Secciones

Ameli y Bozán, los técnicos sensación del fútbol chileno

TORNEO. Ambos estrategos se verán las caras hoy, a contar de las 17.30 horas, en el "Calvo y Bascuñán. De ganar, los "Pumas" quedarían segundos en la tabla.
E-mail Compartir

Daniel Contreras Palma

Cada uno con su estilo de juego, ambos entrenadores han logrado encumbrar en lo más alto del Torneo Nacional a sus respectivas escuadras, transformándose en las grandes vedettes del fútbol chileno.

Al mando de la Universidad de Concepción, el joven estratego chileno de 31 años , Francisco Bozán, ha recibido elogios por su trabajo en el cuadro penquista, que está segundo en la tabla de posiciones, a dos puntos de la UC, e incluso ha recibido el apelativo de "Pep Bozán", por su parecido físico al estratega de Manchester City Pep Guardiola.

Si bien su primera experiencia en el profesionalismo como entrenador al mando de Barnechea (2014-2015) no obtuvo los mejores resultados luego de descender a la Primera B, tras 16 meses al mando del primero equipo capitalino, Bozán tuvo su segunda oportunidad al fichar por la U de Conce en 2016.

En su primer año al mando del club, el psicólogo de profesión consiguió un histórico paso a la Copa Libertadores, sacando así a relucir el haber sido el alumno más aventajado en la historia del Instituto Nacional del Fútbol (INAF), pues salió con un 6.7 de promedio al obtener su título de director técnico.

Durante el presente campeonato los números también avalan al entrenador chileno. Junto a los del Campanil lograron encajar la mejor rachas de victorias consecutivas, 9 en total. Además son el cuarto equipo con mejor ataque y el tercero con mejor defensa del certamen. A esto se suma que son el conjunto con más partidos ganados (14).

Recorrido

En la otra vereda se encuentra el técnico argentino Gerardo Ameli (42). El rosarino llegó este año a Deportes Antofagasta como una apuesta tras la salida de su compatriota Nicolás Larcamón.

La primera incursión como entrenador de Ameli fue en Perú al mando de Sport Rosario (2016-2017) y Deportivo Municipal (2017-2018), ambos equipos de Primera División.

Antes de llegar al profesionalismo como DT fue coordinador de inferiores en Central Córdoba, estuvo en selecciones juveniles de Perú, en un club de Tercera en Portugal, luego en ADIUR, un club que es filial del Villarreal de España.

Hermano mayor de Horacio, exzaguero de San Lorenzo y River, Ameli se caracteriza por una propuesta de juego que matiza entre la presión en ataque y solidez en defensa. De hecho Deportes Antofagasta es el equipo con mejor ataque del torneo sumando 39 goles. A su vez ostenta el cuarto puerto entre los elencos con mejor defensa.

Hoy los "Pumas" se ubican en la tercera posición del Torneo Nacional, en zona directa de clasificación a copas internacionales y en la pelea por el título, gracias en gran medida a la propuesta del DT rosarino.

Estilos

Para el comentarista deportivo de Radio ADN, Matías Larrain, el partido será uno de los más complicados para el rosarino, pues ambos técnicos tienen estilos muy distintos.

"Son estilos bastantes llamativos y con muchos matices ya sea por sus similitudes como por sus diferencias. Tanto Ameli como Bozán, tienen un jugador clave en sus planteles, sin menospreciar a los demás: ellos son Eduard Bello y Hugo Droguett; ellos son los generadores de fútbol. Ahora, en el juego mismo, se presentan asimetrías. Antofagasta tiene un juego marcado por las orillas y en el Campanil, la génesis del juego pasa por Manríquez o Camargo, son más verticales", precisó.

Deportes Antofagasta y Universidad de Concepción se verán las caras este domingo, a las 17.30 horas, en el Estadio "Calvo y Bascuñán", en uno de los duelos más atractivos de la fecha.

horas será el cotejo entre Deportes Antofagasta y U. de Concepción, en el Estadio Regional. 17.30

Cara a cara de Ameli y Bozán:

Gerardo Ameli

Estadísticas:

Rendimiento:

Puntos:

Partidos ganados:

goles a favor:

Posesión del balón:

Precisión de pases:

Partidos sin recibir goles:

Duelos aéreos ganados:

Goles dentro del área:

Francisco Bozán

Estadísticas:

Rendimiento:

Puntos:

Partidos ganados:

goles a favor:

Posesión del balón:

Precisión de pases:

Partidos sin recibir goles:

Duelos aéreos ganados:

Goles dentro del área:

62,3%

43

12

39

46%

68,6%

9

51,1

35

cifra

cifra

66,6%

46

14

35

47%

73%

7

52,6%

32

Niemann comienza el PGA Tour a partir del jueves de la próxima semana

E-mail Compartir

Se acabó la espera. Después de más de un mes sin competir, Joaquín Niemann volverá a la acción para la temporada 2018-2019 del PGA Tour. Y su estreno como miembro oficial del circuito más importante del golf mundial será la próxima semana: desde el jueves 4 de octubre hasta el domingo 7, el chileno estará compitiendo en el Safeway Open en Estados Unidos. Este certamen norteamericano le entrega más de un millón de dólares al ganador. Ya antes lo ganó Brendan Steele.


Gonzalo Lama no para en España y ahora se mete en la final del Futuro29

Luego de un año complicado por las lesiones, de a poco Gonzalo Lama (696° del ranking de la ATP) va retomando los buenos resultados. Ahora, el nacional ganó en el Futuro 29 de Sabadell, España, y se instaló en la final del torneo. El chileno tuvo un duro encuentro ante el belga Omar Salman (513°) y cayó en el primer set por 4-6. Sin embargo, el nacional pudo dar vuelta el partido y terminó imponiéndose en los siguientes parciales por 6-0 y 7-6 (5). La final la juega hoy a las 6.30 horas.


Expresidente de Unión Española asoma como candidato a la ANFP

A un mes para las elecciones a la presidencia de la ANFP existe un solo candidato oficial para reemplazar a Arturo Salah, el ex mandamás del organismo Harold Mayne-Nicholls. Si bien el nombre del intendente del Maule, Pablo Milad, suena fuerte para entrar en la carrera por el sillón de Quilín, éste aún no confirma su decisión de liderar una lista opositora a la actual administración. Pero hoy se podría sumar un nuevo nombre en la disputa. El ex timonel de Unión Española, Francisco Ceresuela.