Secciones

6 mil personas afectadas por derrame de aguas servidas

EMERGENCIA. Durante el arreglo, Aguas Antofagasta vertió aguas residuales al mar.
E-mail Compartir

José Francisco Montecino

El día más esperado de la semana no comenzó de buena forma. Un derrame de aguas servidas en el corazón de Avenida Grecia empapó la mañana del viernes y generó múltiples cortes de suministro que dejaron a 6 mil vecinos sin agua potable, además de provocar importantes tacos en las principales arterias del sector sur de Antofagasta.

Todo se originó por una falla en la planta elevadora de Aguas Antofagasta, ubicada al costado de la avenida. El problema se presentó la noche anterior, a eso de las 21 horas.

"Anoche no se podía dormir por el ruido de la maquinaria. El olor era horrible", comentó Jorge Santelices, vecino del sector.

Desde Aguas Antofagasta, el gerente de operaciones, Cristián Jiménez, explicó que el problema comenzó en una de las piezas que componen el sistema de la planta. Declaró que clasificaban la falla como un hecho fortuito. "Acá hay equipo mecánico y tuberías que están expuestas a fallas. Tenemos que investigar más el problema en particular", sentenció.

La situación provocó diversos inconvenientes a las personas que viven en la zona afectada. Andrés Torres reside en una pensión en el sector de Playa Blanca, junto a otras 10 personas. Esto hace que un corte de suministro se haga difícil de sobrellevar.

"Que se corte el agua afecta bastante. Es un servicio básico, indispensable en la vida cotidiana. En una ciudad grande como Antofagasta, que ocurran estas cosas es lamentable", agregó.

Debido a los trabajos, el personal consideró necesario cerrar el tránsito vehicular, entre las calles Borgoño y Calle Poupin. Esto provocó diversos embotellamientos en las principales calles y avenidas de la capital regional.

"Lamentablemente tuvimos que cortar el tránsito. Pero es la mejor manera que nos permite trabajar esta emergencia", declaró Jiménez.

El gerente comentó que se vieron obligados también a cortar el suministro de agua potable en múltiples zonas del sector afectado y a vertir el agua servida al mar, para combatir la emergencia.

"Desafortunadamente, por la naturaleza de la reparación, hay que disponer del agua servida al mar". Concluyó.

Contaminación

"Podrían haber sacado todo estos residuos en camiones y habérselo llevado a otro lado", reflexionó Jorge Toro, vecino del lugar. "Esta costa está totalmente contaminada", recalcó.

Al respecto, el jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SiSS), Patricio Valencia, indicó que se abrió un proceso sancionatorio en contra de la empresa. Las razones son: la interrupción del servicio básico y que vertieran agua servida al mar.

Aunque Valencia explicó que era la única forma de realizar estos trabajos. "Si no se acude a esta acción, las cámaras del sector podrían colapsar. El agua comenzaría a salir hacia la vía pública", enfatizó.

"Aun así, esta situación no tendría por qué ocurrir. La empresa debe buscar las opciones para que evitar estos incidentes", sentenció.

El director del Centro Regional de Estudios y Educación Ambiental de la Universidad de Antofagasta, Carlos Guerra, recalcó a SoyAntofagasta que "una descarga de este tipo de aguas servidas podría generar problemas respiratorios y digestivos".

Enfatizó que el polvo, una vez se seque el agua servida, posarse en objetos que usamos, entrando después por la vía digestiva.

Enfatizó sin embargo que primero debe comprobarse si la zona representa un peligro mediante estudios.

La seremi de Salud, Rossana Díaz, explicó que el impacto no será grave mientras no se entre en contacto vía digestiva con el agua servida. "Una persona tendría que caerse una gota en la boca o caerte en el agua", enfatizó.

Sin embargo, aclaró que los malos olores traen malestar en los vecinos del lugar. En las personas más sensibles podría causar dolor de cabeza y náuseas. La seremi dijo que también levantará un sumario en contra de la empresa.

Hasta el cierre de esta edición, Aguas Antofagasta había informado que el suministro sería normalizado a partir de las 21 horas de ayer.

personas se vieron afectadas por el corte de agua, provocado por este derrame de agua servidas. 6 mil

del jueves comenzó la falla en la planta de Av. Grecia. Hasta el lugar llegó equipo especializado. 21 horas

Puerto Angamos recibió delegación de empresarios argentinos

E-mail Compartir

Una delegación de empresarios y autoridades de la Provincia del Chaco, Argentina, llegaron hasta Puerto Angamos para conocer las principales características del terminal y los múltiples equipos que se utilizan en las operaciones portuarias. Durante la visita, observaron también los planes que el puerto implementa.


Llaman a postular a subsidio municipal para el agua potable

Hasta un 75% de rebaja en la boleta mensual de agua es el beneficio entregado por la Municipalidad de Antofagasta que pueden optar todos los vecinos que sean propietarios de un inmueble, arrendatarios de un hogar o cuidadores de una vivienda. Aún quedan más de 2 mil subsidios sin ser reclamados.