Secciones

El desfavorable presente de los chilenos en Champions League

CERTAMEN. Nicolás Castillo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez han perdido protagonismo en sus respectivos equipos para disputar el torneo de clubes más importante del mundo.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Hoy arranca la segunda fecha de la fase de grupos de la Champions League, y lo hará sin el protagonismo de los tres chilenos que disputan el torneo con sus respectivos equipos.

Nicolás Castillo, Arturo Vidal y Alexis Sánchez, viven un opaco presente tras no ser considerados como titulares, tanto en las ligas locales como en el certamen de clubes más importante del mundo.

Relegado

Hasta ahora el más perjudicado ha sido el delantero tocopillano que llegó como figura al Manchester United en enero de este año, pero cada vez ha perdido más relevancia en el equipo que dirige José Mourinho.

La ruta de los "Diablos Rojos" en Champions League comenzó ante el Young Boys, cotejo donde el excobreloa debió conformarse con ver el triunfal estreno de su equipo (3-0) desde el banco de suplentes.

De hecho, después de ser relegado a la suplencia ahora, en el último choque por Premier de los "Red Devils" ante el West Ham de Manuel Pellegrini, ni siquiera fue considerado para ir a la banca.

La situación que atraviesa Alexis Sánchez en el Manchester United es cada vez más preocupante y por ello su participación en el duelo de hoy ante el Valencia no está asegurada. Esto, porque el entrenador portugués adelantó que si bien "todos quieren jugar Champions, no todos pueden hacerlo".

El DT luso parece haber perdido su confianza en el formado en Cobreloa.

Cuarta opción

Nicolás Castillo tampoco la pasa bien en Benfica. Tras un año y medio de números espectaculares en Pumas (24 goles, según datos de la Liga MX), el atacante chileno emigró del cuadro mexicano en búsqueda de nuevos retos y una revancha en el fútbol europeo.

Si bien el exUniversidad Católica registró buenas actuaciones en la pretemporada del Benfica, tuvo una lesión que lo alejó un mes de las canchas y de momento no ha podido ganar terreno en el primer equipo y aún no debutó en la Liga Portuguesa.

Aunque Castillo ya está listo físicamente, el DT Rui Vitoria no lo tiene en la más alta consideración. Antes que el exPumas están Jonas (goleador e ídolo del club), Haris Seferovic y el argentino Facundo Ferreyra.

El chileno fue convocado para el partido de hoy ante al AEK de Atenas por Champions League, pero sería la cuarta opción en ataque.

Oportunidad

De los tres nacionales Arturo Vidal es el que suma más minutos en cancha con Barcelona y el único que ya debutó en Champions esta temporada ingresando a cinco minutos del final en el triunfo por 4-0 ante el PSV.

Si bien este fin de semana fue titular en la Liga, a los 55 minutos fue reemplazado cuando su elenco perdía. Si bien su entrenador Ernesto Valverde ya ha dado claras señales de que el chileno no figura entre sus estelares, fue citado para el duelo de este miércoles ante el Tottenham en Wembley, en el marco de la segunda fecha de la Champions League.

El "Rey" pasó de indiscutido en el Bayern Munich, y uno de los mediocampistas con más protagonismo en el mundo, a esperar por una oportunidad en el cuadro catalán.

Los duelos esta jornada arrancan a las 13.55 horas de Chile.

Programación Champions League

Martes 2 de septiembre -13.55 Hoffenheim - M. City -13.55 Juventus - Young Boys -16.00 AEK Atenas - Benfica -16.00 Bayern Múnich - Ajax -16.00 CSKA Moscú - R. Madrid -16.00 O. Lyon - Shakhtar D. -16.00 Roma - Viktoria Plzen

Miércoles 3 de septiembre -13.55 Lokomotiv - Schalke 04 -13.55 PSG - Estrella Roja -16.00 Atlético de Madrid - Brujas -16.00 B. Dortmund - Mónaco -16.00 Napoli - Liverpool -16.00 Porto - Galatasaray -16.00 PSV - Inter de Milán -16.00 Tottenham - Barcelona

Tribunal ratificó el castigo impuesto por el TAS al peruano Paolo Guerrero

DOPAJE. El delantero de 34 años deberá cumplir 14 meses de sanción, luego de la anulación temporal.
E-mail Compartir

El capitán de la selección peruana de fútbol, Paolo Guerrero, perdió una apelación para que su suspensión de 14 meses por dopaje sea levantada temporalmente por segunda vez.

Guerrero fue sancionado en mayo por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) tras un dopaje positivo por un producto derivado de la cocaína.

El delantero de 34 años, quien ha negado haber intentado sacar un provecho deportivo, apeló ante el Tribunal Federal Suizo, la última instancia en el sistema judicial deportivo, que el 31 de mayo acordó levantar la suspensión en espera de una decisión final, lo que le permitió jugar el Mundial de Rusia este año.

La sanción en contra de Guerrero volvió a ser impuesta en agosto y el tribunal suizo dijo en un comunicado el lunes que desestimó la solicitud de levantar otra suspensión.

Guerrero, que se unió en agosto al Inter de Porto Alegre proveniente del Flamengo, dio positivo por benzoilecgonina, un metabolito de la cocaína, tras un duelo por la eliminatoria al Mundial disputado en Argentina en octubre del año pasado.

El goleador aseguró que la sustancia fue encontrada en su sistema debido a una infusión que bebió y que estaba contaminada con hoja de coca.

El TAS, que retrasó el inicio de la sanción hasta noviembre pasado, reconoció que Guerrero ingirió la sustancia sin saberlo y que no tenía intención de mejorar su desempeño deportivo.

Defensa

Tras la difusión de la medida que ratifica la inhabilitación del delantero nacional hasta abril del próximo año, la defensa del 'Depredador' anunció su próxima acción en el proceso legal.

"La defensa de Paolo Guerrero cuenta con un paso adicional para lograr que se haga justicia y para ello se encuentra preparando el pedido de nulidad con nuevas pruebas y elementos para ser presentado ante el mismo Tribunal, a más tardar el 16 del presente mes", indica el pronunciamiento.

Tres nacionales brillaron con oro en Sudamericano de atletismo Sub 23

E-mail Compartir

Posiblemente no los conozcan pero se lucieron. Orgullo chileno son Martina Weil (400 metros planos), Humberto Mansilla (lanzamiento de martillo) y Francisco Muse (jabalina), quienes fueron los tres deportistas nacionales que obtuvieron preseas doradas en el campeonato Sudamericano Sub 23 de atletismo disputado en Cuenca, Ecuador.

Aparte de obtener las medallas, los dos primeros quebraron sus propios números además de transformarse en récords nacional y sudamericano en la categoría Sub 23.

Weil (18), atleta UC, deportista Adidas e hija de la otrora atleta colombiana Ximena Restrepo y del ex lanzador de bala Gert Weil, lo logró en su prueba con un tiempo de 52 segundos y 60 centésimas. En tanto, el temuquense "Beto" Mansilla (21), quien en 2015 batió la marca sudamericana en junior en Los Ángeles, lanzó el martillo 76,48 metros, quedando solo por debajo de la marca obtenida en 2016 por el brasileño Wagner Carvalho Domingos (78,63 m) en la lista sudamericana histórica de la especialidad.

Por otro lado, Muse (22), estudiante de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, quien además consiguió el 4to lugar en los pasados juegos Odesur, lideró ayer su prueba tras arrojar su jabalina 76,91 metros, siendo el último oro para Chile en la jornada de término de la competencia.