Secciones

Jefas de hogar inician talleres gastronómicos

CAPACITACIÓN. Beneficiarias pertenecen al taller "Desierto Emprende".
E-mail Compartir

Con gran entusiasmo, jefas de hogar del programa de Empleabilidad "Desierto Emprende" iniciaron esta semana los talleres de cocina y banquetería. El taller tiene como objetivo enseñar los elementos básicos de la cocina y perfeccionar las habilidades que las alumnas ya poseen en esta materia y, al mismo tiempo, incentivar la participación comunitaria a través de emprendimientos que el grupo de trabajo quiera realizar.

El profesor Gen Godoy, es el encargado de instruir en la cocina a las vecinas y destaca las posibilidades que entrega este tipo de capacitación: "Se trata de enseñar los elementos básicos para que más adelante puedan hacer de manera independiente sus propias recetas", dijo.

De esta forma -agregó- podrán emprender negocios o simplemente tener nuevas formas de generar convivencias. "Comenzamos con la parte teórica enseñándoles técnicas de higiene y manipulación de los alimentos", explicó.

El taller tendrá una duración de dos semanas, oportunidad en que las jefas de hogar podrán realizar diversos e innovadores platos.

"Se trata básicamente de enseñarles platos diferentes, que ellas puedan variar a la hora de preparar almuerzo. Dentro de los próximos días prepararemos distintas formas de preparar arroz, lentejas, etc.", comentó el monitor.

Empleabilidad

El programa de empleabilidad, a cargo de la Dirección de Desarrollo Comunitario, está integrado por 35 mujeres jefas de hogar de la comuna y promueve la autonomía económica de las participantes, las que cuentan con el apoyo permanente del municipio.

Allí, las participantes realizan diversas actividades y desarrollan nuevos talentos por medio de variados talleres cuyo fin es entregar herramientas para el empleo dependiente e independiente; desarrollar capacidades y habilidades para conseguir, mantener y/o mejorar un trabajo o actividad independiente, a través del conocimiento y uso de redes, desarrollo de competencias de liderazgo y habilidades sociolaborales en las participantes, que les permita tener mejores competencias para un buen desempeño en el ámbito laboral.

Los cursos moldean y fortalecen las habilidades de quienes participan y año tras otro se inscriben y dan rienda suelta a su creatividad aprendiendo una destreza, misma que les sirve además como una forma de afianzar fondos y mejorar el poder adquisitivo.

Jóvenes de Sierra Gorda participaron de jornada de skate en Antofagasta

ACTIVIDAD. Deportistas son parte del programa "Comienzo Sano, Vida Sana" de la Municipalidad de Sierra Gorda.
E-mail Compartir

"Conociendo mi región sobre Ruedas" es el nombre del encuentro skater realizado en Plaza Dinos de la ciudad de Antofagasta en donde participaron 27 niños de la comuna de Sierra Gorda, esto en el marco del taller de skate que lleva adelante la Municipalidad de Sierra Gorda, a través de su programa de deporte denominado "Comienzo Sano, Vida Sana". La jornada tuvo como principal objetivo que los jóvenes pudiesen disfrutar y practicar ese deporte.

La actividad se dio inicio con clases de yoga y contó con la participación de raiders de Antofagasta, incentivando a los jóvenes de la comuna a continuar practicando esta disciplina y de la importancia de la vida sana para lograr ser un deportista de alto rendimiento.

En la oportunidad, los jóvenes del taller de skate de la comuna de Sierra Gorda se mostraron muy entusiasmados de participar en estos espacios para el desarrollo de competencias deportivas de forma sana y divertida, cuyo objetivo es que los deportistas pudieran aprender y mejorar las técnicas que ya conocen de esta disciplina, junto con generar un espacio de esparcimiento sano, donde se potenciara la actividad física y la interacción con sus pares.

El alcalde de la comuna, José Guerrero Venegas, destacó la iniciativa.

"Nuestra misión es abrir espacios para los jóvenes, es por esto que potenciamos mucho estos talleres, especialmente en comunas donde no hay tanto acceso a este tipo de posibilidades, los jóvenes necesitan desarrollarse y tener acceso a ellas. Nos pone contentos la gran participación y motivación que existe de nuestros jóvenes, ya que estas iniciativas también buscan potenciar la vida sana a través del deporte y sacar a los jóvenes de su casa para que interactúen de una forma sana con sus pares".

Deporte popular

En tanto la coordinadora del programa "Comienzo Sano, Vida Sana" de la municipalidad, Adriana Quitral, agradeció la oportunidad. "Para nosotros es muy importante generar este tipo de espacios, especialmente para que los niños de nuestra comuna puedan ocupar mejor su tiempo libre, de forma productiva y sana. El skate es un deporte que se está masificando en nuestra comuna, es por eso que nuestro objetivo es ir captando más adeptos y continuar motivando a los niños a participar".

La municipalidad de Sierra Gorda realiza diversos talleres durante el año enfocados, entre las que resaltan los deportivos. En lo que va del año ya se han realizados talleres de gimnasia, capoeira, de fútbol y otras disciplinas deportivas.

El objetivo de estas iniciativas es continuar abriendo espacios deportivos para los jóvenes de la comuna.

Municipio invitó a ciudadanía a participar del Comité Ambiental Comunal

E-mail Compartir

La Municipalidad de Sierra Gorda invitó a la comunidad a una nueva jornada del Comité Comunal Ambiental, que junto con tratar temas relacionados al cuidado y protección del medio ambiente, contará con una actividad de participación ciudadana. De acuerdo a lo informado por el Asesor Ambiental de la Municipalidad, Roberto Torres, interesa contar con la participación ciudadana con el fin de discutir temas que tienen relación con el cuidado y la protección. Esta nueva reunión de trabajo, está fijada para este próximo jueves 11 de octubre desde las 20 horas en el edificio multipropósito de la localidad de Baquedano.