directora del Magíster en Didáctica del Lenguaje de la Universidad Alberto Hurtado.

22.00 hrs 9.30 hrs

La familia será la protagonista en la "Fiesta de la Ciencia 2018"

PANORAMA. Muestras expositivas e interactivas, talleres para todas las edades, zona gastronómica y juegos infantiles.
E-mail Compartir

Un panorama de carácter gratuito podrá disfrutar la comunidad antofagastina, mañana sábado en la Plaza Bicentenario de la ciudad, lugar donde se realizará desde hoy la "Fiesta de la Ciencia, fuente de conocimiento universal, 2018", evento organizado por el PAR Explora de Conicyt Antofagasta junto a la UA.

El evento estará abierto desde las 10 y hasta las 18 horas, con una variada parrilla programática que va desde talleres como "Cocinando ConCiencia", realizada por el participante del programa MasterChef, Ignacio Román; hasta charlas sobre los reptiles de la región, dictada por la académica de la U. del Biobío, Dra. Marcela Vidal.

Además, los asistentes podrán disfrutar de los cantos y danzas latinoamericanas, del conjunto folclórico Alidanza, a las 12 y 17.30 horas, y una clase de Fit Folk, a las 12.30 horas.

Otra instancia educativa son los espacios interactivos, desarrollados por unidades de investigación de la UA, UCN, Centro de Biotecnología y Bioingeniería CeBIB y el Centro de Investigación Científico tecnológico para la Minería Cicitem, entre otros.

"Es muy importante para nosotros difundir todo lo que se realiza a nivel científico e investigativo en nuestra región y qué mejor compartirla con toda la comunidad en un espacio entretenido, interesante y muy educativo para toda la familia. Queremos que todos disfruten de esta gran fiesta que es totalmente gratuita, porque Antofagasta es un laboratorio natural y todos somos parte de ello", manifestó la directora del PAR Explora de Conicyt Antofagasta, Gladys Hayashida.

Las actividades pueden encontrarse en la fanpage de Facebook "Fiesta de la Ciencia Región de Antofagasta".