Secciones

Cobreloa visitará a La Serena con variantes en el equipo titular

PRIMERA B. Los loínos necesitan ganar para acortar distancia con el puntero del torneo, Coquimbo Unido.
E-mail Compartir

Cobreloa enfrentará durante esta jornada como forastero a Deportes La Serena. El equipo de Calama ha sufrido la baja de algunos jugadores, en la antesala del que será un encuentro clave para continuar acortando distancias con el puntero, Coquimbo Unido.

Se espera un partido de mucha intensidad, el que se jugará desde las 19 horas en el Estadio La Portada de La Serena. Por el lado del local, el objetivo es ganar para intentar salir de la última ubicación en la tabla de posiciones, mientras que Cobreloa aspira a obtener los tres puntos para asegurar al menos la segunda posición, que le permita esperar rival en la liguilla final que buscará al otro ascendido.

Ante la necesidad de ganar, y las distintas bajas que tiene Cobreloa por concepto de lesión, Rodrigo Meléndez entrenó en la práctica formal de fútbol, con un dibujo táctico que ya se ha vuelto familiar. El 1-4-2-3-1 del conjunto calameño, será conformado por Raúl Olivares en la portería; la línea defensiva la compondrán la dupla de centrales Miguel Sanhueza y Matías González, acompañados por Matías Álvarez que correrá por la banda derecha, y Mario Larenas que hará lo propio por la izquierda. En el mediocampo la función de contención pasará por Guillermo Firpo y Axl Ríos, más adelante en el tradicional tridente de avanzada estarán Cristián Ivanobski por izquierda, Ignacio Jara por derecha, para dejar en el centro a Jorge Luna. En delantera Lucas Simón, cierra la lista de titulares.

Bajas

Al ya conocido caso de Mario Parra (que tuvo una lesión en su nariz), se le suma como ausencia para este encuentro a su reemplazante en el cotejo anterior, Luis Maldonado, quien sufre una inflamación en su rodilla. El uruguayo no pudo viajar junto a la delegación, a diferencia del volante Pablo Parra, que a pesar de no estar al 100%, producto de una molestia en su tobillo derecho.

Como ya es tradicional en las diversas nóminas de Cobreloa, los canteranos del club siguen marcando presencia en el equipo.

Miguel Sanhueza, Matías González, Matías Álvarez, Axl Ríos e Ignacio Jara, participarán desde el arranque en el partido de hoy, si no existe alguna variante de último momento.

Dos antofagastinas son nominadas a la selección chilena de hockey césped

CONVOCATORIA. Pabla Fernández (15) y Antonia Villarroel (13), fueron invitadas para integrar los entrenamientos de las "Diablitas" y con ello la posibilidad de conseguir un cupo en el equipo que dirige el entrenador argentino Sergio Vigil.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Vinieron al norte desde Santiago en búsqueda de nuevos talentos para el hockey césped nacional y las exponentes locales no defraudaron.

Las jóvenes hockistas antofagastinas Pabla Fernández (15) y Antonia Villarroel (13), fueron nominadas para integrar la selección femenina de Chile, equipo que hoy dirige el entrenador argentino Sergio Vigil, el denominado "Bielsa del hockey césped".

Fue hace aproximadamente tres semanas que hasta la capital regional llegaron veedores de la Federación de Hockey con la misión de reclutar nuevos elementos para reforzar las filas de las "Diablitas", recientes campeonas del Hockey Series Open, lo que permitió asegurar su participación en la siguiente etapa de la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Hoy ambas representantes locales se encuentran en Santiago participando de los entrenamiento y peleando palmo a palmo con jugadoras de todo Chile la oportunidad para ser parte del combinado nacional.

Sueño cumplido

Pabla Fernández practica este deporte desde hace diez años formándose como jugadoras en el Club Panteras, el primer equipo de esta disciplina en Antofagasta.

"Es un sueño (ser nominada a la selección) que siempre quería porque juego hockey desde los 5 años y es la meta de todo deportista", comenta la joven deportistas antes de iniciar su primer entrenamiento al mando del equipo técnico de las "Diablitas".

Según cuenta Fernández esta nominación es una recompensa al esfuerzo del trabajo realizado durante el año, sacrificando tiempo y exigiéndose al máximo para sobresalir en este deporte.

"Ha sido un experiencia muy linda porque este año me he esforzado mucho llegando incluso a entrenar por mi club Panteras, el club Halcones y mi colegio. Me gustaría mucho poder dedicarme por completo a este deporte", enfatizó.

Dentro del campo de juego Pabla se define como una jugadora habilidosa en labores de ataque, teniendo como referente a la exjugadora argentina de hockey sobre césped, elegida mejor jugadora del mundo en ocho ocasiones, Luciana Aimar.

"Este es un deporte difícil pero a lo largo de la practica uno va mejorando, teniendo disciplina y actitud ante todo", agrega la hockista antofagastina.

Oportunidad

La capitana del club Halcones, Antonieta Villarroel, es la otra representante antofagastina para integrar el combinado nacional. Apenas hace dos años conoció este deporte y ya es una de las más destacadas jugadoras en el circuito local.

"Siento que es una oportunidad magnifica porque no todos tienen la posibilidad integrar la selección nacional, más aún si eres de región", manifestó la deportista.

Con solo 13 años Antionia asume este nuevo desafío con gran responsabilidad, ya que según declara está representando a todas sus compañeras de equipo.

"Este deporte me incentivó mucho en el sentido del compañerismo y a trabajar en equipo. En estos momento soy capitana de mi equipo y por lo mismo tengo que dar el ejemplo para que mis compañeras puedan confiar en lo que estamos haciendo. Es una gran responsabilidad", apuntó.

Hockey local

Durante los últimos cinco años el hockey césped ha conseguido posicionarse entre los deportes que habitualmente son practicados masivamente en Antofagasta.

Hoy los exponentes de este deporte, en su mayoría mujeres, cuenta con una liga local, 10 clubes, 39 equipos (diferentes categorías), más de 460 jugadores y un recinto deportivo donde entrenar y competir.

El torneo de 14 fechas cuenta con 15 equipos formativos (mixtos) y 24 competitivos (damas y varones), quienes cada sábado se reunen en el Complejo Club Halcones hockey Antofagasta.

Los clubes e instituciones que integran el torneo son: Colegio AIS, Colegio British y Harvest Christian School; Universidad de Antofagasta y universidad Católica del Norte; Club Halcones, Club Panteras, Club Antapacay, Club Zaldívar y Club Costanera Sport.

Liga Nacional de Hockey Césped

Debido al gran auge que ha tenido el hockey césped en la ciudad, la Federación Chilena de Hockey sobre Césped puso en marcha un segundo torneo. Se trata de la Liga Nacional de Hockey sobre Césped Zona Norte 2018, instancia que agrupa a equipos de Copiapó, La Serena y Antofagasta.