Secciones

CyberMonday: US$ 40 millones en compras hubo en primeras 12 horas

E-mail Compartir

Compras por más de US$ 40 millones se registraron en las primeras 12 horas del CyberMonday, según el primer reporte de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS). De acuerdo al gremio, se trata de un crecimiento real de 10% respecto del mismo evento de 2017. La CCS agregó que el total de transacciones llegó a 270 mil en ese tramo de tiempo, superando en más de 25% las realizadas a igual hora el año pasado. De acuerdo a un monitoreo de la empresa Pricing Compass, preliminarmente los descuentos promedio llegaron a 34% en esta jornada de ofertas. La firma Exceda, partner tecnológico de la Cámara de Comercio de Santiago en sus eventos cyber desde 2010, reportó que el 72,9% de los accesos al sitio oficial del evento www.cybermonday.cl entre la medianoche y las 3 horas se realizaron a través de dispositivos móviles, más de 10% que en el despegue de su versión 2017. En el evento de este año participan 284 marcas.

Romer y Nordhaus ganaron el Premio Nobel de Economía 2018

GALARDONES. Romer protagonizó bullada polémica con Chile por ranking del BM. Galardonados apuntan al medioambiente y la innovación como bases del crecimiento.
E-mail Compartir

Los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer, pioneros en la adaptación del modelo de crecimiento económico para centrarse en asuntos medioambientales y en compartir los beneficios de la tecnología, ganaron el Premio Nobel de Economía 2018. En un galardón conjunto que se centró en el rápido cambio del debate global sobre el impacto del cambio climático, la Real Academia Sueca de Ciencias destacó que el trabajo de los dos economistas está ayudando a responder a preguntas básicas sobre cómo promover una prosperidad sustentable en el largo plazo.

Crecimiento endógeno

Romer, de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York , se interesó a principios de la década de 1980 por cómo el modelo dominante de Robert Solow, ganador del Nobel en 1987, no explicaba las diferencias amplias y persistentes en las tasas de crecimiento.

Según EFE, si la investigación dominante trataba los cambios tecnológicos como un factor exógeno, Romer mostró cómo las ideas para nuevas mercancías y servicios podían crearse en la economía de mercado. Romer formuló, en 1990, su teoría de crecimiento endógeno, que explica cómo las ideas son diferentes a otras mercancías y requieren condiciones específicas para prosperar en el mercado.

El catedrático probó que mercados no regulados producen cambio tecnológico, pero tienden a proveer de forma deficitaria investigación y desarrollo y las nuevas mercancías creadas, de ahí que sean necesarias políticas gubernamentales bien diseñadas como subsidios y regulación de patentes.

Polémica en chile

Romer fue hasta enero economista jefe del Banco Mundial, pero dimitió por unas polémicas declaraciones en las que afirmaba que el ranking Doing Bussines de Chile estaba manipulado políticamente, algo de lo que luego se retractó.

Ese mes, The Wall Street Journal publicó una entrevista donde el entonces economista jefe del Banco Mundial reconoció un cambio de metodología en la medición de Chile. Esta modificación, aseguró, perjudicó la posición del país en el listado y generó una gran molestia en el Gobierno de Michelle Bachelet. Una semana después de la controversia -y tras una crisis en el BM- Romer renunció a su cargo tras haber estado 15 meses en el puesto.

El cambio climático

Nordhaus, profesor de economía en la Universidad de Yale y "padre" de la economía del cambio climático, fue el primero en crear un modelo cuantitativo que describió la interacción entre economía y clima. En los años 70, la preocupación de la comunidad científica por la influencia del combustible fósil en el calentamiento global hizo que Nordhaus comenzara a estudiar los ciclos de retroalimentación entre la actividad humana y el clima. "El aporte clave de mi trabajo fue ponerle un precio al carbono con el fin de retrasar el cambio climático", señaló Nordhaus en una publicación de su universidad este año.

de diciembre la fecha de entrega de los Nobel. En Oslo (Paz) y en Estocolmo el resto de los premios. 10