Secciones

Acusada declaró en juicio por homicidio de la Plaza Colón

PRUEBAS. Fiscalía presentó acusación en contra de mujer que vivía en situación de calle y consumía pasta base.
E-mail Compartir

Dániza Urrutia Sepúlveda

Luciendo una polera blanca y el mismo corte de pelo que cuando fue detenida en septiembre del año pasado, Ivonne Aguilera Olivares (33) renunció a su derecho a guardar silencio y expuso su versión de los hechos ante el Tribunal Oral, durante la primera jornada del juicio que se le sigue en su contra por el homicidio de Kurt Uribe Delaporte de 48 años.

Los hechos ocurridos la madrugada del 19 de mayo del 2017 en el costado norte de la Plaza Colón de Antofagasta fueron detallados por el fiscal Rodrigo Cusó que presentó acusación en contra de la mujer por el delito de homicidio simple.

La acusada, conocida como la "Macho", quiso declarar y reconoció haber estado esa noche en el sitio del suceso. Comentó que efectivamente sostuvo una discusión y pelea con un sujeto al que agredió con un cuchillo, pero que tal individuo no era el fallecido. Precisó que lo hizo para defenderse y que nunca tuvo la intención de matar a nadie.

Sostuvo que la discusión se produjo porque la víctima le pidió favores sexuales y ella se negó. Hay que recordar que la acusada vivía en situación de calle y acostumbraba pernoctar en las inmediaciones del Hotel Antofagasta, junto a otras personas que viven en la misma situación.

Tres meses después del crimen fue detenida por detectives de la BH de la PDI, cuando salía del Centro Penitenciario Femenino (CPF) donde estaba cumpliendo una condena por un delito menor.

En declaraciones que se conocieron tras la detención de la mujer (septiembre del 2017) se supo que ella había estado consumiendo pasta base de cocaína durante un lapso de tres días. Ello explicaría las versiones contradictorias que entregó inicialmente, ya que dijo no recordar muchos detalles de lo sucedido.

Durante el juicio declaró en segundo lugar un médico forense que hizo un detallado análisis de las pericias realizadas al cadáver.

Explicó que la autopsia fue practicada al mediodía en el Servicio Médico Legal, y estableció que Kurt Uribe murió a causa de un shock hipovolémico como consecuencia de la importante pérdida de sangre tras ser atacado con el arma cortopunzante.

Herida

El médico dio a conocer que el examen permitió establecer que el fallecido presentaba una herida abdominal cerca del ombligo, que si bien por fuera tenía escaso tamaño, por dentro ocasionó importantes y fatales consecuencias.

Cuando peatones dieron aviso de que en esa esquina de la plaza había un transeúnte herido, fue asistido por carabineros y también por personal del Samu, pero las lesiones que presentaba eran mortales y le causaron la muerte en el mismo lugar.

En el juicio también declaró su hermana que aseguró que la víctima no vivía en situación de calle, como se dijo inicialmente, sino que vivía en Tocopilla junto a una familia cristiana, y que había venido a Antofagasta ya que tenía que ver médico.

Agregó que hace años había tenido un problema de alcoholismo, pero que lo había superado gracias a la ayuda recibida en la Iglesia, sin embargo, no descartó que hubiera podido tener una recaída ya que se trataba de una persona vulnerable y tímida, pero en ningún momento agresivo y que el alcohol, no lo ponía agresivo, sino melancólico.

Exámenes

En el juicio de ayer se estableció que la alcoholemia que se le practicó a la víctima arrojó 2,6 gramos por litro de sangre, mientras que el examen toxicológico evidenció que no había consumido ningún tipo de drogas.

También declaró un funcionario de la Brigada de Homicidios que dio cuenta de las pesquisas realizadas. Dijo que por haber ocurrido el homicidio muy cerca del cuartel de la PDI, prácticamente la BH en pleno se constituyó en el lugar, se empadronó a gente del sector y se hizo un trabajo muy acucioso de levantamiento de las imágenes de cámaras de seguridad de bancos e instituciones públicas que se ubican en el sector.

Hoy continuará el juicio con la declaración de otros policías y testigos que vieron o supieron de los hechos.

meses prófuga estuvo la acusada de este homicidio ocurrido en la Plaza Colón. 3