Secciones

EE.UU. condena "implicación" en muerte de concejal

VENEZUELA. Ayer fue enterrado en Caracas el cuerpo de Fernando Albán.
E-mail Compartir

Estados Unidos condenó ayer "la implicación" del Gobierno de Nicolás Maduro en la muerte del concejal opositor Fernando Albán, quien perdió la vida el 8 de octubre, cuando estaba bajo custodia de las autoridades del país, y acusó a Caracas de "matar a inocentes".

"EE.UU. condena la implicación del régimen de Maduro en la muerte del concejal opositor venezolano Fernando Albán", señaló la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, en un comunicado.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, emitió después un tuit en el que condenaba la muerte de Albán "a manos del régimen de Maduro".

"El régimen sigue matando a inocentes y a aquellos que defienden la democracia. Estamos del lado del pueblo venezolano y pedimos la liberación de los prisioneros políticos", escribió Pence.

En su comunicado, Sanders recordó que las autoridades venezolanas detuvieron a Albán el pasado 5 de octubre, a su regreso de la Asamblea General de las Naciones Unidas, "donde habló al mundo sobre la importancia de devolver la democracia al pueblo de Venezuela".

Fue encarcelado por su supuesta responsabilidad en el atentado fallido contra Maduro del pasado 4 de agosto.

Tres días más tarde, mientras estaba bajo la custodia del servicio de inteligencia, falleció al caer de un décimo piso, justo antes de ser trasladado a tribunales.

La versión de Caracas es que Albán se suicidó, pero el Parlamento, de mayoría opositora, responsabilizó al Ejecutivo de Maduro del "homicidio" del concejal y pidió a la ONU y laOEAinvestigar su muerte.

Después de este suceso, la Casa Blanca pidió ayer "la liberación inmediata de todos los presos políticos venezolanos.

Michael toca tierra en Florida y lluvias inundan Mallorca

DESASTRE NATURAL. El clima está causando estragos en Estados Unidos y España.
E-mail Compartir

Alicia Pizarro

El huracán Michael tocó ayer tierra cerca de Mexico Beach, en el noroeste de Florida, zona donde se registra una marejada ciclónica "mortal" y vientos "catastróficos", según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

En un boletín especial, el NHC indicó que el ciclón se fortaleció nuevamente, alcanzando vientos máximos sostenidos de 250 kilómetros por hora, y que se dirige rumbo noroeste a 22 km/h.

Desde hace años no ha llegado a la zona del "Panhandle" de Florida (zona noroeste del Estado) un huracán como Michael, que ha ido fortaleciéndose desde que este martes se adentró en el Golfo de México y ayer de madrugada llegó a la categoría 4 de la escala de Saffir Simpson, de un máximo de 5.

Con vientos máximos sostenidos de 250 km/h, Michael estuvo a punto de tocar tierra como huracán de categoría 5, lo que hubiera sido a partir de unos vientos de 252 km/h.

Los meteorólogos del NHC pidieron a los residentes en la zona que no salgan a la calle a pesar de la "calma relativa" que genera el paso del ojo del huracán, pues los fuertes vientos reaparecerán "rápidamente".

El gobernador de Florida, Rick Scott, prometió que "en cuanto Michael pase" se producirá una "masiva respuesta" para apoyar al Panhandle, con más de un "millar de especialistas en búsqueda y rescate de personas" y 3.500 miembros de la Guardia Nacional del estado.

Los meteorólogos indican que, ahora que tocó tierra, se espera que el ciclón se debilite mientras cruza el sureste del país, después de un giro hacia el noreste y un incremento en su velocidad de desplazamiento.

Junto a los fuertes vientos y lluvias, que podrían acumular hasta 30 centímetros en algunas zonas, la mayor preocupación de las autoridades es el aumento del nivel del mar.

10 muertos en España

Por otro lado, las persistentes lluvias torrenciales que han azotado a la isla de Mallorca (Mediterráneo español), provocando inundaciones y desbordamientos, han dejado 10 muertos y un desaparecido.

Hasta 232,8 litros de agua por metro cuadrado cayeron en apenas dos horas en la comarca isleña de Levante, lo que provocó también cuantiosos daños materiales. Estas inundaciones constituyen una de las tragedias más graves causadas por lluvias en los últimos 25 años en España.