Secciones

Juicio de chilenos: perito descarta encuentro íntimo

MALASIA. Forense exhibió la ropa de la víctima y un informe que determinó que no se detectaron restos de ADN de los acusados en el cadáver.
E-mail Compartir

Ayer se llevó una nueva audiencia en Malasia del juicio contra los chilenos Fernando Candia y Felipe Osiadacz, detenidos desde hace más de un año en Kuala Lumpur, acusados de homicidio.

Durante la jornada, el tribunal identificó por primera vez a la víctima como Yusaini Bin Hisham, descrito anteriormente como un hombre vestido de mujer, y un forense presentó las pruebas recogidas en la escena, incluidas pertenencias de la víctima como una chaqueta de mezclilla, zapatos altos y un vestido rojo rasgado.

Entre las otras pruebas, se exhibió una camiseta rota de color morado que pertenecía a Osiadacz, así como las tarjetas de embarque de los acusados y cristales de un espejo que se rompió en hall del hotel donde ocurrió la pelea.

El forense, quien afirmó que los agentes le entregaron las pruebas sin especificar cómo murió la víctima, precisó que no había restos de ADN de los acusados en el cadáver ni en su ropa.

En ese sentido, descartó que los chilenos hayan mantenido un encuentro de carácter sexual con la víctima.

Candia, de 30 años, fue detenido en Kuala Lumpur junto a Osiadacz, de 27, por supuestamente matar a un malasio mientras se encontraban de vacaciones en este país del Sudeste Asiático.

Según la versión de los detenidos, el fallecido los siguió hasta el hostal donde se hospedaban para pedirles dinero, tras lo cual se produjo un "forcejeo" en el que redujeron en el suelo al malasio, que estaba bajo los efectos de alguna droga que no ha sido especificada.

Los chilenos afirman que inmovilizaron a la víctima porque temían que tomara un trozo de un espejo que se rompió y lo utilizara para atacarles. Posteriormente, éste falleció en el lugar. Ambos arriesgan la pena de muerte por el delito de homicidio.

La defensa de los chilenos espera que el juicio pueda ser desestimado el próximo 9 de octubre, luego de que la fiscalía termine con su presentación.

Sky sumará 21 aviones a su flota y proyecta rebaja de 20% en los pasajes

TRANSPORTE. Este año se incluirán cuatro nuevas aeronaves y seguirán llegando más hasta 2021.
E-mail Compartir

Serán 21 los aviones que llegarán a sumarse a la flota de Sky desde ahora y hasta el año 2021. Con la incorporación del modelo A320neo, la empresa se convertirá en la primera de su tipo en Sudamérica que tendrá este tipo de aeronaves.

La inversión total alcanza los US$1.500 millones. "La llegada de los nuevos aviones marca un hito en la historia de Sky, ya que nos convierte en la primera aerolínea low cost con aeronaves de triple impacto: eficientes, seguras y sostenibles", afirmó el CEO de la compañía, Holger Paulmann.

El modelo A320neo incluye motores de nueva generación y "sharklets" en sus alas, los que juntos ahorran hasta un 15% de combustible. Además, la cabina tiene 186 asientos disponibles, lo que permite transportar un 21% más de pasajeros en comparación a la flota actual.

De esta forma, Sky proyectó una rebaja del 20% en el valor de los pasajes.

"Los nuevos aviones no sólo representan un importante crecimiento para la compañía, sino que también un impacto positivo para el medio ambiente, ya que cada avión disminuye en un 30% las emisiones de CO2; reduce en 50% los NOx; y mitiga en un 50% la contaminación acústica", indicó Paulmann.

Además, los motores de las nuevas aeronaves están calificados por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como uno de los más confiables del mundo, según informó la compañía.