Secciones

Ganancias de compañías chinas en el extranjero aumentaron un 52% en 2017

EMPRESAS. Más de 180 países han recibido capitales provenientes del gigante asiático.
E-mail Compartir

Los beneficios de las compañías chinas que invierten o se encuentran establecidas en el extranjero -incluso en Chile -crecieron un 52% en 2017, hasta alcanzar los US$ 137 mil millones, informó ayer el Ministerio de Comercio chino.

El fuerte incremento de los beneficios de las empresas en el exterior es resultado de la nueva fase del crecimiento económico chino, donde la inversión directa se ha propagado a través de diferentes sectores industriales, señaló la secretaría de Estado.

A fines del año pasado, más de 39.200 empresas chinas habían invertido o se habían establecido en 189 países y regiones en todo el mundo, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas del gigante asiático.

Pese a que algunos países como Estados Unidos han promulgado regulaciones para restringir la inversión extranjera, la tendencia de expandirse globalmente de las compañías chinas "no cambiará", aseguró el vicedirector general de Comercio Internacional, Zhang Xingfu.

Inversión en chile

La autoridad destacó que la inversión extranjera de las empresas chinas ofrece beneficios mutuos, también para los países receptores, y que su deseo de mejorar la economía global permanece inalterado.

"Acciones unilaterales en las actividades de comercio e inversión solo pueden llevar a la preocupación de los inversores globales sobre el entorno de inversión en esos países", dijo Zhang.

En Chile, por ejemplo, 2017 terminó con la concreción de la alianza entre Sigdo Koppers y China Railways Group Limited para trazar el proyecto de tren que unirá a Santiago y Valparaíso, con una inversión por US$1.600 millones.

La Compañía Chilena de Fósforos, en paralelo, vendió su 12,5% de acciones de la Viña San Pedro Tarapacá al gigante Yanghe, filial del Grupo Jiangsu Yanghe Destillery Co, en US$65 millones.

Asimismo, a fines del año pasado fue vendido el 27,8% de Brookfield en ETC Transmission Holdings, matriz de Transelec, a Southern Power Grid, por US$1.300 millones.

Sin embargo, pese al rápido crecimiento de la inversión directa china en el exterior en los últimos años, las compañías chinas se enfrentan a un aumento de los riesgos debido a las fluctuaciones de los mercados financieros internacionales, las incertidumbres económicas y las restricciones impuestas por algunos países a la inversión china, particularmente a las empresas de propiedad estatal.

LA PEDAGOGÍA DEL AMOR, DESDE LA ESPIRITUALIDAD DE LA NATURALEZA

LEGADO. ¡La vida y sus afanes debe vivirse con alegría; y como el colibrí, no dejemos nunca de volar y soñar; puesto que, podemos vencer siempre los obstáculos!
E-mail Compartir

Jorge Tapia Guerrero

ANTONIO, Santo de la Espiritualidad, hoy, mientras nacía una nueva tarde Invernal, observaba detenidamente la belleza y los misterios del equilibrio y simetría perfecta de la Araucaria; más, repentinamente, un diminuto Colibrí, visitó nuestro hogar para beber el néctar que, mi adorado Hijo, había depositado en el bebedero instalado en una de las ramas de la Araucaria.

ANTONIO, Hombre de Ejemplaridad Humana, quedé ensimismado, aunque era un pequeñísimo ser; más, semeja una increíble y exuberante obra de arte, hermosa para los ojos y el corazón. Enseguida mi Hijo me comenta que ha leído que, este delicado visitante, el Colibrí, semeja la resurrección que, anuncia la llegada de buenos tiempos y paz al mundo. ¿Y si este representante de la Especie No Humana, nos trae un Mensaje de Paz y Mejores Tiempos, qué sucede con nosotros la Especie Humana Inteligente, ante tanta guerra y violencia?

ANTONIO de la Poesía del Norte, al deslumbrarme ante la pequeñez física del Colibrí y la inmensidad de su belleza, quise conocer qué decía la Real Academia Española (RAE), sobre el origen etimológico de la palabra Colibrí y aunque ella señala que proviene del Caribe, otros argumentan que deriva del francés Colobro, Colubro, que significa Culebra y que, los franceses le llamaron así por la bravura y resiliencia para enfrentar los peligros, aun cuando su vida es brevísima porque se prolonga por escasos 4 años.

ANTONIO, Amigo de la Religiosidad, al incursionar en las acciones del bello Colíbrí , en su animada Maestría, me enseña que bebe permanentemente el néctar porque busca lo bueno, porque habita en el amor genuino, porque disfruta la magia de estar vivo y la belleza de la creación. Descubrí desde su pequeñez y fragilidad que, en su llamado, nos invita a alimentarnos con el néctar de la alegría en el corazón y que, la belleza, no sólo habita en la opulencia y grandeza del tener y de la materialidad, sino que, fundamentalmente, en el ser y debe ser de Espiritualidad.

¿Y por qué no elevar la espiritualidad de la especie Humana?

ANTONIO, Poeta de la Nortinidad, nos enseña el Colibrí , en su veloz aletear, que sabe posicionarse en distintos lugares , cambiar de dirección, sin permanecer siempre en el mismo lugar físico ni espiritual ; porque, es necesario tener la capacidad de adaptarnos a los cambios y que, aún en los lugares de violencia, estrés y turbulencia, podemos vivir en calma; en fin, su eterno revolotear, nos enseña; que aún en el cansancio de recorrer grandes distancias, desde América del Norte a la Central, el mensaje es que, aunque muy lejos, con esfuerzo, los retos que parecieran inalcanzables, es posible llegar y alcanzar los sueños para transformar en bellas y fecundas realidades.

ANTONIO, del Amor Universal, mi nuevo amigo, me enseña en el placer de beber del néctar, que saboreando la vida que nos toca vivir, nos motiva para ser feliz. Entonces, hay que alimentar el Alma de experiencias positivas y dulces, para expresarnos con amor permanente y repartir el amor y la compasión por todo lugar; así también en las repeticiones de sus alas y su sincronicidad el Colibrí me señala que, en la vida, los hechos y las circunstancias se repiten y que debemos estar preparados para ello. Nos enseña, en la multiplicidad de sus colores que, la vida no es sólo gris, sino que tiene muchos tonos y que uno debe promoverlos todos en la inclusión; puesto que, nadie sobra sin destino y que todos, como equipo de humanidad, nos necesitamos y debemos vivir interconectados e interdependientes.

ANTONIO, que Tú Voz y mi voz, digamos a los Amigos todos que:

¡La vida y sus afanes debe vivirse con alegría; y como el colibrí, no dejemos nunca de volar y soñar; puesto que, podemos vencer siempre los obstáculos, porque, en la vida, la fe y la esperanza, deben vivir de eternidades!

DOCTOR RENDIC, UN SANTO PARA ANTOFAGASTA

Johnson califica como "alocados" planes de Theresa May para el Brexit

E-mail Compartir

El ex ministro británico de Relaciones Exteriores Boris Johnson, criticó fuertemente las propuestas de la Primera Ministra, Theresa May, para el Brexit. En entrevista con "The Sunday Times", el otrora jefe de la diplomacia británica, calificó como "alocados" y "ridículos" los planes de May para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE). "A diferencia de la Primera Ministra, yo estoy luchando por el Brexit", dijo Johnson, quien propuso construir un puente gigantesco entre Irlanda y el Reino Unido. Por su parte, la Primera Ministra dijo a "The Sunday Times" que pretende permanecer en el cargo también después de la salida del Reino Unido de la UE, prevista para el 29 de marzo próximo, ya que quiere realizar un trabajo a largo plazo.