Secciones

Jeff Bridges: es clave "no tomarse demasiado en serio"

ACTOR. El intérprete de 68 años está promocionando su más reciente película de misterio: "Bad times at the The Royale".
E-mail Compartir

El actor Jeff Bridges es una institución en Hollywood: ganador del Óscar a mejor intérprete por "Crazy Heart" y nominado seis veces más, a sus 68 años parece, según la crítica, mejorar con cada película, algo que atribuye a la felicidad que siente en los rodajes y al misterio que aún le produce su profesión. Una de las claves es "no tomarse a sí mismo demasiado en serio", sostuvo.

"Me motiva estar vivo y seguir enamorado del misterio de la actuación", dijo Bridges a la agencia EFE, en la promoción de su nueva película "Bad times at the El Royale", dirigida por Drew Goddard, que se estrena el viernes. "Es un buen guión. Y créeme cuando digo que evito trabajar en la medida de lo posible porque sé lo que cuesta. Tienes que dejar a la familia y tus otros intereses. Nunca sabes, además, si en ese periodo te pueden ofrecer algo que te gusta más que la película que has acordado hacer", confesó entre risas el candidato al Óscar por "The Last Picture Show", "Thunderbolt and Lightfoot", "Starman", "The Contender", "True Grit" y "Hell or High Water".

La nueva cinta, muy al estilo de las primeras obras de Quentin Tarantino, tiene diálogos afilados y un misterio que recuerda a las obras más populares de Agatha Christie, cuenta cómo siete extraños, cada uno con su propio secreto, coinciden en un hotel próximo al lago Tahoe, situado en la frontera entre California y Nevada, en los albores de 1969.

Bridges encarna a un cura con un oscuro pasado, liderando el reparto donde también aparecen figuras como Cynthia Erivo, Jon Hamm, Dakota Johnson y Chris Hemsworth, entre otros actores.

"Me gusta el ambiente que Drew creó: relajado y divertido. Además, él es el guionista, así que es genial tener allí mismo a la fuente del material. Sabe lo que quiere, pero está abierto a ideas", indicó el actor.

Bridges, tras títulos tan recordados como "The Fisher King" y "The Big Lebowski", es considerado uno de los mejores actores de su generación y en cada nueva actuación parece elevar el nivel de la anterior: "Pongo mucho esfuerzo en lo que hago, pero a la vez, dejo que la actuación fluya. La práctica marca la diferencia. Cuanto más haces algo, más ritmo creas". ¿Y cuál es la clave para conseguirlo? "Divertirse, llevar alegría al set y no tomarse a sí mismo demasiado en serio".

Estereotipos

Bridges comenzó a trabajar en Hollywood a los ocho años, en la serie "Sea Hunt", que lanzó a la fama a su padre, Lloyd. "Lo que aprendí de aquella experiencia es que la industria ama los estereotipos. Mi padre hacía de buzo en la serie, y lo hacía tan bien que solo le ofrecían papeles similares".

Los superhéroes comenzaron una nueva temporada con "Venom"

CINE. A la cinta protagonizada por Tom Hardy se sumarán en los próximos meses "Aquaman" y "Spider Man".
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Presten mucha atención los fanáticos de las películas de acción, porque el universo Marvel y DC comenzaron una renovada ola de superhéroes. La marea será creciente y empezó el jueves pasado con el estreno de "Venom", protagonizada por Tom Hardy, última ficción de la marca que compite con su eterno rival -DC Comic-. Y ya disponen el estreno de la esperada "Aquaman" para fines de este año, una superproducción encabezada por el actor hawaiano Jason Momoa.

"Venom" presenta a un héroe poco conocido de la cantera Marvel con el periodista Eddie Brock, quien mientras investiga los oscuros manejos de un científico sin ética, resulta infectado por un alienígena que ocupa su cuerpo y le otorga una fuerza sobrehumana a costo de una simbiosis letal.

Y si bien las críticas no han sido del todo amables, "Venom" tuvo un espectacular debut mundial que ya se empina sobre los US$200 millones en taquilla, demostrando que las audiencias no se dejan guiar por reseñas más o menos elogiosas, sino que por el real interés que suscita un nuevo héroe que no clasifica dentro de los parámetros clásicos, como los exitosos Black Panther y Deadpool lo hicieron en su momento.

Aquaman

Si bien ya habíamos visto brevemente a este héroe en "Batman v/s Superman" en 2016 y en "La Liga de la Justicia" en 2017, a fines de este año se espera que debute la primera película dedicada íntegramente al titán acuático que comanda las fuerzas de todos los océanos. El encargado de encarnarlo es Jason Momoa, esposo de la guapa Lisa Bonet, y que despuntó a la fama por su rol en la serie de televisión "Stargate" y luego por su personaje de Khal Drogo en "Game of Thrones". El director es James Wan, el mismo que explotó las taquillas con "El conjuro" y "Annabelle" y que prepara para 2019 una serie televisiva con "La cosa del pantano".

Por lo que adelanta el tráiler la acción es sin respiro, con persecuciones entre tejados y muros que explotan, peleas con tridente, olas monstruosas, feroces criaturas marinas y sirenas. El argumento nos presenta a Arthur Curry (Jason Momoa), hijo de una sirena y un farero, que debe retornar al mundo sumergido de Atlantis a restablecer el orden pues su hermano está sublevando a los siete reinos marinos en contra de la Humanidad que poluciona los oceános.

Completan el reparto una pelirroja Amber Heard como Mera, la sirena que acompaña al héroe en su aventura; Willem Defoe como Nuidis, el consejero y mentor del protagonista en el mundo acuático; Nicole Kidman como la Reina Atlana, madre del héroe y Patrick Wilson como su conflictovo medio hermano Orm.

Spiderman

Las aventuras de Peter Parker, alias del ágil héroe conocido como Hombre Araña, también registran un nuevo regreso a la pantalla grande, esta vez en formato animado con la película "Spider Man: un nuevo universo" que llegaría a las salas nacionales en diciembre.

La historia la lleva Miles Morales, un adolescente neoyorkino de 13 años que también desarrolla poderes sobrehumanos luego de ser mordido por una araña; también está Gwen Stacy o Ghost Spider, una compañera de clases de Miles, el mismo Peter Parker de 40 años y otros personajes. Por supuesto también hay un villano, que en este caso es The Kingpin, invención de Stan Lee de un mafioso que también confrontó a Darevil.

millones recaudó la cinta Venom en su estreno en las salas de cine de todo el mundo. US$200

millones es el presupuesto con el que contó "Aquaman", en su debut cinematográfico en solitario. US$160