Secciones

Incierto futuro de galería Siglo: a cinco meses del incendio aún no hay indicios de su causa

DEMANDA. Investigación de Bomberos no dio resultados y nadie responde por las millonarias pérdidas de los locatarios.
E-mail Compartir

José Montecino Lemus

Pérdida total. En ese estado quedó la galería comercial Siglo, luego del megaincendio que sufrió la madrugada del 19 de abril. De lo que antes era una concurrida zona del centro antofagastino, hoy solo queda una fachada carbonizada. Y aun no hay respuestas sobre cómo comenzó el fuego.

Fueron 47 los locales que se incendiaron totalmente, solo dentro del centro comercial. El impacto fue tal, que el intendente Marco Antonio Díaz, llegó al lugar para ofrecer su total apoyo: "No están solos. Nos levantaremos juntos de esto", enfatizó en la oportunidad.

En septiembre, el Consejo Regional aprobó $179 millones, para ayudar a los damnificados que no contaban con seguros o recursos adicionales para empezar desde cero.

A cinco meses del siniestro, todavía no hay respuestas y los locatarios se vieron en la necesidad de emigrar a otras galerías comerciales.

Dayanna Rendón es un ejemplo. Dueña del salón de belleza Cover Nails, hoy mantiene su negocio en calle Arturo Prat, a unas cuadras de lo que fue galería Siglo.

"Nos costó encontrar un nuevo lugar. Los arriendos acá son muy caros", recuerda.

Investigación

Rendón comenta que después de recibir la garantía por parte de la administración, no tienen más noticias. "No sabemos absolutamente nada. De dónde comenzó el fuego, ni qué pasará con las cosas que perdimos", agrega.

Esas preguntas aun no tienen respuestas claras. Paulina Cortés, dueña de la tienda Bendita Tierra, comenta que después del incendio se reunieron varias veces con bomberos y la administración. En vez de recibir explicaciones, quedaron en el misterio que aun no se resuelve: la causa del incendio era no determinada.

Esto provocó que nadie respondiera por las pérdidas. "Al ser no determinada, no existe ningún seguro ni nada asociado. Si hubiese sido un desperfecto eléctrico, la administración se hacía cargo", explica Cortés, que también recibió solo la devolución de la garantía.

Desde la administración tampoco manejan más información. Camila Castillo, quien en ese tiempo era la administradora de la galería, enfatiza que hoy el caso se encuentra en fiscalía. Si bien existen informes preliminares, las investigaciones siguen en curso.

Pistas

El problema, explica el comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, Christian González, es que luego de un incendio de esa magnitud, las pistas se pierden.

"Debido a la gran destrucción que hubo, no se puede determinar la razón. Solamente el lugar, que fue en un local que se encontraba en medio de la galería", aseguró.

La autoridad recalca que Bomberos entregó un informe a fiscalía, que detalla lo recabado. "Se mantienen debates sobre esto. Aun es tema para nosotros. La fiscalía aun podría reordenar una investigación".

Castillo recuerda que los días posteriores a la tragedia, la administración comenzó su función de nexo entre los afectados y las autoridades. Estuvieron presentes en la entrega de copias de las patentes impartidas por la Municipalidad, como también de los diversos documentos que algunos locatarios necesitaban para cobrar sus seguros particulares.

Sin embargo, la administración se encuentra de manos atadas. Ellos también eran arrendadores de Inmobilaria Nacional, quienes son dueños del edificio.

millones aprobó el Consejo Regional para ayudar a los comerciantes que no contaban con seguros. $179