Secciones

Capitanes del Labocar se capacitan en identificación forense en el Perú

E-mail Compartir

Una comisión integrada por el jefe del Laboratorio de Criminalística Antofagasta, capitán Roberto Adel, junto al jefe del Labocar Biobío, capitán Andrés Correa, participan en un proceso de capacitación en los Laboratorios de Grafotecnia e Identificación Forense de la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional de Perú.


Hombre murió luego que un camión impactara máquina en ruta B-905

Un hombre identificado como Víctor Espinoza (33) murió la tarde ayer, luego que el camión en el que viajaba fuera colisionado por otra máquina. Los hechos ocurrieron en la ruta B-905 (Aguas Verdes cerca de Taltal). Un camión estacionado esperaba que pasaran otros vehículos y por el polvo en suspensión fue impactado por otro camión.

La PDI identificó al hombre hallado en sector "La Portada"

PESQUISAS. BH hace recreación de últimos desplazamientos de la víctima.
E-mail Compartir

Como Claudio Villalobos Michelson de 49 años fue identificado el hombre que la noche del domingo fue encontrado sin vida en el sector de los acantilados en "La Portada". Su cuerpo fue hallado por unas personas que practicaban deporte en ese apartado lugar y que dieron aviso a los equipos de emergencia.

La fiscalía dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta trabajara en la investigación del caso a fin de -primero-, identificar al fallecido y luego reconstruir sus últimos desplazamientos, lo que permitiría tener una línea más clara de investigación.

De acuerdo a la información dada a conocer por el jefe de la BH, comisario Herwin Rojas se cortejaron las huellas para identificar científicamente a la persona. Una vez concluido ese trámite se tomó contacto con la familia.

"Se verificó científicamente mediante el estudio de las huellas dactilares la identidad del fallecido. Se notificó a la familia que fueron citados a declarar. Con esto se espera tener más antecedentes que permitan orientar la investigación y reconstruir los últimos días y horas de vida de la víctima", explicó.

En las cercanías del sitio donde fue encontrado el cuerpo, ubicaron un automóvil BMW que efectivamente pertenecía a la víctima, por lo que se hicieron pericias a fin de recuperar evidencias.

Peritos del Laboratorio de Criminalística (Lacrim) trabajaron en el lugar tanto en el sitio donde fue encontrado el cadáver como el vehículo.

Trascendió que el fallecido era ingeniero y con mucho esfuerzo había logrado avanzar en sus estudios trabajando en diversos rubros. En cuanto a la causa de muerte se trataría de un politraumatismo concordante con una caída desde gran altura.

Sin embargo, la policía especializada trabaja en varias hipótesis a fin de esclarecer las circunstancias que rodearon la muerte del trabajador.

años tiene el fallecido que fue encontrado la noche del domingo en el sector de acantilados. 49

Revelan dramáticos detalles de cómo mataron a extranjero

JUICIO. Médico legista declaró en segunda jornada. Cuatro sujetos están acusados por el delito de homicidio calificado tras descuartizar a joven colombiano.
E-mail Compartir

Redacción

En el segundo día de juicio oral por el asesinato y descuartizamiento del ciudadano colombiano Juan Parra San Clemente (19), continuaron escuchándose impactantes detalles de los hechos que causaron conmoción en Antofagasta, luego que el año pasado fueran encontrados los restos desmembrados del joven extranjero.

Por ese caso, que está caratulado como homicidio calificado (por las agravantes) están acusados cuatro individuos también colombianos. Se trata de Julio Palacios Perlaza, Javier Romero Márquez, Eluiser Henao Ríos y Anderson Gaviria Arango.

El juicio que considera una treintena de testigos, comenzó el lunes con la intervención de uno de los acusados, sin embargo, ayer fue el turno de la médico legista que tuvo a su cargo la autopsia de del cadáver.

La doctora Paula Valdivieso relató en la sala las diferentes heridas que le provocaron a la víctima mientras aún estaba con vida, y las demás lesiones como el descuartizamiento que se produjo cuando ya había fallecido.

La perito dijo que ella analizó dos segmentos corporales. El 25 de junio ingresó un segmento superior que incluía la cabeza, el dorso y las extremidades superiores, con numerosas heridas, tanto externas como internas.

Cuatro días después apareció un segundo segmento, que incluía la pelvis y ambas extremidades inferiores, también con diversas lesiones internas y externas.

Ambos segmentos fueron sometidos a pruebas de ADN y otras pericias, estableciéndose que correspondían al mismo cuerpo.

Agregó que en el caso del primer hallazgo de segmento se estableció una data de muerte de 2 a 3 días, mientras que para el segundo segmento se estableció una data de seis a ocho días.

Finalmente la causa de muerte fue establecida a raíz de una anemia aguda y shock hipovolémico secundaria a heridas cérvico tóraco abdominales complicadas.

El crimen se produjo el 21 de junio en un ruco ubicado en la población Miramar Central, y tuvo su origen en una pendencia que se habría producido entre la víctima y los acusados, luego de que Parra San Clemente, hiciera una denuncia en contra de los acusados por el supuesto robo de un teléfono.

Represalia

Estos, en represalia, se concertaron para dar muerte al joven, lo que materializaron aquel día cuando los acusados Gaviria Arango y Palacios Perlaza, en compañía de la víctima, lo llevaron bajo engaño hasta un sector denominado "El Cuadrado", utilizado como morada por Henao Ríos, donde este lo esperaba junto a Romero Márquez.

Aprovechando la superioridad numérica comenzaron a agredir a la víctima con armas cortopunzantes y objetos contundentes para luego degollarlo e intentar cercenarle el pie izquierdo, para luego cortar el cuerpo de la víctima en dos partes.

Para ocasionar las lesiones los acusados utilizaron al menos un cuchillo con hoja con filo, un cuchillo con hoja dentada, un hacha y una hoja de cierra de arca, entre otros.

Luego envolvieron las dos partes con diferentes elementos y lo subieron a un carro de supermercado y trasladan los restos hasta el sector sur del puerto de Antofagasta, donde son arrojados al mar.

La víctima sufrió múltiples lesiones, cortopunzantes y contusas, así como la pérdida de tres piezas dentales, fractura nasal y diversas heridas en distintas partes del cuerpo.

En el segundo día de juicio declararon también oficiales de la PDI que intervinieron en las diligencias y peritos químicos y forenses. Hoy seguirá la rendición de pruebas.

de junio pasado fueron encontradas la pelvis y ambas extremidades en el sector costero de Antofagasta. 29